03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Bomberos

Bomberos SA. Un “quiosco” de habilitaciones truchas que se volvió “asociación ilícita” y que puso en peligro a mucha gente

Esa es la hipótesis de la fiscalía que mandó a juicio al exsubjefe de Policía Gustavo Folli y a otros 15 acusados, entre bomberos, gestores, empresarios y un municipal. Graves cargos para todos. Habrá apelaciones. El exsubjefe, a todo esto, a juicio por violencia de género. Fue enviado otra vez a la Cárcel de Bouwer.

1 de septiembre de 2025,

19:13
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Un “quiosco” de habilitaciones truchas que se volvió “asociación ilícita” y que puso en peligro a mucha gente
Gustavo Folli, ex subjefe de Policía de Córdoba. (Pedro Castillo / Archivo)

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

3

Sucesos

Bomberos SA. Un “quiosco” de habilitaciones truchas que se volvió “asociación ilícita” y que puso en peligro a mucha gente

4

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

5

Negocios

Debate. Una ley anti-Shein a la argentina

Durante 15 años, entre 2008 y 2023, existió en Córdoba una supuesta asociación ilícita que habilitaba negocios de manera irregular en la Capital, mediante el cobro de dinero fuera del esquema legal, según la Justicia.

De acuerdo a la Fiscalía, la maniobra delictiva contaba con cuatro “patas”: la Dirección Bomberos de la Policía provincial, donde algunos efectivos cobraban; la Municipalidad de Córdoba, donde otros empleados colaboraban; gestores particulares, y, finalmente, empresarios inescrupulosos que, pese a tener negocios sin la debida seguridad, pagaban para poder funcionar.

A su vez, habría habido otros empleados municipales que coimeaban a negocios para que siguiesen funcionando, entre otras maniobras, pese al riesgo que significaba.

Ese montaje se vino abajo luego de la denuncia de un bombero.

La causa recayó en el fiscal Guillermo González, quien se puso a trabajar con su equipo, recopiló pruebas y testimonios, avanzó y echó por tierra lo que, según la Justicia, fue una formidable maquinaria delictiva.

Como todas las organizaciones de su tipo, todo comenzó de abajo: con una pequeña oficina en el Cuartel 1 de la Dirección Bomberos en Alberdi.

Para la Justicia, ese fue el “quiosco” inicial. El negocio comenzó a funcionar y a extenderse, entraron más involucrados y todo se tornó en un formidable aparato de habilitaciones de negocios, pero con un detalle: todo era absolutamente ilegal.

Alejandro Mercado, exsubjefe de la Policía.

Sucesos

De Jefatura a Bouwer. Otros exjefes detenidos por asociación ilícita y muy complicados en Córdoba

Claudio Gleser

La causa fue bautizada en los Tribunales como “Bomberos SA”.

Gustavo Folli está acusado de haber sido el jefe de la presunta asociación ilícita que habría operado en Bomberos. (Policía)
Gustavo Folli está acusado de haber sido el jefe de la presunta asociación ilícita que habría operado en Bomberos. (Policía)

En la mañana del lunes, el fiscal González mandó a juicio a 15 acusados; la mayoría están presos.

El principal sospechoso es el excomisario general Gustavo Jorge Folli Pedetta, quien durante largos años fue jefe de Bomberos para luego ser subjefe de la Policía y más tarde titular de Defensa Civil Municipal.

Siempre fue un hombre que gozó del apoyo de funcionarios políticos de altísimo rango en Córdoba.

El fiscal lo acusó como presunto ideólogo, creador y jefe máximo de la presunta asociación ilícita. Lo detuvo a fines de 2023 y lo mandó a la cárcel de Bouwer con varios de los demás.

Folli fue apresado poco después de haber dejado de ser el titular de Defensa Civil y poco antes de que Martín Llaryora dejara el municipio y asumiera como gobernador.

Además, el fiscal mandó a juicio a Folli por presuntos hechos de violencia de género en contra de una mujer, quien a su vez lo complicó con la supuesta asociación ilícita.

Roldán Ochoa, detenido.

Sucesos

Justicia. Dictan preventiva para extitular de la Policía Caminera de Córdoba acusado de liderar una asociación ilícita

Lisandro Guzmán

En prisión, Folli tuvo problemas cardíacos, por lo que debió ser internado en el Policlínico. De todos modos, ya recuperado, regresó al pabellón de los uniformados.

Sus defensores, con José D’Antona a la cabeza, insisten en que es inocente y está enfermo. Pugnan para que siga en el Policlínico. Además, se opondrán a la elevación a juicio.

Idéntica posición tuvieron los demás acusados: negar los hechos y declararse inocentes.

Cuartel 1. Dirección de Bomberos de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Cuartel 1. Dirección de Bomberos de la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Los otros 15 acusados

Además de Folli, la fiscalía mandó a juicio oral a otros 15 acusados bien definidos por rubros.

Bloque “bomberos jefes”. Fueron enviados a juicio los exjefes de la Dirección Bomberos Sergio Enrique Sosa y Julio Zárate, quienes reemplazaron a Folli, respectivamente, en la fuerza de los hombres de rojo. Todos están acusados por asociación ilícita y falsedad ideológica. Zárate, a su vez, está señalado por presunto cohecho, encubrimiento agravado y uso de documento público falso.

Sergio Sosa, exjefe de Bomberos de la Policía de Córdoba.
Sergio Sosa, exjefe de Bomberos de la Policía de Córdoba.

Bloque “bomberos subordinados”. En este grupo, están Eduardo Arturo Rivadero y Mónica Elizabeth Barrionuevo, quienes fueron secretarios en la Dirección Bomberos. Habrían colaborado con las maniobras, según la fiscalía. Están acusados como presuntos miembros de asociación ilícita. En este bloque, están, a su vez, el bombero Marcos Fernando Lúquez y el oficial Leonardo Gorocito, quien trabajaba como chofer en la Subjefatura de la Policía.

Bloque ingenieros. Fueron enviados a juicio los ingenieros Félix Calama y Mario Javier García, quienes decían ser expertos en seguridad e higiene y habrían actuado como gestores. Responden como presuntos miembros de la asociación ilícita.

Bloque empresarios. Están acusados Darío Sebastián Brasca y Natalia Vanina Brasca, responsables de la empresa Cyre SA que explota supermercados. El primero está acusado por encubrimiento agravado y uso de documento público falso reiterado; la segunda, por cohecho. También está acusado Roque Javier Olmedo, de esa firma, quien fue acusado por presunta asociación ilícita, cohecho, encubrimiento agravado y uso de documento público falso reiterado.

Alejandro Mercado era uno de los subjefes de Policía de Córdoba.

Sucesos

Policía. El exsubjefe Mercado, cada vez más “hundido” por la Justicia y con un expediente que salpica a muchos

Claudio Gleser

En paralelo, están acusados los empresarios Carlos Goldaracena Altamirano, Marcos Octavio Gennaro y Miguel Ángel Amil por presunto encubrimiento agravado y uso de documento público falso reiterado.

Bloque municipal. A todo esto, se encuentra imputado Leandro Rodríguez, quien se desempeñó como jefe de inspectores de la Municipalidad de Córdoba. Está acusado por asociación ilícita, uso de documento público falso y falsedad ideológica.

Todo negocio que no cuenta con habilitación termina clausurado.
Todo negocio que no cuenta con habilitación termina clausurado.

El montaje delictivo

La resolución del fiscal González contra Folli y compañía se produjo pocos después de que firmó las prisiones preventivas de Maximiliano Ochoa Roldán, exjefe de la Policía Caminera, y de otros exjefes policiales y abogados por otra presunta asociación ilícita.

Volviendo a la causa Folli, desde la fiscalía se indicó que todo empezó en 2008, cuando aquel era jefe de la Dirección Bomberos de la Policía.

Además de apagar incendios y salvar a personas, esta fuerza se encarga de manera oficial de extender certificados de habilitaciones de negocios para cualquier actividad comercial, luego de una inspección y control.

Esta acción se creó y se potenció tras la tragedia de Cromañón, en 2004. La norma establece que, con la habilitación de Bomberos, un comerciante luego puede pedir la correspondiente habilitación en la Municipalidad.

Ahora bien, según la fiscalía, a la par de la acción legal, se pergeñó una alternativa completamente ilegal.

La Voz en Vivo. Entrevista al fiscal Guillermo González. (Pedro Castillo / La Voz)
La Voz en Vivo. Entrevista al fiscal Guillermo González. (Pedro Castillo / La Voz)

“Folli diagramó, confeccionó y luego estableció una oficina paralela al Departamentos de Proyectos y Asesoramientos Técnicos”, se señaló desde la Fiscalía. Al comienzo, esa oficina estaba en la planta baja del Cuartel 1 de calle Mariano Moreno. Cuando todo empezó a funcionar mejor, se trasladó al primer piso.

Desde la Fiscalía se señaló que en “ese quiosco” se realizó una “gran cantidad de certificados de inspecciones finales de bomberos apócrifos desde 2008 hasta 2023”.

De acuerdo a la causa, se falsificaron varios cientos de habilitaciones de locales que no contaban con la más mínima seguridad, como no tener salidas de emergencia y contar con conexiones pésimas de luz, entre otros problemas. Así, se puso “en grave peligro y perjuicio a la seguridad pública, todo ello a cambio de importantes cifras dinerarias”.

A todo esto, según la Fiscalía, la banda contaba con la ayuda de expertos en higiene y seguridad que habrían brindado colaboración central: eran nexo entre el comerciante que necesitaba abrir y los bomberos.

El itinerario de todo confluía finalmente en la Municipalidad de Córdoba. La Fiscalía acusó a Leandro Rodríguez, uno de los jefes de inspectores municipales. Se lo acusa de haber sabido sobre “la falsedad de los documentos presentados” y habría dado la habilitación definitiva.

Desde la causa, se señala que los montos de dinero se abonaban en la oficina paralela de Bomberos.

En paralelo, la Fiscalía mandó a juicio a empresarios. Si bien no son parte de la asociación ilícita, se los acusa de haber pagado coimas para obtener certificados truchos.

Desde la Fiscalía, se remarcó que los negocios que lograron habilitaciones truchas luego pusieron sus negocios en condiciones.

Temas Relacionados

  • Bomberos
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Julian Guzman. (AP/David J. Phillip)

Mundo

El criminal fue detenido. Horror en EE.UU.: asesinó a balazos a un niño de 11 años que jugaba a tocar timbres

Agencia AP
Secuestro de elementos. (Policía)

Sucesos

Tenía un inhibidor. Detuvieron a un hombre que circulaba en un auto con pedido judicial en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo

Política

Análisis. Los demonios de la opacidad

Edgardo Moreno
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Talleres 0 Riestra 1

Fútbol

Análisis. El Talleres de Tevez, qué signos vitales tiene

Hugo García
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gustavo Neffa, economista, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Gustavo Neffa por la inquietud de los mercados: Hay dolarización de carteras pero es normal

Redacción LAVOZ
Esta foto satelital proporcionada por Planet Labs PBC muestra el Centro de Investigación Nuclear Shimon Peres Negev cerca de la ciudad de Dimona, Israel, el 5 de julio de 2025. (Planet Labs PBC vía AP)

Mundo

"Los estamos vigilando", dijo. Israel lanzó un satélite espía en Oriente Medio

Agencia AP
Julian Guzman. (AP/David J. Phillip)

Mundo

El criminal fue detenido. Horror en EE.UU.: asesinó a balazos a un niño de 11 años que jugaba a tocar timbres

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design