Dos hombres y una mujer fueron detenidos este jueves acusados de integrar una banda dedicada al robo y venta ilegal de cubiertas de automóviles en Córdoba. Los sospechosos fueron atrapados como resultado de un megaoperativo que la Policía realizó en la villa El Bordo, ubicada en avenida Colón y Domingo Zípoli, en la ciudad de Córdoba. Se hallaron alrededor de 350 ruedas de autos, algunas con llantas incluidas, escondidas en domicilios de ese asentamiento próximo a barrio Alto Alberdi.

Lo llamativo fue que, además de los neumáticos, en los allanamientos se encontró un arsenal que incluía armas largas y cortas de distintos calibres, una gran cantidad de proyectiles y hasta un fusil FMK3, entre otros elementos. Varios implementos eran de uso militar.
El fiscal de la causa, Horacio Vázquez, dispuso que los tres detenidos quedaran a disposición de la Justicia por robo calificado, mientras analiza avanzar con una imputación por asociación ilícita, dado el nivel de organización que presentó la banda.
No se descartan más detenidos por parte de los pesquisas de la Dirección General de Investigaciones Criminales.

El video que destapó el robo y venta de cubiertas
La investigación comenzó hace un mes, cuando la Unidad Judicial 22, en barrio Duarte Quirós, recibió varias denuncias de robos de ruedas en la zona de la villa El Bordo.
Incluso algunos vecinos aportaron videos captados desde los techos de las viviendas ubicadas alrededor del epicentro de los allanamientos. Incluso, se filmó a ladrones mientras sustraían cubiertas y se refugiaban en una pequeña manzana que usaban como base de operaciones.
De esas filmaciones y testimonios, los investigadores detectaron un verdadero mercado negro de cubiertas que funcionaba tanto en las calles como en las redes sociales.
La banda aparentemente ofrecía los neumáticos a través de publicaciones en Facebook, Instagram y WhatsApp, además del boca a boca y contactos en gomerías de la zona, de acuerdo al resultado parcial de la investigación.
Gracias a seguimientos telefónicos y a la identificación de perfiles digitales, la fiscalía logró establecer quiénes estaban detrás de la maniobra.
Con las pruebas reunidas, el jueves por la mañana se ordenaron los más de 20 allanamientos simultáneos que desbarataron al presunto núcleo de la organización.

Armas de guerra y robo de cubiertas
El procedimiento sorprendió a los investigadores: además de las ruedas, había 32 armas de fuego, entre ellas revólveres calibres 22, 38 y 50, fusiles y una pistola rusa calibre 50, poco frecuente en el mercado ilegal.
También se secuestró un FMK3, una ametralladora de puño de uso militar. También la usan los equipos especiales de las fuerzas policiales.
En uno de los domicilios de villa El Bordo se incautaron explosivos de pólvora diseñados para aumentar la potencia de fuego de morteros.
Según la hipótesis de los investigadores, la organización habría utilizado estas armas para reforzar su capacidad de intimidación y ejecutar robos calificados.
No se descarta que parte del arsenal se alquilara o se comercializara a otras bandas.
Respecto al modus operandi, se determinó que los sospechosos robaban cubiertas de autos estacionados: rompían cristales o inhibían alarmas electrónicas para acceder a los baúles y sustraer las ruedas de auxilio.
En otros casos, desvalijaban motocicletas, ya que también se incautaron lingas, cascos y cadenas en los allanamientos.
Todo quedó grabado gracias a filmaciones caseras. Y luego los rastros de la mecánica de la venta fueron recogidos gracias a las escuchas telefónicas ordenadas por la Justicia.
Una investigación en marcha
La magnitud del material secuestrado hace presumir que podría haber más personas involucradas.
La Policía incautó decenas de celulares y equipos tecnológicos que ahora serán analizados para determinar si otros cómplices participaban en el negocio.
Los operativos fueron encabezados por la dirección de Coordinación de Brigadas Civiles, junto con la fiscalía y los cuerpos especiales de la Guardia de Infantería, el Eter, grupos de motos y el Seom.
Los tres detenidos permanecerán a disposición de la Justicia. Fuentes de la causa anticiparon que además de la figura de robo calificado, se evalúa el encuadre de asociación ilícita, carátula que agravaría las penas.
La causa prosigue y no se descartan nuevas detenciones.
Vivero subterráneo de marihuana
En el marco de los operativos, los investigadores allanaron un domicilio de Unquillo en el que se encontró un vivero de marihuana subterráneo y con una metodología más que llamativa.