08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / cocaína

Una falsa mudanza, la sombra de las armas robadas de la Policía y una “cocina blanca” en Córdoba

El caso de dos hombres que fueron fueron condenados por acumular elementos para la elaboración de drogas.

27 de septiembre de 2022,

17:11
Federico Noguera
Federico Noguera
Una falsa mudanza, la sombra de las armas robadas de la Policía y una “cocina blanca” en Córdoba
Imagen ilustrativa. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

La sospecha quedó suspendida en la atmósfera de la causa por el encubrimiento de la desaparición de 72 pistolas de la Jefatura de la Policía de Córdoba, en 2015. El dato sobre la presunta existencia de las armas en una casa de barrio Primero de Mayo, en la Capital, y de una “cocina” de cocaína para el narco Raúl Alberto “el Tuerto Cacho” Cuello consumó el allanamiento.

El 30 de julio de 2016, la jueza Ana Lucero Offredi allanó una pequeña casa de apenas 34 metros cuadrados (ubicada en Junín al 5.318 en Córdoba), pero suficiente para atesorar casi 17 kilos de cocaína dispuestos para su comercialización.

La “cocina” de estupefacientes se descubrió a partir del dato aportado por un testigo de la causa de encubrimiento por el robo de las pistolas policiales, a cargo del fiscal Anticorrupción Hugo Amayusco. Entre los tenedores de las armas (encubridores), sobresalieron los nombres de Alejandro Benito Arizmendi, Elbio Marco Antonio Pérez y José Horacio Cardozo.

Los tres fueron condenados en 2016 en Santa Fe por integrar la “Banda del Cordobés” (por Arizmendi), que realizó reiteradas “entraderas” y robos de vehículos en aquella provincia.

Arizmendi era el jefe o “cerebro” que lideraba las tareas de inteligencia sobre los objetivos y luego negociaba con terceros –principalmente de Córdoba– la venta de los autos sustraídos.

Asalto a blindado de Brinks en la zona del cajero del desaparecido banco Suquía en Nueva Córdoba, en 2005. (Archivo/Javier Ferreyra)

Sucesos

La banda de “Keta”: de ser hijo del líder que robaba blindados a estafar por casi $ 800 mil

Federico Noguera

Ante la presunción de poder dar con alguna de las armas y encontrar una “cocina” (liderada por un tal “Dieguera”), movilizó a los investigadores. Se realizaron 200 allanamientos tras el rastro de las pistolas Bersa, aparentemente ligadas al narcotráfico.

En la “cocina” fueron detenidos Claudio Isaac “Chino” Noriega (32), Ezequiel Eduardo Barrera (32) y su novia, Fátima Melina Maidana. Recientemente, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba condenó a Noriega y a Barrera a cinco años y medio por los delitos de guarda de materias primas destinadas para la fabricación de estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Noriega ya acumula un largo historial delictivo. Hace tres años recibió cuatro años de prisión por robo calificado en un comercio. Mientras purgaba la sentencia en Bouwer, habría pergeñado un plan de defraudación junto con Eduardo Marcial Arenas, invocando falsas adjudicaciones de dinero de la Administración de la Seguridad Social (Anses) en concepto de la reparación histórica de jubilados y pensionados. Se estima que las estafas superaron los 745 mil pesos.

No solo Noriega y Arenas habrían conformado la banda, sino también otras nueve personas, entre ellas, Sergio Alejandro “Gordo de la Keta” Monserrat.

“Gordo”, a su vez, es hijo de Sergio Alejandro “la Queta” Monserrat (ya fallecido), sindicato en 2005 como el líder de la temible “Banda de los blindados”, que perpetró asaltos a camiones blindados, cajeros automáticos y bancos.

Asimismo, Noriega quedó envuelto en otra causa de alta resonancia ocurrida hace algunos años. En 2017, Debra Arantxa Noble (20) fue asesinada durante una maratón de droga y sexo en un departamento del Centro.

Para disimular el cadáver y poder desprenderse de las pruebas, el cuerpo fue introducido en un mueble y enterrado por Noriega en una zona rural entre Villa Retiro y Villa Esquiú. Sin embargo, fue absuelto del encubrimiento.

La “cocina”

En la causa por la que acaba de ser condenado por el juez federal Jaime Díaz Gavier, Noriega y su cómplice Ezequiel Barrera fueron descubiertos en la diminuta morada de barrio Primero de Mayo, en Córdoba capital, con casi 17 kilos cocaína estirada con diversas sustancias y cantidades.

Ezequiel Barrera señaló que su hermano Ismael le había pedido ayuda para su mudanza, por lo que le pidió a Noriega que lo acompañara. Comentó que bebieron unas cervezas y que él se descompuso (por un problema en la vesícula).

Noriega manifestó que ayudó con la carga de las pertenencias de Ismael en una camioneta y que este les dejó tachos de pintura para que pintaran la casa. Relató que había visto una habitación cerrada, pero que Ismael le había solicitado que la dejaran cerrada porque estaba “vacía”.

Dijo que si bien sospechó, pintaron y después de comer se quedaron a dormir porque ya no pasaban colectivos y es una zona peligrosa. Mencionó que, al día siguiente, él estaba acomodando la pintura y los rodillos cuando los efectivos irrumpieron. “Estamos hasta los huevos. ¿En qué nos metió tu hermano? Nos hizo una cama”, relató que le dijo a Barrera.

Los casi 17 kilos de cocaína fueron localizados en uno de los dos dormitorios a simple vista, sin ninguna puerta que bloqueara el acceso, como había declarado Noriega. En el living hallaron una prensa con restos de cocaína.

En el operativo, Barrera y la novia se encontraban abrazados en el jardín de entrada; y Noriega, durmiendo en un colchón (no acomodando la pintura, como adujo).

La postura del fiscal

El fiscal Carlos Casas Nóblega recalcó que nunca existió una mudanza y que la casa –cuyo contrato de alquiler figuraba a nombre de Ismael– estaba prácticamente deshabitada: “Ya no quedaba casi nada, porque nunca hubo nada. Esa es la verdad. No había que mudar nada porque había solamente ese colchón para descansar mientras uno u otro ‘cocinaban’”.

“Resulta absolutamente ilusorio creer que van a dejar a su suerte, tirados, 17 kilos de droga con todos estos elementos de corte si no es que estaban los muchachos a cargo”, razonó para desvirtuar el planteo defensivo de que habían ido ocasionalmente a realizar una “mudanza”.

Al momento del procedimiento, Barrera intentó escapar, algo que el fiscal valoró como un indicio de su conocimiento de la “cocina”. Otro de los elementos que remarcó fueron las expresiones de Noriega: “Ya está, ya perdimos. No tiene sentido ponernos nerviosos. Volveremos a Bouwer”.

No fue menor el olor penetrante, de características nauseabundas, en el ambiente. Eso podría explicar entonces la elaboración de la cocaína y que Barrera se descompusiera (y no por la vesícula).

La falsedad de que estaban pintando se cayó porque ni la Policía ni las dos testigos civiles del allanamiento (debieron entrar encapuchadas para no sufrir represalias) encontraron pintura, rodillos ni rastros de pintura. “Sólo había olor a cocaína cocinada”, advirtió el fiscal.

Fiscal. Carlos Casas Noblega. (La Voz/Archivo)
Fiscal. Carlos Casas Noblega. (La Voz/Archivo)

Incluso, “las paredes estaban quemadas”, un elemento que descartó cualquier posibilidad de entregar en óptimas condiciones la casa a la inmobiliaria, cuyo contrato con ella se había vencido meses antes.

Una de las testigos civiles declaró que ya los vecinos habían advertido que sentían olor a droga desde la calle, lo que realzó la hipótesis de la existencia de una “cocina”.

Para el fiscal, no fue menos relevante la “personalidad criminal” de ambos y su vinculación usual con los estupefacientes (a Barrera se le imputó tenencia simple y a Noriega le secuestraron 190 envoltorios de cocaína en su celda).

La defensa centró su estrategia en el presunto desconocimiento de la existencia de la droga. Al respecto, planteó que no se encontró en el teléfono de Noriega ningún elemento probatorio, minimizó los antecedentes delictivos de ambos y buscó reenfocar la culpa: “Acá hay un verdadero responsable, que es el dueño de la droga: Ismael Barrera, y toda la prueba objetiva apunta a él”.

“La hipótesis de los acusados de que fueron a hacer una mudanza y encontraron esa droga que no les pertenecía no ha sido desvirtuada”, deslizó. “No se acreditó que ellos tengan vinculación con el narcotráfico ni con esa droga en el caso concreto”, insistió.

“Tenían pleno conocimiento”

El juez valoró como elementos de peso la incautación, el que la casa estuviera preparada para la cocción de estupefacientes con sus elementos característicos (ollas, balanza digital, etcétera), y que nadie pudiera confirmar la efectiva residencia de Ismael y su pareja en esa vivienda.

“Aparece como ingenua la postura de creer que esa cantidad y calidad de estupefacientes, y de sustancias reductoras y elementos de corte y estiramiento, hayan sido dejados a su suerte en manos de dos personas que –según la defensa– desconocían de su existencia”, subrayó.

“Tenían pleno conocimiento de los elementos que había (…) pues el fuerte olor que se percibía (…), el que la vivienda constaba de solo 34 metros cuadrados con espacios prácticamente interconectados (…) casi en su completitud deshabitados y el que (…) se hallaban desde hacía muchas horas (…), me impide llegar a otra conclusión”, concluyó.

Temas Relacionados

  • cocaína
  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Argentina
  • Drogas
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Un policía y un sospechoso heridos, ocho detenidos y secuestro de armas y chalecos antibalas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Natalee Holloway

Sucesos

A 20 años. Natalee Holloway: la adolescente que desapareció en Aruba en su viaje de egresados y la impactante verdad revelada

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Un policía y un sospechoso heridos, ocho detenidos y secuestro de armas y chalecos antibalas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Talleres sin Cocca

Fútbol

Pódcast. Histórico: Cocca se fue de Talleres antes del debut, todas las razones

Redacción LAVOZ
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es? Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Nicolás Albera
Diseño

Diseño

De estación. Cereza, tentación del 2025

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design