16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Córdoba. Tras el último crimen cometido por menores, Llaryora se mostró partidario de bajar la edad de imputabilidad

El gobernador se mostró a favor de rebajar la edad. Por el homicidio del trabajador, en el marco de un asalto, hay cuatro jóvenes acusados: tres son inimputables; el restante tiene 16 años. La discusión no deja de registrarse en Córdoba en los últimos tiempos a raíz de graves casos.

28 de mayo de 2024,

00:00
Corresponsalía
Corresponsalía
Tras el último crimen cometido por menores, Llaryora se mostró partidario de bajar la edad de imputabilidad
Familiares de la víctima dialogan con las autoridades policiales sobre el avance de la pesquisa. (LV 16)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Mientras en Río Cuarto crece la conmoción por el brutal crimen del remisero Facundo Pereyra (46), ultimado de un balazo por la espalda en un aparente asalto el domingo a la madrugada, desde la Policía cordobesa se indicó que hay cuatro jóvenes menores de edad demorados por haber tenido participación en el asesinato.

Dos tienen 14, uno tiene 15 y el restante cuenta con 16 años. Por su edad, sólo el de 16 puede ser sometido a un proceso penal juvenil, según la ley. Los demás son inimputables.

Y mientras la familia, los compañeros de trabajo y vecinos del trabajador asesinado reclaman justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció a favor de discutir una baja en la edad de imputabilidad, en las últimas horas.

Dijo el mandatario que antes tenía otra posición pero que la modificó.

“Tenía una postura tomada pero a medida que va pasando el tiempo la estoy empezando a cambiar porque no se puede más, hay que hacer modificaciones al régimen, por lo menos, para algunos delitos”, dijo.

Y agregó el mandatario: “Hay que animarnos a rediscutir, estas son las cosas que te cambian de parecer, tenía una postura totalmente tomada. Es increíble la cantidad de hechos que están pasando con menores que matan, que no es su primer ingreso, no se si no habría que empezar a ver un régimen donde si no es un delito de esta dimensión, tengas un tratamiento, a tu segundo pases a otro tratamiento”, agregó Llaryora.

La ley que marca la edad de imputabilidad data de la década de los ‘80.

Crimen y discusión repetida

De manera recurrente, y como una suerte de oleada, el mismo debate y discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad se reabre en Córdoba cada vez que se produce un grave episodio criminal de alto impacto y con la participación precisamente de menores. En rigor de verdad, la discusión dura apenas unos días.

De hecho, la última vez que se había discutido en Córdoba sobre la baja de la edad fue tras alevoso asesinato de Sebastián Villarreal, aquel vecino de barrio Yofre Norte de la ciudad de Córdoba que fue ultimado a balazos por motochoros durante un asalto callejero en esa zona.

Primero fue asesinado a quemarropa, luego le robaron la moto.

Por ese crimen, hay varios jóvenes detenidos con la gravosa figura de homicidio criminis causae.

Entre los acusados sobresalen dos: uno de 16 años y otro de 14, inimputable. El grupo, según la Justicia, ya había robado 30 motos en el año.

La familia viene reclamando justicia y la baja de la edad.

Y la misma discusión y cruce de posiciones sobre menores ya se había dado en Córdoba cuando se produjo el salvaje asesinato de un joven en las puertas del anfiteatro de la ciudad de Jesús María a manos de una patota de chicos. Por ese crimen, fueron acusados varios menores de edad quienes fueron enviados oportunamente al Complejo Esperanza dependiente de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf).

La misma discusión en Córdoba se dio luego con el brutal ataque de una patota a un joven, el año pasado, en la plaza Jerónimo del Barco en barrio Alto Alberdi. En ese caso, la víctima sobrevivió. Hubo algunas detenciones de menores que fueron enviados al Complejo Esperanza.

Y la misma discusión sobre la baja en la edad de imputabilidad se dio también recientemente en el interior con otros brutales casos: el crimen de un remisero en Río Segundo, en el marco de un asalto, por parte de una patota de menores y el asesinato de un chico de 14 a manos de otro chico de la misma edad en Laboulaye.

Dentro de las opiniones escuchadas, el exjuez de Menores Alberto Crucella ya se mostró a favor de la baja en varias oportunidades, como así también otros magistrados del mismo fuero de Córdoba.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, también se refirió a la cuestión en abril.

“Los datos claramente indican que cada vez tenemos más menores cometiendo delitos. La pregunta clave que nos debemos contestar es si bajando la edad de imputabilidad de los menores, solucionamos el tema”, sostuvo Quinteros.

En este sentido, Quinteros agregó: “Yo tengo una postura muy simple. Tenemos que cambiar la edad de imputabilidad, la bajemos. Pero, ¿qué vamos a hacer con esos menores en la cárcel? Esas son las respuestas que no me da nadie. ¿Qué vamos a hacer con esos chicos de 15, 16 años en la cárcel? ¿Y qué vamos a hacer con pibes que tienen un estado absolutamente ausente y que no le proponen ningún proyecto de vida?”, remarcó el funcionario.

Cabe consignar que, por tratarse de una ley nacional, una modificación de ese tipo debe ser tratada y aprobada por las dos Cámaras del Congreso de la Nación.

Entre quienes están en contra de la baja en la edad de imputabilidad, en Córdoba, sobresale el juez de Control de Villa Carlos Paz, Daniel Strassorier.

El magistrado opinó días atrás que la baja no resolvía nada y que se debía realizar un estudio profundo.

El crimen de Río Cuarto

La campaña electoral por la intendencia de Río Cuarto tuvo una severa pausa en la jornada de ayer.

Toda la ciudad se vio conmocionada por el crimen del remisero Facundo Pereyra (46) y la detención de cuatro de entre 14 y 16 años.

Pereyra era padre de tres hijos, trabajaba en la semana en una empresa de traslado de pacientes y, los fines de semana, de noche, había vuelto a conducir un remise .

Pasada la medianoche del domingo el operador de “Remises Ya” le avisó de un viaje desde Banda Norte hasta 400 viviendas, barrio Ciudad Nueva. Habría sido una emboscada.

Se sospecha que el adolescente que tomó el remise lo hizo conducir a Gaudart y 12 de Agosto, donde lo esperaban otros tres menores y presuntos cómplices, armados, para robarle. No sería la primera vez que se registra este modus operandi.

Pasada la 1 de la madrugada una vecina de “Las 400″ avisó a la Policía que sintió como una explosión.

Fue un tiro. Pereyra sufrió un impacto de bala fatal. Según la autopsia, el disparo le ingresó por el costado derecho del abdomen, le atravesó una arteria y le quedó alojada a la altura del glúteo izquierdo.

Quienes vieron el remise atravesado en la calle pensaron que Pereyra se había descompensado.

No advirtieron la herida de arma de fuego porque le fue producida a quemarropa, al parecer por alguien que venía en el asiento de atrás o en el del acompañante. El hombre murió antes de llegar al hospital.

Tres de los menores fueron ubicados por los investigadores en diferentes allanamientos. El cuarto fue presentado ante las autoridades por su madre, en mañana de este lunes.

El hecho es investigado como “homicidio en ocasión de robo”.

Los cuatro presuntos involucrados están a disposición de la jueza de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género, y penal juvenil, María Victoria Cavagnaro.

Agustín Torres, jefe de la Departamental Río Cuarto, informó que fueron trasladados al Complejo Esperanza, en Córdoba. Admitió que el arma homicida (que sería calibre 32) no se secuestró. Pero se considera que el crimen está esclarecido: “En poco más de 24 horas de trabajo hemos avanzado mucho, hemos podido dar certeramente con las personas que habrían cometido el hecho, está bien sustanciado el expediente”, expresó.

Vendieron el celular en una fiesta

Según trascendidos, ni bien mataron al remisero Pereyra, los cuatro sospechosos ingresaron a una fiesta clandestina a menos de cien metros del lugar del homicidio.

Mientras la Policía, vecinos y personal de una ambulancia intentaban auxiliar al trabajador del volante, los presuntos autores del hecho, a pocos metros, ofrecían a la venta el celular de la víctima. Habría pruebas de que lo entregaron a cambio de dinero en esa misma fiesta.

El caso de Pereyra reavivó el debate sobre la imputabilidad de los menores en el país y trajo el recuerdo de otro cruento crimen cometido contra un remisero.

Fue en el 2013. Rubén Cabral (34) fue ultimado con dos balazos en el interior de su remise, en barrio Alberdi. En el 2015, en un juicio con jurados populares, fue condenado a 20 años de prisión Jonathan Busnelli (22). En tanto que otros dos partícipes recibieron penas menores por encubrimiento. Busnelli fue descubierto porque olvidó en la escena del crimen su billetera y una notebook (más valiosa que la ticketera que robó).

Al igual que 11 años atrás, taxistas y remiseros de Río Cuarto se unieron este lunes para reclamar más seguridad. En una medida de protesta bloquearon durante la mañana los puentes que comunican Banda Norte con el centro de la ciudad y se manifestaron frente a la sede de Policía y Tribunales para mostrar su bronca y desconsuelo por su compañero asesinado.

En las últimas horas circularon fotos que tres de los presuntos autores, armados, habrían publicado tiempo atrás en redes sociales. Escenas desgarradoras se vivieron en el cementerio de la Concepción en el momento en que fueron enterrados los restos del trabajador del volante. En medio del dolor y la indignación, familiares y allegados a Pereyra imploraron justicia y también un cambio de la legislación para que los menores “vayan presos”. “Estas lacras las crean los políticos con todo lo que regalan”, “Asaltan a toda hora no solo de noche”, “estamos desamparados”, repetían los trabajadores del volante.

Mientras, en el barrio donde ocurrió el hecho, los vecinos también denunciaron ser víctimas de todo tipo de delitos y vivir con miedo. “Acá a los chicos nadie los puede parar, están armados y consumen todo tipo de drogas, pastillas, paco”. “Acá la mayoría tiene entradas a la Policía, no hay nada para los adolescentes, ni contención, ni deportes, nada. Tampoco hay cámaras porque si las ponen las destrozan. Es tierra de nadie”, coincidieron en plantear.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Martín Llaryora
  • Río Cuarto
  • Edición impresa
Más de Sucesos
(Imagen ilustrativa / Web)

Sucesos

Increíble. Insólito: le quitaron la virgen a dos jubilados y les pidieron rescate

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias. (Nicolás Bravo/Archivo)

Sucesos

Violencia extrema. Le dispararon en la cabeza en Córdoba y está muy grave

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

(Imagen ilustrativa / Web)

Sucesos

Increíble. Insólito: le quitaron la virgen a dos jubilados y les pidieron rescate

Redacción LAVOZ
APORTE. Las lluvias siguen favoreciendo la recarga de lo suelos. (@meteomat)

Actualidad

Clima. Llegaron las lluvias a Córdoba: lugares con más de 10 milímetros en las últimas 24 horas

Redacción LAVOZ
Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nuevas reglas del juego”

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias. (Nicolás Bravo/Archivo)

Sucesos

Violencia extrema. Le dispararon en la cabeza en Córdoba y está muy grave

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design