Aerolíneas Argentinas anunció el retiro preventivo de ocho aviones Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por CFM, tras la falla registrada en el vuelo AR1526, de este miércoles 15 de octubre desde Aeroparque Internacional Jorge Newbery con destino a Córdoba.
La empresa comunicó que el desperfecto en la aeronave que debió aterrizar de emergencia este miércoles en Ezeiza se originó en los propulsores. Este tipo de componentes son fabricados por la compañía CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines).
Como medida de precaución, anunció la empresa, ocho unidades con el mismo motor fueron retirados de funcionamiento para ser revisados exhaustivamente y evitar que se vuelva a repetir un desperfecto de tal magnitud.
“A raíz de este suceso, Aerolíneas Argentinas decidió suspender preventivamente las operaciones de ocho aeronaves B737-800 equipadas con motores del mismo fabricante y de las mismas características que los afectados en estos eventos recientes” informaron desde la aerolínea de bandera.
“El mantenimiento de todos los motores operados por Aerolíneas Argentinas tiene un cumplimiento absoluto en términos de las verificaciones indicadas por sus fabricantes. A pesar de esto, y de la fortaleza institucional de la compañía en términos de su compromiso con la seguridad, este es el cuarto suceso registrado en el último año con un mismo tipo de motor“, explicaron desde la empresa.
Falla en los propulsores en una aeronave de Aerolíneas Argentitas
Un grave incidente aéreo ocurrió este miércoles por la mañana. Un avión con destino a Córdoba debió realizar un aterrizaje de emergencia. El suceso ocurrió durante la maniobra de despegue desde el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.
En el momento en que el Boeing 737-800, matrícula LV-FSK, inició la maniobra de despegue, se produjo una falla en el motor izquierdo.
Fuentes oficiales confirmaron a La Nación la veracidad de un video que circuló rápidamente en redes sociales, el cual muestra el momento exacto en que se generó una explosión en el motor izquierdo al momento de alzar vuelo. El desperfecto fue tal que el avión perdió partes metálicas, impactando la pista de Aeroparque. Este panorama causó “una escena de pánico entre los pasajeros”.
Aterrizaje en Ezeiza y desvíos
Ante la emergencia, la tripulación siguió rigurosamente los procedimientos de seguridad y desvió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes.
El impacto operativo en Aeroparque Jorge Newbery fue inmediato. Las autoridades aeroportuarias debieron suspender temporalmente las operaciones de despegue y aterrizaje por un período superior a las dos horas para verificar la pista y despejar el asfalto de las partes metálicas desprendidas del motor. Debido a la congestión generada en el aire, varios vuelos debieron ser desviados a Ezeiza e incluso a Montevideo, Uruguay.
Finalmente, las operaciones en Aeroparque se reanudaron a las 11.40, luego de un último recorrido de verificación realizado después de las 11.30.