10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Trata

Traspié para “Pato”, la presunta explotadora sexual de Córdoba y Rosario: qué pruebas la complican

Su expareja ya fue condenado. Cayó con un nombre falso en Montevideo, tras ocho años prófuga.

29 de diciembre de 2022,

10:37
Federico Noguera
Federico Noguera
Traspié para “Pato”, la presunta explotadora sexual de Córdoba y Rosario: qué pruebas la complican
(La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

A pesar de invocar que la necesidad económica la empujó al mundo de la prostitución en Córdoba, Rosario y Chile, Patricia del Pilar Levy (55) fue procesada como presunta líder de una estructura ilícita dedicada a la explotación sexual de mujeres, sobre la que habría tenido el control absoluto.

“La estructura contaba con recursos humanos, materiales y logísticos articulados en función de la finalidad ilícita, siendo la imputada quien habría dirigido el negocio”, señaló el juez federal N° 1, Ricardo Bustos Fierro sobre Levy al procesarla (con prisión preventiva) por trata de personas mayores de 18 años.

La mujer estuvo prófuga durante más ocho años hasta que en septiembre último cayó detenida por Interpol en Montevideo, bajo una identidad falsa. Luego de su extradición, fue indagada y negó su participación en la explotación sexual de mujeres, aunque el magistrado ponderó varios elementos probatorios que se encausan en el sentido inverso.

En 2016, el Tribunal Oral N° 2 había sentenciado a su expareja, el chileno Claudio Antonio Santibáñez Ulloa (a cuatro años y ocho meses de prisión), y el fotógrafo Jaime Alberto Arrieta (a dos años y medio) como cómplices –necesario y no necesario, respectivamente– del delito de rufianería.

Tres años más tarde fueron condenados Malvina Soledad Serrano y Luis Alejandro González por promoción y facilitación de la prostitución ajena.

La sospecha sobre Levy

La investigación comenzó en septiembre de 2012 cuando una mujer denunció que su hija había sido captada por una supuesta red de trata que la había llevado a Chile. El fiscal N°1, Enrique Senestrari, pudo determinar que una mujer de nombre “Pato” le habría ofrecido el trabajo a la joven en el país trasandino.

A partir del teléfono de “Pato”, obtenido a través de una conocida de la hermana de la presunta víctima, los investigadores pudieron establecer que el titular de la línea era Santibáñez Ulloa, pareja de Levy.

La presunta explotadora habría ocupado un rol central en la supuesta trata, ya que habría controlado los “servicios” sexuales de las víctimas en los departamentos de Córdoba y Rosario (desde septiembre de 2012 hasta febrero de 2014) donde al parecer las hacía figurar como locadoras.

En total, habría explotado a diez mujeres con la connivencia y participación de Santibáñez Ulloa. “Pato” se habría encargado de ofrecer los “servicios” de las mujeres a través de una web de Córdoba aportando los teléfonos que ella manejaba para atender a los clientes para concertar los encuentros.

Para mantener el control, Levy las habría sometido a constantes presiones, abusando de su sumisión por su imperiosa necesidad de trabajar, descontándoles dinero de sus “pases” para pagar el alquiler de los departamentos. Incluso, para obtener un rendimiento económico, les habría ofrecido drogas no solo con la finalidad de que las víctimas pudieran “soportar” más “clientes”, sino también para proveerles a ellos.

Santibáñez Ulloa era el responsable de retirar al final de cada jornada la recaudación y llevar a las víctimas que quedaran “trabajando” hasta tarde a sus casas, asegurándose que nadie se fuera con el dinero de los “pases”. También se habría encargado de comprar pasajes para las mujeres enviadas presuntamente a Rosario, confirmando que subieran a los colectivos y llegaran a destino.

Con los fondos, Levy habría coordinado los encuentros de las víctimas con Arrieta, quien era el encargado de tomarles a las víctimas las fotos y/o filmarlas en domicilios particulares o en lugares convenidos para luego editarlos en su estudio. Posteriormente, el contenido era subido a la web (de otro hombre) para la cual trabajaba como fotógrafo.

Levy también habría contado con la colaboración de Jesús Nahuel Lavandaio (absuelto), propietario de esta última web y de otra que habría funcionado en otra provincia sureña.

Qué resolvió el juez

Levy negó la acusación y señaló que sus problemas económicos la llevaron a involucrarse en la prostitución. Contó que a fines de 2005 vio un aviso sobre la búsqueda de promotoras. Al reunirse con una pareja, dijo, conoció cuál era en realidad el “trabajo”: “No era para promotora; era para prostitución para una página de internet pero no podía ponerlo en el diario”.

La propuesta consistía en viajar a Chile para trabajar “full time” durante 15 días a cambio de 1.000 dólares junto con otra joven, luego imputada y finalmente sobreseída en la causa por la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba (por el aprovechamiento de Levy al hacerle firmar un boleto de compraventa y pagarés para la adquisición de una casa).

Al procesarla, el juez valoró el resultado de las intervenciones telefónicas, los elementos secuestrados en los, los informes oficiales y los testimonios de las presuntas víctimas, en especial el de la mujer sobreseída y el de Santibáñez Ulloa.

El hombre dijo que al tema “de la prostitución lo manejaba” Levy con su “socia” (la joven sobreseída). Negó haber formado parte de alguna organización aunque reconoció que pasaba por el departamento en Córdoba a buscar dinero o a llevar a algunas de las jóvenes a sus domicilios o a la Terminal, pero que lo hacía porque Levy le insistía, ya que ese no era su trabajo.

A pesar de negar qué actividad realizaban las mujeres o a dónde se dirigían, Santibáñez Ulloa fue condenado por rufianería, es decir, la explotación económica de la prostitución (aun con el consentimiento de la víctima).

“Sin perjuicio de la posición exculpatoria asumida por Santibañez Ulloa, con la finalidad de colocarse en una situación procesal más favorable, lo que dio resultado al momento de ser juzgado (…), lo cierto es que sus dichos no hacen más que evidenciar, aún más, que los hechos investigados habrían existido, por los menos en los términos de probabilidad requeridos en esta etapa procesal y en relación a Levy”, señaló Bustos Fierro.

“Ha quedado acreditada (…) la existencia de una estructura ilícita cuya finalidad era la explotación sexual de las presuntas víctimas, sobre la cual Levy habría tenido el absoluto control, operando por lo menos desde septiembre de 2012 hasta el 20 de febrero de 2014, para luego fugarse hasta ser captura en Uruguay (…) luego de haber sido condenados los coimputados (…) a través de fundamentos que se centran en declarar a Levy como la principal responsable”, añadió.

El juez aludió a que la estructura que habría comandado Levy contaba con recursos humanos (las víctimas), materiales (los departamentos en Córdoba y Rosario, las líneas telefónicas para pactar los encuentros con “clientes”, los vehículos para trasladar a las víctimas y el dinero de la explotación, utilizado para gastos y como ganancia de Levy) y logísticos (darle publicidad a los “servicios” sexuales en webs de Córdoba y Rosario).

Temas Relacionados

  • Trata
  • Trata de personas
  • Córdoba
Más de Sucesos
Policía de Santa Fe

Sucesos

Crimen. Límite Córdoba-Santa Fe: mataron a un niño de 4 años en medio de un ajuste de cuentas

Corresponsalía LaVoz
Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Sucesos

Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design