07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Evasión

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Un tribunal federal impuso a los tres una condena de cuatro años por asociación ilícita fiscal y alteración dolosa de registros.

7 de octubre de 2025,

09:40
Federico Noguera
Federico Noguera
Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Lo más leído

1
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, en contra de la expulsión de Espert de Diputados

2

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

3

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

4

Rugby

Análisis. Injusticia en la tabla: Los Pumas y un Rugby Championship que no contó toda la historia

5

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

En su escritorio en la Procuración del Tesoro de Córdoba, el contador no sólo guardaba los balances oficiales, sino también un “tesoro” impensado: datos clave sobre la conformación de “usinas” de facturas apócrifas que, junto con un “empresario” y un politólogo, terminaron ocasionando un perjuicio al fisco de más de $ 220 millones a cambio de ganancias redituables para los autores del desfalco.

  • Otras notas del autor de tu interés

El Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba capital, a cargo del juez Julián Falcucci, condenó a cuatro años de prisión al contador Rubén Daniel Sánchez (68), el falso empresario Ricardo Esteban Cupper (68) y el licenciado en Ciencias Políticas y DT de fútbol Raúl Horacio Molina (68), por asociación ilícita fiscal y alteración dolosa de registros.

Los montos de las penas difirieron de los solicitados por el fisco (Arca) y el fiscal general Carlos Gonella, quienes habían solicitado cinco años y medio para los tres. A su turno, los defensores de Cupper, Molina y Sánchez pidieron las absoluciones (aunque en el caso del primero, en su defecto, su abogado pidió tres años en suspenso).

La excajera el día en que su compañero notó algo inusual en su conducta.

Sucesos

Todo filmado. La excajera acusada de robar del tesoro de un banco en Córdoba acordó pagar para evitar el juicio

Federico Noguera

A través de sus letrados Gastón Schonfeld y Esteban Trucco, Cupper (se abstuvo de declarar en el juicio) negó la existencia de pruebas suficientes que lo vincularan a la asociación ilícita y alegó que actuó bajo un estado de necesidad por vulnerabilidad económica y sumisión a Molina.

La defensa de Molina, encabezada por Benjamín Sonzini Astudillo y su hijo homónimo, sostuvo que no se probó un acuerdo ilícito.

Sánchez, representado por Alejandro Ríos Castro, negó conocer a la denunciante y alegó que actuó de buena fe sin conciencia de ilícitos. Hasta cuestionó que, en su afán de justicia, el fiscal que instruyó la causa, Enrique Senestrari, lo involucrara en el expediente.

El noviazgo “por interés” que destapó el caso

Los acusados llegaron a juicio luego de que la exnovia de Cupper –extranjera y vulnerable- se presentó en Tribunales federales y lo denunció. Contó que en diciembre de 2018 conoció a su entonces pareja, quien, alegando ser “dueño” de un frigorífico, la convenció de generar una empresa a nombre de ella a cambio de la promesa de abonarle $ 1.000 semanales (unos $ 51 mil a valores de hoy).

Así, en enero de 2019 Cupper y la mujer concurrieron a la sede de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip, hoy Arca) para realizar el blanqueo de la clave fiscal de ella. Ya con los datos en su poder, Cupper se los entregó a sus cómplices, Molina y Sánchez.

Llamativamente, Sánchez trabajaba en ese tiempo como contador (a pesar de tener cancelada la matrícula profesional) en la Procuración del Tesoro de Córdoba, dependiente de la Fiscalía de Estado. Ya había ocupado cargos públicos, como empleado del Ministerio de Acción Social y Trabajo de la Nación durante la última dictadura y auditor de la Empresa de Energía de Córdoba (Epec).

A partir de la manipulación de sus datos, la novia de Cupper fue dada de baja del monotributo, lo que le ocasionó un importante perjuicio porque perdió la posibilidad de librar facturas por sus servicios y percibir su sueldo.

Gabriel Fernández. (@Gabriel13924101 en X)

Política

Corrupción. Cómo habría funcionado la banda de un exintendente de Viamonte: desvíos de fondos, millones y “servicios especiales”

Federico Noguera

Sin saberlo, fue inscripta como autónoma y responsable ante el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias. De esta manera, pasó de tener declarada su actividad en el rubro cuidado de personas mayores a otras tres disímiles actividades: venta minorista de instrumental médico, odontológico y ortopédico; servicios empresariales, y servicios de publicidad.

A pedido de “clientes” y desde la cuenta de la mujer, los imputados emitieron facturas apócrifas por cifras millonarias, que luego vendieron a “clientes” (personas físicas y jurídicas) que buscaban créditos fiscales para reducir así la carga impositiva que debían tributar.

El accionar de la banda se estructuró sobre una división de funciones, ya que Cupper se encargó de “reclutar” primero a su novia y a las víctimas –mayormente, extranjeros con poco conocimiento fiscal y personas de escasos recursos– para realizar un blanqueo de sus claves fiscales, mediante ardides, y apropiarse de ellas.

Luego, Molina y Sánchez, por sus conocimientos contables, desarrollaron múltiples maniobras para robustecer la dinámica diaria de la “pyme” delictiva, de acuerdo con la investigación de Senestrari y el Juzgado federal N° 1 de Córdoba capital.

El fiscal Enrique Senestrari instruyó la causa que terminó en condenas. (Pedro Castillo/Archivo)
El fiscal Enrique Senestrari instruyó la causa que terminó en condenas. (Pedro Castillo/Archivo)

Molina no solo era el responsable de la interacción con los clientes de la organización, sino también el receptor de los encargos de los evasores y el encargado de coordinar las entregas de los comprobantes falsificados (físicos y digitales). Además, administraba los pagos y los cheques, y manipulaba las bases de datos de los contribuyentes, los que eran utilizados como “usinas” de facturación falsa.

En paralelo a su función en la Procuración del Tesoro, el contador Sánchez fungió como “operador contable y logístico” de la banda. “Su actividad profesional fue central para la ejecución de las maniobras. Se enfocaba en controlar las claves fiscales para modificar la situación tributaria de los contribuyentes, generaba facturas falsas que eran comercializadas y simulaba la situación contable de las ‘usinas’ para darles una apariencia de legalidad, registrando compras y gastos falsos para justificar las operaciones y equilibrar sus cuentas”, precisó el juez Falcucci en su fallo.

Aunque Molina y Sánchez operaban desde una oficina ubicada en calle Corro (incluso, la Fiscalía Federal N° 3 también investigaba, en paralelo al fiscal Senestrari, maniobras ilícitas desde ese domicilio), en pleno Centro capitalino, el contador también lo hizo desde su oficina en el Tesoro.

Las pruebas que incrimaron al contador y a la banda

Cuando allanaron su escritorio oficial, sorpresivamente encontraron una planilla titulada “En uso” y “anteriores desafectados” (contribuyentes apócrifos), que detallaba los nombres de contribuyentes, cuit y claves fiscales. Entre los “en uso”, figuraban su cómplice Cupper (actuaba también como “usina”) y otras personas.

Eso permitió a los investigadores ubicar cada “pieza” probatoria en el “tablero” delictivo de la banda y confirmar su rol de generador de las “usinas” para la posterior comercialización de las facturas truchas.

Si bien Sánchez negó conocer realmente a su cómplice Cupper, porque solo lo había visto dos veces en la oficina céntrica, los mensajes telefónicos evidenciaron que ambos sostuvieron comunicaciones sobre las “usinas”. Las escuchas también echaron luz sobre las frecuentes consultas de “clientes” (evasores) que solicitaron a Molina y a Sánchez la emisión de facturas falsas para consumar la evasión.

También se probó que Cupper no actuó bajo un halo de sumisión a Molina (como alegó la defensa), sino que el falso empresario hasta intentó aleccionarlo sobre cómo llevar adelante una de las maniobras.

“Cupper, Molina y Sánchez crearon una estructura criminal con una clara división de roles, diseñada para operar a largo plazo y obtener ganancias ilícitas”, advirtió el juez Falcucci.

De esta manera, el perjuicio al fisco llegó estimativamente a $ 220 millones (por evasión de IVA y Ganancias a partir de las facturas falsas) y reportó ganancias redituables a la banda.

Aunque el fiscal Gonella solicitó una reparación económica para los contribuyentes afectados, el juez rechazó el planteo. Consideró que fueron ellos quienes entregaron sus claves fiscales a los imputados y podían prever entonces que sufrirían afectaciones personales en consecuencia (dejar de cobrar planes sociales estatales).

Temas Relacionados

  • Evasión
  • AFIP
  • Arca
  • Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • TR
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Bajo sospecha. Gol en contra y caída por 3 a 0 del equipo riocuartense aquel día por parte de Estudiantes de Río Cuarto en San Luis. (Captura de video).

Sucesos

Justicia. El escándalo del club Atenas de Río Cuarto: ya hay 15 imputados por las presuntas estafas con las apuestas

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba

Sucesos

Operativo. Córdoba: detuvieron a un hombre por poseer distintas armas de fuego sin documentación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Clásico Talleres Belgrano

Fútbol

Análisis. Las certezas del Talleres de Tevez para quedarse en la Liga

Hugo García
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
Benjamin Netanyahu y Donald Trump

Mundo

Conflicto en Medio Oriente. Los bordes afilados de la paz entre Hamas e Israel

Francesc-Xavier Soria Jofra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, así trasladaban a Fred Machado a un penal en Viedma

  • Terror en Tailandia: un cachorro de león se escapó de una casa y atacó a un nene de 11 años

    Conmoción. Video: un niño fue atacado por un cachorro de león que se escapó de una casa en Tailandia

  • 00:40

    Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

    Video. Así fue el operativo para trasladar un riñón desde el aeropuerto hasta una clínica de Córdoba

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Femicidio en Entre Ríos: hay un detenido de 55 años y creen que los celos motivaron el crimen

Política

Investigación. Femicidio en Entre Ríos: hay un detenido de 55 años y creen que los celos motivaron el crimen

Redacción LAVOZ
El Rally Mundial despierta pasión en Córdoba, pero es complejo el proceso para que regrese. (Nicolás Bravo/Archivo)

Motores

Panorama. Cómo están las gestiones para que el Rally Mundial vuelva a Argentina en 2027

Rafael Cerezo
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para miércoles 8 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design