La Municipalidad de Villa María anunció que, ante los daños ocasionados en el sector conocido como Los Chaleses por la explosión e incendio ocurridos este martes en la obra del arco sudeste de la circunvalación de la ruta provincial 2, se pidió al gobierno provincial la declaración de emergencia y desastre en la zona.
Desde el gobierno local explicaron que con la medida se busca acceder a fondos provinciales para la asistencia de las familias afectadas y la reparación de la infraestructura dañada.
En este marco, el municipio informó además que se llevarán a cabo obras de infraestructura básica que incluirán la provisión de agua y la conexión domiciliaria de energía en las viviendas y lotes que conforman 53 terrenos. Estos trabajos serán financiados con recursos provinciales.
Más noticias de Villa María y Villa Nueva
Los Chaleses comprende un sector con un asentamiento precario de viviendas, que surgió hace poco más de un año, en terrenos aledaños a donde se construye la nueva circunvalación que une a Villa Nueva con Villa María, enlazando la ruta provincial 4 con la Autopista Córdoba-Rosario.
En el cruce de esa obra con avenida Savio creció un asentamiento precario en el que numerosas familias viven sin servicios básicos. Es un sector de difícil acceso, con calles poco transitables, y que tienen al trazado ferroviario como otro elemento que hizo que bomberos y policías tuvieran que lidiar con estas condiciones del terreno para acceder al punto donde se había desatado el incendio.
El incidente ocurrió en la tarde del martes durante tareas en la obra vial cuando se produjo la rotura de un ducto de la red troncal de gas perteneciente a la empresa Ecogas, lo que desencadenó un incendio en el sector. El accionar de una máquina retroexcavadora habría provocado la rotura del caño.
El siniestro fue reportado a las 16:16 del martes y requirió la intervención de 14 dotaciones con un total de 52 bomberos. Se desplegaron 3 autobombas pesadas, 5 unidades de abastecimiento, 1 unidad de logística, 2 de rescate urbano, 1 ambulancia y 2 unidades de traslado de personal.
Al llegar al lugar, los bomberos se encontraron con una llamarada de gran magnitud que se había propagado a tres viviendas, causando daños totales. El operativo se desarrolló en conjunto con Seguridad Ciudadana, la Policía, el servicio de emergencias 107 y cuarteles de localidades vecinas como Villa Nueva, Arroyo Cabral y Tío Pujio.
Desde el municipio y la Provincia se dispuso la asistencia técnica y social a las familias afectadas, en un trabajo coordinado entre las áreas de infraestructura habitacional y servicios sociales.
Heridos graves
El incendio dejó un saldo de tres viviendas destruidas (una con daños totales y dos con parciales) y cinco personas con quemaduras de distinto grado, entre ellos tres adultos y dos menores, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Pasteur y luego a la Capital provincial en dos de los casos.
Según el último parte médico del Hospital Córdoba emitido, los dos pacientes derivados desde Villa María permanecen internados en terapia intensiva con asistencia respiratoria y pronóstico reservado.
Un hombre de 44 años sufrió quemaduras en el 60% de la superficie corporal y un joven de 18 años se encuentra con quemaduras en el 95% del cuerpo y en estado reservado.
En Villa María se encuentran una adolescente de 15 años, que sufrió quemaduras en el 20% de su cuerpo y permanece internada en sala común; y un niño de 11 años, con el 25% de su cuerpo afectado, bajo observación en unidad de terapia intensiva pediátrica del hospital, ambos sin complicaciones.
En el caso de una mujer de 44 años, también ingresada al Hospital de Villa María junto al resto, se dispuso este miércoles por la mañana su traslado a Córdoba. Esta persona sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo. Su evolución de las últimas horas incluyó la aparición de fiebre y otros datos clínicos, tras lo que se decidió que necesitaba una atención especializada, por lo que fue derivada también a la capital provincial.
Asistencia a damnificados
Desde el Gobierno de la Provincia, a través de un comunicado, se señaló que “diversas áreas se encuentran trabajando junto al municipio de Villa María para dar acompañamiento y asistencia a los vecinos afectados por la explosión del gasoducto”.
El Ministerio de Desarrollo Social y del Promoción del Empleo está presente en el lugar para relevar las necesidades de las familias afectadas. Desde el Ministerio de Salud se coordinó el operativo de atención de los heridos, así como los traslados realizados al Hospital Córdoba.
“Por su parte, Vialidad Provincial dispuso el envío de personal especializado que trabaja en la zona cero a los fines de atender aspectos técnicos vinculados a la mecánica del accidente ocurrido mientras una empresa privada operaba en el sector, en el marco de la obra de Circunvalación de Villa María”, se indicó.