Un caso de presunto maltrato infantil salió a la luz en una escuela primaria de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, cuando un niño de 8 años rompió en llanto en medio del aula, revelando un drama familiar. La denuncia, presentada por las autoridades escolares, llevó a la intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
El incidente ocurrió cuando el menor, sin lograr ser consolado por su maestro, fue llevado a la dirección, donde finalmente confesó: “Mi mamá no me trata bien”.
Según el relato del alumno, quien vive con su madre tras la separación de sus padres, los castigos que recibía eran de una crueldad notable. En una ocasión, su madre habría “quemado la biblia que él había comprado con sus ahorros” al encontrar su cuaderno incompleto. Además, de acuerdo con la denuncia a la que accedió La Mañana de Neuquén, la mujer le prohibía asistir a la iglesia, un lugar que era importante para el niño, simplemente porque a ella no le gustaba. El pequeño ya había expresado su deseo de vivir con su padre, pero su madre no se lo permitía.
Ante la gravedad de la situación y la sospecha de que el menor podría estar en una situación de vulnerabilidad de derechos, las autoridades de la escuela presentaron una denuncia espontánea en la Comisaría de la Familia. El caso fue rápidamente derivado al Juzgado de Paz de San Antonio Oeste, que ordenó la inmediata intervención de la Senaf.
El juez de Paz Subrogante, Federico Garriga Lacaze, destacó la importancia de la atención prioritaria a los menores, considerándolos especialmente vulnerables. Aseguró que el niño se encuentra bajo el resguardo del Estado gracias a la Ley 4109, que prioriza el “interés superior del niño”. Por esta razón, Garriga Lacaze decidió mantener la intervención de la Senaf y dio participación también a la Defensoría de Menores e Incapaces. Además, se ordenó informar a la Delegada del Consejo Escolar para que colabore con la toma de medidas necesarias.
Hasta el momento, no se encontraron antecedentes de conflictos previos en la familia del menor.