08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Trata

Tras casi 10 años cayó en Uruguay una presunta explotadora sexual de Córdoba

La mujer está acusada de trata. Su expareja ya había sido condenado por otro delito.

21 de diciembre de 2022,

13:56
Federico Noguera
Federico Noguera
Tras casi 10 años cayó en Uruguay una presunta explotadora sexual de Córdoba
Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

3

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

4

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Bajo una identidad falsa, Patricia del Pilar Levy se mantuvo prófuga durante casi 10 años. A un año y tres meses de la prescripción del delito de trata por el que se la buscaba, cayó detenida en Uruguay en septiembre y fue extraditada a Córdoba dos meses después.

“Pato” era la última pieza que faltaba en el rompecabezas acusatorio del fiscal federal N° 1, Enrique Senestrari. Está imputada por presunta trata de personas con fines de explotación sexual en Córdoba y Rosario.

En 2016, el Tribunal Oral N° 2 había sentenciado a su expareja, el chileno Claudio Antonio Santibáñez Ulloa (a cuatro años y ocho meses de prisión), y el fotógrafo Jaime Alberto Arrieta (a dos años y medio) como cómplices –necesario y no necesario, respectivamente– del delito de rufianería.

Tres años más tarde fueron condenados Malvina Soledad Serrano y Luis Alejandro González por promoción y facilitación de la prostitución ajena.

Las sospechas contra Levy

La causa comenzó cuando en septiembre de 2012 una mujer denunció ante la Justicia federal que su hija había sido captada por una supuesta red de trata que la había llevado a Chile. El fiscal pudo determinar que una mujer de nombre “Pato” le habría ofrecido el trabajo a la joven en el país trasandino.

A partir del teléfono de “Pato”, obtenido a través de una conocida de la hermana de la presunta víctima, los investigadores pudieron establecer que el titular de la línea era Santibáñez Ulloa (un administrador de empresas recibido en la Universidad Católica de Chile), pareja de Levy por entonces.

La presunta explotadora habría ocupado un rol central en la supuesta trata, ya que habría controlado los “servicios” sexuales de las víctimas en los departamentos donde al parecer las hacía figurar como locadoras, lucrando con la actividad. El “campo geográfico” que habría explotado no sólo habría sido en la ciudad de Córdoba sino que habría traspuesto los límites provinciales, con “base” en Rosario también.

Para el fiscal, desde septiembre de 2012 hasta febrero de 2014, Levy explotó a mujeres utilizando dos departamentos situados en General Artigas al 230 de barrio Centro (Córdoba) y un inmueble en Rosario. En total, habría explotado a diez mujeres con la connivencia y participación de Santibáñez Ulloa.

“Pato” se habría encargado de ofrecer los “servicios” de las mujeres a través de una web de Córdoba aportando los teléfonos que ella manejaba para atender a los clientes, haciéndose pasar, incluso, por alguna de las jóvenes para concertar los encuentros.

Para mantener el control, Levy las habría sometido a constantes presiones, abusando de su sumisión por su imperiosa necesidad de trabajar, descontándoles dinero de sus “pases” para pagar el alquiler de los departamentos.

Para obtener un rendimiento económico, les habría ofrecido cocaína o éxtasis no solo con la finalidad de que las víctimas pudieran “soportar” jornadas con mayor cantidad de “clientes”, sino también para proveerles a ellos.

A nivel nacional, la provincia de Córdoba es considerada un lugar de explotación sexual de mujeres (Facundo Luque/Archivo).

Ciudadanos

Se hizo pasar por cliente de un prostíbulo para rescatar a su hija, que era menor de edad

Federico Noguera

Santibáñez Ulloa era el responsable de retirar al final de cada jornada la recaudación y llevar a las víctimas que quedaran “trabajando” hasta tarde a sus casas, asegurándose que nadie se fuera con el dinero de los “pases”. También se habría encargado de comprar pasajes para las mujeres enviadas presuntamente a Rosario, confirmando que subieran a los colectivos y llegaran a destino.

Con los fondos, Levy habría coordinado los encuentros de las víctimas con Arrieta, quien era el encargado de tomarles a las víctimas las fotos y/o filmarlas en domicilios particulares o en lugares convenidos para luego editarlos en su estudio.

Posteriormente, el contenido era subido a la web (de otro hombre) para la cual trabajaba como fotógrafo.

Levy también habría contado con la colaboración de Jesús Nahuel Lavandaio (absuelto), propietario de esta última web y de otra que habría funcionado en otra provincia sureña.

Por su parte, en el caso de González y su novia Serrano, la Justicia no pudo establecer que hubieran integrado una red de trata (endilgada a Levy) o mantenido algún tipo de contacto con ella, Santibáñez Ulloa y Arrieta (además de fotógrafo, estudiante de Psicología).

Imagen ilustrativa. (Pexels.com)

Ciudadanos

Córdoba: otro procesamiento para el exfuncionario judicial acusado de someter a una joven

Federico Noguera

Levy habría publicado los “servicios” sexuales de mujeres de Rosario en sexyvip (fuera de servicio), pero, al mismo tiempo, habría buscado otro sitio para publicar.

Una mujer le dio el número de teléfono de González para ofertar los “servicios” en portaldiosas, pero nunca habría llegado a concretarse el vínculo.

Paralelamente, se probó en el juicio de 2019 que Serrano ayudó a su novio, González, al aceptar registrar el dominio portaldiosas (inhabilitada). Así, González se encargaba de tomar fotos y generar el contenido pornográfico en su departamento para luego publicitar la oferta sexual de jóvenes (que no pudieron ser identificadas), lo que lo llevó a consumar la promoción y facilitación a la prostitución.

La situación de Levy

La imputada fue extraditada desde Uruguay en noviembre. Fue indagada por el Juzgado N° 1, de Ricardo Bustos Fierro. Desde el estudio de Nicolás Ruades, abogado defensor de Levy, señalaron a La Voz que la imputada negó la acusación original por trata.

También esperan que se diligencien algunas medidas probatorias a fines de que se resuelva su situación procesal, ya que recién ahora puede ejercer su defensa.

Entre quienes apuntaron contra Levy estuvo una mujer, luego sobreseída, quien además de prestar “servicios” sexuales en el lugar, habría ejercido funciones de encargada, controlando los ingresos y egresos de los clientes, cobrando los “pases” y rindiéndole cuentas de todo lo que sucedía en los departamentos regularmente.

De las escuchas surgió que “Pato” le habría ordenado que les exigiera a las víctimas una cierta cantidad de “pases” amenazándolas con buscar a otras mujeres que quisieran “trabajar y que no le hicieran perder dinero”, pese a las manifestaciones de dolencia o agotamiento de las jóvenes, demoras en atender a clientes o que ellos no aceptaran el “servicio” por no gustarle la chica asignada.

Para el fiscal, la entonces imputada habría actuado así por la extorsión que Levy le habría aplicado. De acuerdo con su declaración, Levy la maltrató, extorsionó y amenazó para que prestara servicios sexuales y manejara los teléfonos en los departamentos.

En el expediente se mencionó que la habría extorsionado con un boleto de compraventa de una casa firmado ante un escribano con el fin de que pagara las cuotas del inmueble donde residía con sus hijos bajo la amenaza de tener que irse a vivir a la calle, ya que el inmueble era de Levy.

En el domicilio de la imputada y Santibáñez Ulloa se secuestraron, entre otros elementos, tres agendas con anotaciones de números telefónicos de Argentina, Chile y Rosario, pasajes aéreos de una empresa chilena, cámaras y filmadoras, fotocopias de DNI de diferentes mujeres, fotocopias de agendas con cuentas de distintas mujeres, fotos y un contrato de arrendamiento.

Temas Relacionados

  • Trata
  • Córdoba
  • Trata de personas
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Trágico accidente en COoquín

Sucesos

Tragedias. Córdoba: otros dos muertos por monóxido de carbono y ya hay cinco víctimas fatales en apenas cuatro días

Claudio Gleser
Protección balística. Algunos de los chalecos de la Policía de Córdoba hallados en poder del hampa en los últimos meses.

Sucesos

Inseguridad. Otra vez, chalecos policiales en manos de cualquiera en Córdoba

Claudio Gleser

Espacio de marca

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La primera fotografía del avión privado con valijas que nadie revisó. (Clarín)

Política

Posible contrabando. Escándalo de las valijas: la Justicia pidió los datos de los controles hechos en EE.UU. y en Francia

Redacción LAVOZ
Llaryora en Jesús María

Política

Día de la Independencia. “Ratificar un país federal”: desde Jesús María, Llaryora encabezó la Velada Patria

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Reemplaza a Cocca. Talleres hizo oficial la contratación de Carlos Tevez como entrenador

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design