El cuerpo de Federico Bruni, un turista argentino de 32 años, fue encontrado sin vida en la orilla del río Do Ponche, en el estado de Santa Catarina, Brasil. Tras una intensa búsqueda de cinco días, el hallazgo se produjo en una zona de densa vegetación selvática, cerca del municipio de São Bonifácio.
La principal hipótesis que maneja la policía es que Bruni cayó al río y fue arrastrado por la fuerte corriente, ahogándose. El río Do Ponche es conocido por ser un destino turístico popular, pero también por sus “fuertes corrientes” y ríos caudalosos. Los bomberos locales advirtieron sobre los peligros del río, con senderos de trekking en la zona.
Bruni se había hospedado en el camping Pandang, pero decidió acampar en solitario cerca del río Do Ponche el martes pasado. Un testigo declaró a las autoridades que vio al turista por última vez el miércoles, y al notar que su coche y su tienda seguían allí sin él el jueves, dio aviso a la policía. El lugar donde acampó Bruni es de difícil acceso y considerado de “considerable peligro natural”.
La zona, cercana al parque nacional Serra Do Tabuleiro, es una selva tropical donde las lluvias frecuentes pueden dificultar la visibilidad. La policía encontró la camioneta de Bruni cerca del río, con sus documentos y celular en el interior. También hallaron una carpa armada, una reposera y su perra, Bujía, al lado del vehículo. La perra, que era muy cercana a Bruni y nunca se separaba de él, alimenta la teoría de que el turista pudo haberse metido al río a nadar o cayó accidentalmente y fue arrastrado por la corriente.
La desaparición de Bruni se reportó el 27 de enero, cuando se contactó por última vez con su familia. En esa conversación, les informó que pasaría unos días en un camping con poca señal. La búsqueda se inició el 30 de enero, con la participación de militares del Grupo de Búsqueda y Rescate (GBS), bomberos y un binomio (bombero y perro de búsqueda). La familia de Bruni viajó a Brasil después de ser informada del hallazgo de la camioneta y pertenencias del turista.
Bruni residía en Munro, provincia de Buenos Aires. Era un aficionado al fútbol e hincha de Boca, y estudió periodismo deportivo. Tenía un espíritu aventurero y disfrutaba de la naturaleza, recorriendo ríos, mares, sierras y playas. Había visitado Brasil en varias ocasiones e incluso se internaba en zonas selváticas y pueblos aislados. Le gustaba tocar la guitarra y disfrutar de bandas como Las Pastillas del Abuelo, El Plan de la Mariposa y Los Tabaleros. Solía compartir escritos en sus redes sociales.
El cuerpo de Bruni fue trasladado al Instituto Médico Legal para realizar la autopsia. Si bien la hipótesis principal apunta al ahogamiento por la corriente del río, las autoridades no descartan otras líneas de investigación. La familia de Bruni ha pedido respeto y privacidad, solicitando que se detenga la viralización de información y que no se contacte a su hermana.