En el marco de una investigación por una moto robada jornadas atrás de una calle de Villa Carlos Paz, en el valle de Punilla, efectivos policiales llegaron este martes hasta dos domicilios en barrios General Mosconi y Patricios en Córdoba Capital, y se dieron con una gran sorpresa.
No sólo que hallaron la moto que buscaban (ya estaba semidesmantelada), sino que los sabuesos policiales hallaron de manera sorpresiva al menos cuatro armas de alto calibre, un ladrillo de picadura de marihuana, varias dosis de cocaína y tres modernos drones.
El combo se completó además con 22 celulares y tarjetas telefónicas.
Cuatro hombres y dos mujeres han quedado detenidos por la Policía y por orden judicial.
Si ya semejante hallazgo genera impacto, el operativo cobra mayor dimensión si se tiene en cuenta que el fin de semana fueron “bajados” al menos dos drones cargados con dosis de drogas y celulares en la Cárcel de Bouwer.

El envío de drones con estupefacientes y celulares a cárceles de Córdoba, en especial Bouwer, es un método cada vez más reiterado por bandas de delincuentes.
No está confirmado que los actuales detenidos tengan que ver con lo sucedido el fin de semana en Bouwer, pero se está investigando.
Ahora, hay sospechas firmes.
Las dosis de cocaína halladas este martes en una de las viviendas estaban envueltas con cinta de acetato y formaban un paquete.
“El bulto tenía el nombre de un preso anotado y un pabellón...”, confió una alta fuente oficial.

Los operativos de este martes se realizaron en un domicilio de calle Marco del Pont al 3600, en General Mosconi y frente a una vivienda de barrio Patricios, zona norte de Córdoba Capital.
Al lugar llegaron investigadores de la Departamental Punilla de la Policía.
En el domicilio de General Mosconi hallaron: tres pistolas automáticas y un revólver cargados, una gran cantidad de balas, un ladrillo de marihuana, varias dosis de cocaína, tres drones con cinta de embalar y varios rollos de hilo tipo piolín, además de balanzas digitales para pesar drogas.
También se encontraron 22 celulares y varios chips, confiaron fuentes oficiales.
En esa vivienda se detuvo a cuatro hombres. De los varones, uno tiene antecedente por tenencia de arma de guerra y otro por robo calificado.
En tanto, dos mujeres que tendrían vinculación con el grupo fueron apresadas en barrio Patricios con una camioneta Toyota Hilux adulterada.
Varias causas judiciales abiertas
Todo indica que se abrirán varias investigaciones judiciales: por un lado, la causa que ya se instruye en Villa Carlos Paz por el robo de la moto. Ese expediente está en manos de la fiscala Silvana Páez.
Por otro lado, el procedimiento de ahora quedó en manos del fiscal Raúl Garzón.
Y lo central: respecto a la droga y los drones, la causa será girada al fuero de narcomenudeo. No se descarta que pueda quedar en manos de la fiscalía que ya investigaba el envío de drones.
Tras el hallazgo de todos esos elementos, acudieron efectivos de investigaciones de distintas áreas y varios jefes policiales que siguen de cerca todo lo realizado. Incluso, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se presentó en el lugar.
“Es la otra economía circular”
Hay un viejo precepto de que los narcos no se meten con los asaltos, al tiempo que los delincuentes dedicados a los golpes armados no se meten con “el negocio” del tráfico de drogas.
Esto ya está cambiando. En los últimos tiempos ya se han descubierto bandas mixtas.
Si bien resta esperar el avance de las causas tras los hallazgos de drogas y drones, la sospecha es que el grupo robaba y con parte de lo ganado “invertía” en el otro “negocio”.
“Es una suerte de economía circular. Es ‘la otra economía circular’... Las cosas cambian”, bromeó este martes un experimentado investigador.
Drones que aterrizan con drogas y celulares en Bouwer
En los últimos días, al menos dos drones fueron “bajados” por personal penitenciario en la Cárcel de Varones de Bouwer. Cada uno de los aparatos contenía dosis de cocaína como así también al menos un celular e implementos para su uso.
Estos elementos iban a ser entregados a reclusos varones. Los drones fueron divisados y “neutralizados” por guardias.
Hay dos versiones: una señala que los uniformados apostados en los techos de un módulo carcelario lograron manotear los pequeños cargamentos de drogas y celulares que estaban sujetos a través de sogas a los drones y así lograron bajar todo.
Otra versión señala que directamente hicieron disparos.
No hubo detenciones en esos procedimientos.
Uno de los procedimientos se dio el pasado viernes 9 del corriente, pasadas las 22. El aparato sobrevolaba el pabellón A 2 de Bouwer. Le encontraron dosis de cocaína, un celular, tornillos y una llave del 10 y cinta, entre otros elementos.
El sábado 10 de noche, otros guardias lograron dar de baja a otro dron que estaba sobrevolando cerca del puesto 1 del mismo presidio.
En el aparato se hallaron dosis de cocaína, un puerto USB, un auricular y una plaqueta cargador, entre otros elementos, según trascendió.
Una versión señala que otros aparatos fueron secuestrados, a su vez, jornadas anteriores.
No es la primera vez que en el presidio de Bouwer se detectan y secuestran drones cargados con dosis de estupefacientes y celulares. Esta situación ya se ha repetido en otros establecimientos carcelarios de la provincia, como Cruz del Eje, San Francisco, Río Cuarto y Villa María.
El ingreso y uso de celulares está absolutamente prohibido en las cárceles. Estos aparatos, por lo general son usados, por presos para la concreción de otros delitos como, por ejemplo, las estafas telefónicas.
Un celular es revendido en una cárcel al doble o hasta el triple del valor que puede tener en cualquier negocio de telefonía.
