18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Finanzas

Fraudes. Tres megaestafas financieras importadas que estallaron en Córdoba

En la provincia se desarrollaron buena parte de las actividades de tres fraudes a gran escala, con cientos de víctimas, millones de dólares en pérdidas y causas judiciales que se quedan en los Tribunales locales.

1 de junio de 2024,

00:00
Francisco Panero
Francisco Panero
Tres megaestafas financieras importadas que estallaron en Córdoba
Sede. El allanamiento a Adhemar, en Luis de Tejeda 4075, barrio Cerro de Las Rosas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

2

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

3

Política

Elecciones en la UNC. Boretto consolidó su poder y se allana el camino para su reelección

4

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

5

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: hay barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Córdoba representa entre el ocho o 10 por ciento de lo que sucede en la Argentina: actividad económica, población y todo un cúmulo de acciones y de fenómenos que se producen cerca de ese porcentaje en todo el país. Las estafas no son la excepción.

Pero en este tipo de delitos existen tres megafraudes financieros que “hicieron pie” especialmente en esta provincia, con “foráneos” acusados de ser los responsables de engañar a cientos de personas, y cantidades multimillonarias de pérdidas.

No es necesario hacer un repaso meticuloso para comprobar que la provincia mediterránea tuvo mucho que ver con estas tres megaestafas, a pesar de que los ideólogos de las maniobras son oriundos de otros lugares del país.

Luego del estallido de Cordubensis (CBI) en febrero de 2014 y de la financiera de “Los Chetos” en Villa Belgrano en febrero de 2020, se sucedieron en Córdoba otros tres megafraudes que involucraron a cientos de víctimas, con perjuicios elevados.

El primero fue el del caso Adhemar Capital SA, que “cerró” en febrero de 2022 y pocas semanas después dejó un tendal de “inversores” sin sus depósitos, fondos que habían entregado a cambio de promesas de siderales rendimientos. El responsable del emprendimiento, el catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani, fue detenido en su provincia y se le dictó prisión en Córdoba.

CÁRCEL. De Río Cuarto (La Voz/Archivo).

Sucesos

Río Cuarto. Allanan pabellón de la cárcel y secuestran elementos relacionados con estafas realizadas en Santa Fe

Redacción LAVOZ

Casi en paralelo, en abril de ese mismo año se produjo la captura internacional de Leonardo Cositorto, el CEO de Generación Zoe, un “holding empresario” que incluía la toma de dinero a cambio de capacitación en coaching; viajes; retornos de rendimientos; lanzamiento de criptomonedas; compras de clubes de fútbol y empresas, y hasta una mina de oro para respaldar las monedas virtuales. En este caso, fue en Villa María donde la Justicia local produjo la detonación que quitó sustento a la actividad de la firma.

Puertas cerradas. De repente, las oficinas de Generación Zoe en Villa María aparecieron con las puertas cerradas. (Archivo)
Puertas cerradas. De repente, las oficinas de Generación Zoe en Villa María aparecieron con las puertas cerradas. (Archivo)

Al año siguiente, cientos de ahorristas cordobeses volvían a sentir las náuseas de comprobar que la confianza que habían depositado en una inversión prometedora se había convertido en fraude. Era el turno de Wenance SA, que en Córdoba hizo pie con Big Capital. Su responsable, el porteño Alejandro Muszak, a capa y espada salió a defender la operatoria y prometió pagar a los inversores.

Las tres causas han avanzado de la mano de tres fiscales de la Justicia provincial, dos mujeres y un hombre. Dos de esas causas fueron elevadas a juicio. Los tres máximos responsables esperan en prisión que se resuelva su situación. Mientras plantean oposiciones para resistir el avance judicial sobre ellos, siguen prometiendo que a pesar de eso responderán los reclamos de los damnificados y les devolverán el dinero.

“God trader”

Bacchiani (ese es su apellido) hizo estudios de economía, probó suerte diversa con negocios en Catamarca, fue investigado por su vinculación con un homicidio y a fines de la década pasada fundó Adhemar Capital.

Tomando dinero bajo contratos “de mutuo” en los que prometía elevados intereses en pesos o en dólares –entre 11 y 12 por ciento mensual–, consiguió ganar una altísima cantidad de adherentes. Así, consiguió en su provincia y en Tucumán que legiones de personas dejaran todo lo que tenían para darle todo su capital. Los primeros que “entraron” obtuvieron ganancias muy elevadas, lo que indujo “reinversiones” y a que el boca en boca atrajera a allegados y familiares con mucho más dinero.

Vacías. Las oficinas de Big Capital, en Capitalinas, aparecieron cerradas a mediados de 2023. (La Voz)
Vacías. Las oficinas de Big Capital, en Capitalinas, aparecieron cerradas a mediados de 2023. (La Voz)

En la ciudad de Córdoba, Bacchiani abrió una sucursal en un coqueto local ubicado en calle Luis de Tejeda 4075 del barrio Cerro de las Rosas. Con esa nueva ventana, comenzó a captar dinero que superó todas las expectativas. Se aprovechó de empleadas domésticas, taxistas, personas que entregaban la indemnización por despido, y también atrajo a algunos inversores suculentos.

Su fama comenzó a trascender su “zona de influencia” y captó a más ahorristas. Bacchiani ya se hacía llamar “God Trader”, como una suerte de dios de las finanzas que, tarde o temprano terminaría por caer y arrastrar a sus víctimas al abismo.

Según fuentes judiciales, unos 130 damnificados cordobeses estarían reclamando todavía un capital de unos tres millones de dólares. La mayoría de ellos son asistidos por el abogado Carlos Nayi.

Vendedor de ilusiones

Una serie de televisión que puede verse en la plataforma Netflix (El vendedor de ilusiones) retrata de modo fidelísimo cómo fue el proceso del meteórico ascenso y la estrepitosa caída de Cositorto, el líder de Generación Zoe detenido en República Dominicana cuando la Justicia de Villa María lo había declarado prófugo ante las denuncias de los “socios” que le dieron sus dólares para que él emprendiera sus negocios.

Con un “esquema Ponzi”, recompensaba especialmente a quienes ingresaban y tras de sí traían a otras personas que entregaban sus billetes verdes con fe ciega. La denominación de la producción televisiva grafica la veneración que tenían más de 80 mil personas en todo el mundo (Zoe había habilitado 65 oficinas en 17 países), quienes creían a rajatablas todas las promesas que vía teleconferencia (o en reuniones en hoteles o paraísos turísticos) les anticipaba Cositorto.

Opulencia. Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, cuando disfrutaba de un estándar de vida muy elevado. (Archivo)
Opulencia. Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, cuando disfrutaba de un estándar de vida muy elevado. (Archivo)

En Villa María se montó una lujosa sede que recibía a todo tipo de aportantes con abundancia de dólares, trabajadores, empresarios, personas del sector productivo y gente que quería “un cambio”.

Él y su equipo defendieron hasta último momento la legalidad del negocio y la capacidad de respuesta a las promesas. Salieron de modo agresivo a responder a periodistas y tuiteros que advertían sobre la modalidad que denunciaban como fraudulenta.

Cuando todo cayó –incluido Cositorto, quien estuvo casi dos meses prófugo en el extranjero–, los damnificados no podían aceptar la dolorosa verdad: se habían quedado con las manos vacías ya que el ídolo al que tanto veneraban les había mentido.

conoc

Córdoba ciudad

Córdoba. La Justicia imputó a integrantes de la constructora Conoc por estafas reiteradas

Benita Cuellar

Los quebrantos en todo el mundo son incalculables. Se llegó a hablar de unos 300 millones de dólares que se esfumaron. El pasivo que figura sólo en Villa María ascendería a unos 450 mil dólares y unos siete millones de pesos.

Genio de las finanzas

En Buenos Aires se fundó Wenance, por influjo de una persona sumamente inteligente y de habilidad inusual para los negocios.

Alejandro Muszak no es un “charlatán” de capacidades persuasivas que mueve a la gente a darle su dinero sin mayor conciencia. Descendiente de ucranianos, Muszak es un habilidoso conocedor del mercado financiero, bursátil y, especialmente, de las fintech. Estas soluciones financieras digitales combinaron en el caso de este empresario los pequeños préstamos para consumo y los fideicomisos que nucleaban a los inversores que bancaban esa financiación.

CEO. Alejandro Muszak, director de Wenance, la fintech dedicada a préstamos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
CEO. Alejandro Muszak, director de Wenance, la fintech dedicada a préstamos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Pero la morosidad, según él explicó a La Voz, hizo trastabillar un mecanismo que desnudó sus riesgos y las autoridades bursátiles lo suspendieron, por lo que dejó de pagar a los inversores que integraban esos fideicomisos.

En Córdoba, Muszak abrió también su coqueta sede en el 4° piso de la torre más alta del Complejo Capitalinas. Allí, en la firma que se llamaba Big Capital, se toparon los ahorristas con las puertas cerradas cuando todo se derrumbó, al final de la primera mitad de 2023. Se estima que en esta plaza dejó ahorros sin devolver por unos 300 millones de pesos. También aquí actúa Carlos Nayi como querellante.

Dos fiscalas y un fiscal

Es increíble la cantidad de paralelismos que tienen estas tres causas que se basan, como toda estafa, en “un ardid” que logra engañar a una persona que se cree lo que le dicen y entrega su dinero a quien termina por quedarse con lo suyo.

La fiscal de Delitos Complejos del 2° Turno de Córdoba, Valeria Rissi, imputó por estafas a Bacchiani y lo envió a juicio por más de medio centenar de víctimas, lo que ya fue confirmado por el juez de Control Agustín Cafferata y ahora está siendo discutido en la Cámara de Acusación.

Los defensores Ricardo Moreno y Jorge del Bianco apelaron la decisión de la instructora, que está a punto de elevar casi otro centenar de estafas.

El expediente de Generación Zoe es instruído por la fiscal del 2° Turno de Villa María, Juliana Companys, quien resistió los esfuerzos de llevar sus actuaciones –más de 176 estafas– a los tribunales porteños.

Gloria. El líder de Adhemar, Edgar Bacchiani, en épocas que se hacía llamar "God trader".
Gloria. El líder de Adhemar, Edgar Bacchiani, en épocas que se hacía llamar "God trader".

Primero junto al porteño Miguel Ángel Pierri y ahora en solitario, el penalista cordobés Guillermo Dragotto asiste al líder de “la nueva generación” y discutió la elevación a juicio. El juez de Control Arturo Ferreyra confirmó la realización del juicio y ahora la Cámara de Río Tercero debe resolver la apelación. Dragotto recusó a Ferreyra y al vocal José Argüello (de la cámara) porque señala que se fotografiaron junto a Companys cuando le dieron su apoyo junto a otros magistrados.

Muzsak se presentó de imediato en Tribunales 2 para hacer frente a las denuncias cuando buena parte de los reclamos de particulares eran tramitados por el fiscal Horacio Vázquez. Pero luego, todas las presuntas estafas fueron reunidas por el titular del primer turno de Delitos Complejos, Enrique Gavier. Este fiscal aún está en etapa instructoria, si bien Muzsak cayó preso a comienzos de este año, a disposición de tribunales de Buenos Aires.

En los tres casos, las jurisdicciones han sido cuestionadas. Cositorto quiso llevarse las actuaciones a Comodoro Py; Rissi resistió un fuerte embate de la Justicia federal de Catamarca, con apoyo de la Fiscalía General y el Tribunal Superior y el aval de la Corte, y Gavier acaba de cosechar un rechazo a la declinatoria que Muzsack había planteado para que lo juzguen tribunales porteños.

Está claro que lo que se reclama en tribunales de la provincia de Córdoba es sólo una parte de los dineros nunca devueltos. Bacchiani, Cositorto y Muzsak tienen mucho más por devolver en sus jurisidicciones de origen.

Las promesas siguen

Otra particularidad que reúne de manera idéntica a los líderes de estas empresas es que los tres prometieron que si los dejan operar, aun detenidos, devolverán el dinero a los inversores. A pesar de que ya están imputados y rumbo a sendos juicios.

Bacchiani hasta fue conducido a su casa en San Fernando mientras estaba detenido y “devolvió” algunos depósitos a algunos catamarqueños. Está claro que debía solucionar algunos depósitos de personas allegadas a la política.

Traslado. Estando detenido, Edgar Adhemar Bacchianni fue trasladado a su domicilio en Catamarca, para operar sus computadoras y devolver algunos depósitos. (El Ancasti)
Traslado. Estando detenido, Edgar Adhemar Bacchianni fue trasladado a su domicilio en Catamarca, para operar sus computadoras y devolver algunos depósitos. (El Ancasti)

Cositorto declara en el documental de Netflix que si lo dejan operar (a partir de junio de 2024) él puede reintegrar las deudas en uno, dos o tres años.

Muzsak hizo sus promesas apenas le quitaron la confianza desde las autoridades bursátiles, meses antes de caer detenido.

“Made in” Córdoba

Pero también hay otro factor común a las tres causas, cuyas estafas fueron producidas en Córdoba. El elemento que unifica a todas son las víctimas cordobesas.

Cientos de damnificados fueron objeto –según las actuaciones– del engaño de tres firmas y sus respectivos líderes.

¿Qué tienen en común estos cordobeses que cayeron en la trampa? Creyeron el ardid por su propia codicia.

Córdoba ha sido sede –central y satélite– de numerosas estafas, como las de las casas prefabricadas o las “concesionarias” de automóviles que dejaron sin sus bienes a quienes –especialmente vía internet– compraron creyendo que les entregarían lo prometido.

Querellante. Carlos Nayi representa a decenas de ahorristas en dos de las causas. (Pedro Castillo)
Querellante. Carlos Nayi representa a decenas de ahorristas en dos de las causas. (Pedro Castillo)

Es bien distinto el caso de quien va a la feria o al mercado y cree que se va a llevar un bien a cambio de un pago más o menos razonable, que aquella situación de la persona que tiene dinero y decide entregarlo para que le devuelvan más... mucho más. No, no son operaciones bancarias o bursátiles autorizadas, a rendimientos de mercado y dentro de un marco legal que las respalda. Esas actividades no están autorizadas y son clandestinas.

Cuando se habla de estas operaciones “de codicia” se menciona que se va por fuera del sistema normativo, se aceptan intereses astronómicos y se piensa que se puede ser rico de la noche a la mañana. Lo mágico suele tener muchos desencantos.

Para usar palabras de Umberto Eco: jamás hay que olvidar que los estafadores siempre utilizan “la estrategia de la ilusión”.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Fintech
  • Wenance
  • Leonardo Cositorto
  • Edgar Adhemar Bacchiani
  • Exclusivo
  • Generación Zoe
  • Delitos Económicos
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Maternidad Provincial

Sucesos

Conmoción. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de dos meses

Redacción LAVOZ
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

Sucesos

Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Mirtha Legrand no se presentará a votar este domingo en las elecciones legislativas 2025

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

Últimas noticias

Maternidad Provincial

Sucesos

Conmoción. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de dos meses

Redacción LAVOZ
Rosario Central

Fútbol

En Rosario. Rosario Central recibirá a Huracán por los cuartos de final del Torneo Apertura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

🔴 En vivo | Elecciones en Caba: pasado el mediodía, votó sólo el 20% del padrón

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Fito Páez

Mirá

Bancó al ex. Julia Mengolini defendió a Fito Páez tras sus polémicos dichos sobre los feminismos y el reggaetón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design