El automovilismo argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento del piloto Alejandro Frangioli, oriundo de Chaco. Ocurrió en la tarde del sábado, durante la última vuelta de la clasificación de la Clase 2 del Turismo Internacional.
Frangioli, de 66 años, se desvaneció al volante de su Ford Fiesta en el Autódromo Roberto José Mouras. Perdió el control del vehículo, que se detuvo a un costado de la pista, y sufrió un paro cardíaco en plena competencia.
Los equipos médicos del autódromo acudieron de inmediato y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, no lograron revertir el cuadro.
Un piloto argentino murió durante una carrera en La Plata
Según lo informado por Infobae, el médico del evento certificó que la causa de la muerte fue natural.
Guillermo Quiroga, yerno del piloto, confirmó que Frangioli contaba con antecedentes de salud preexistentes. El corredor había sufrido previamente un paro cardíaco y tenía tres stents coronarios, además de seguir un tratamiento médico.
La Policía intervino para las actuaciones de rigor en el lugar del hecho. El caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”.
Una figura histórica del Turismo Internacional
Frangioli, quien era empresario del transporte, tuvo una extensa trayectoria en las categorías zonales y nacionales de Argentina. Sus inicios se remontan a competencias promocionales como la Copa Corsa y la Monomarca Gol.
Logró su primera consagración nacional en 2004 en el Desafío Fiesta. Ese mismo año ingresó al Turismo Internacional, donde permaneció por más de 20 temporadas.
En esta categoría alcanzó sus mayores logros, coronándose campeón de la Clase Súper en tres ocasiones: 2005, 2006 y 2018. En la temporada 2025, era uno de los protagonistas de la Clase 2.
Además de su rol como piloto, Frangioli fue director del Autódromo Santiago Yaco Guarnieri en Chaco, entre 2012 y 2016.
El pesar de las entidades deportivas
La noticia generó un profundo impacto en la comunidad automovilística. La categoría Turismo Internacional expresó su dolor a través de un comunicado en redes sociales.
En el mismo, lamentaron la pérdida del “campeón 2005, 2006 y 2018 de la Clase Super” y enviaron sus condolencias a familiares y seres queridos.
Por su parte, la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) destacó la pasión y el entusiasmo de Frangioli por el deporte.
La ACTC señaló en su nota: “Una pérdida enorme, de una buena persona, apasionado por los fierros al que seguramente recordaremos por siempre”.





























