Con la ineludible sombra del caso Loan Peña, el chico desaparecido a mediados de 2024 en Corrientes y de quien nada se sabe y por el que hay seis personas presas por supuesta trata de personas, la Justicia provincial de Córdoba y la Policía trabajan contrarreloj para esclarecer el enigma de Lian Gael Flores Soraide.
El pequeño de 3 años, el quinto de seis hermanos y miembro de una familia boliviana dedicada a la fabricación de ladrillos, desapareció el pasado sábado en la zona rural de Ballesteros Sud, población rural ubicada entre Villa María y Bell Ville.
No se ha hallado nada suyo. Ningún rastro. Ninguna prueba clave.
El paso de las horas es crucial. Sobre todo por el paso de las noches y las altas temperaturas en una región compleja: cortaderos de ladrillos, predios abandonados y vastas extensiones de campos plantados,
Mientras se desarrolla una amplia búsqueda en el terreno llano, y de la que participan unas 300 personas entre policías, bomberos y baqueanos, con el uso de drones y perros adiestrados, hay una pesquisa técnica en paralelo a manos de detectives policiales y judiciales de Córdoba.

En ese marco, se han secuestrado al menos tres vehículos, entre los que hay una camioneta VW Amarok blanca, y una decena de celulares.
Los rodados serán sometidos a rastreos, mientras que los teléfonos serán analizados en profundidad.
Estos elementos fueron secuestrados de domicilios de la zona.
No hay detenidos ni personas imputadas en torno al caso.
El padre del pequeño, Elías Flores, dijo estar muy preocupado y dolido y añadió que cree que alguien lo tiene.
“Yo pido que aparezca por favor. No sé si será alguna venganza o qué sé yo, pero que aparezca mi niño, porque es un niño tranquilo, el más tranquilo de la familia, inteligente, habla, camina, juega”, dijo, en declaraciones a El Doce.
Desde el seno de la pesquisa insisten en que “no se descarta ninguna hipótesis”. De hecho, fue el propio fiscal General, Juan Manuel Delgado, quien este lunes se trasladó al lugar de los hechos y remarcó que se trabajan varias hipótesis en torno a Lian y que hay secreto de sumario.

Entre las hipótesis abiertas, están un accidente, un extravío, una travesura y un hecho intencional delictivo.
La causa se maneja por ahora en la Justicia provincial. Si hubiera datos de que se está frente a un caso de trata de personas, debiera girarse a la Justicia federal.
La casa donde vive y las linderas ya fueron revisadas. Incluso, las letrinas. Los perros no marcaron nada.
A raíz de la complejidad del caso, ya hay dos fiscales trabajando en el caso. A la labor que desarrollaba en su inicio, la fiscal Nº 2 de Bell Ville, Isabel Reyna, se sumó el fiscal Nº 1 de aquella ciudad, Nicolás Gambini.
En la tarea de uniformados en vastos campos, hay una pesquisa técnica que es llevada adelante y de la que participan la Dirección de Investigaciones Operativas (DIO) de la Policía Judicial y el equipo de análisis de comportamiento criminal del Ministerio Público Fiscal.
En el terreno, actúan efectivos de la Policía provincial, expertos del grupo Duar de la Dirección Bomberos, bomberos voluntarios y, desde el lunes, personal de la Policía Federal y de Gendarmería. También se sumó el Ejército, con vehículos.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, reconoció que la angustia se potencia ante el paso de las horas y con el calor reinante. Señaló que se siguen sumando efectivos a los operativos y que la tarea de búsqueda se está ampliando desde la “zona cero”, la casa donde vive el pequeño Lian.
Quinteros expresó que se trabaja con drones de día y de noche. Al ser aparatos que detectan temperaturas, hubo falsos “positivos”: se detectaron animales en los campos.
Un serio problema en el rastreo es la altura de Lian; las plantaciones de maíz y de soja superan los 90 centímetros del niño.

Desapareció descalzo
Lian es el quinto de seis hermanos de un matrimonio boliviano dedicado a la fabricación de ladrillos y que se instaló en la zona hace tres años.
En rigor de verdad, son al menos seis las familias que desarrollan esta tarea con los ladrillos en las afueras de Ballesteros Sud.
Según fuentes del pueblo, trabajan para un hombre y perciben porcentajes de ganancia. Esta persona manejaría el corralón municipal.
La Voz quiso dialogar con la intendenta, pero no fue posible.
En la zona de los hornos de ladrillos, residen familias nómades que van cambiando de asentamiento en la región. Viven a unos 500 metros del pueblo, y al asentamiento, compuesto por precarias viviendas y por los hornos, se llega por un sinuoso camino de tierra.
Según los dichos del matrimonio, el sábado pasado se acostaron a dormir la siesta y los nenes se quedaron jugando en la zona.

Cuando la pareja se despertó a las 17, Lian no estaba.
El pequeño, según testimonios, no solía alejarse solo para jugar.
El padre del chico relató este lunes que aquel sábado trabajó hasta el mediodía. Añadió que, tras dormir la la siesta, retornó al horno de ladrillos y que, cuando regresó a la casa, el pequeño ya no se encontraba
Elías Flores dijo: “Había una chata que había entrado al lugar. Eso es sospechoso. Yo lo conozco a mi hijo bien, no puede ir 200 o 100 metros más lejos con semejante calor”.
Tanto el hombre como su pareja, Plácida, ya declararon como testigos ante la Fiscalía de Bell Ville.
También testimoniaron vecinos y personas allegadas.
El ministro Quinteros señaló que la denuncia de la desaparición se radicó a las 19.40 y que a las 20.15 del sábado el primer móvil de la Patrulla Rural llegó al lugar. “A las 20.30, se avisó a la Fiscalía y a las 21 del sábado se largó el operativo de búsqueda. Lamentablemente, nos agarró la noche”, dijo el funcionario.
Quinteros señaló que habló con el gobernador Martín Llaryora y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien le ofreció la colaboración de recursos humanos y materiales para la búsqueda.

“Camioneta blanca”
En medio de la búsqueda, dos vecinos de la zona refirieron que vieron ese sábado a la tarde una camioneta blanca con vidrios polarizados “que circulaba lentamente”.
Bastó una serie de averiguaciones en el pueblo, y con el análisis de filmaciones, se halló una camioneta blanca en una propiedad en ruta 9 y se la secuestró. “Se han secuestrado tres vehículos, una decena de celulares y todo eso se está cotejando. Las personas están declarando en la Fiscalía”, dijo el fiscal General Delgado.
Durante todo el lunes, y con temperaturas de más de 40 grados, no cesó la búsqueda en el terreno.
Está previsto que se añadan más voluntarios a la tarea de búsqueda.
Hay un dato que no deja de llamar la atención: los perros no marcan nada por el momento.
A todo esto, al activarse la alerta Sofía Argentina, la foto de Lian ya fue remitida a todas las fuerzas de seguridad nacionales.
En Ballesteros Sud, ya se ven imágenes del niño desaparecido.
Al caer la tarde del lunes, el operativo seguía y con drones que sobrevuelan una amplia franja rural.
Si el calor era una preocupación, la llegada de las lluvias es otro elemento que podría complicar la búsqueda.
