23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Finanzas

Wenance: alta morosidad de créditos y conflicto con Promotora Fiduciaria, los escollos que afronta Muszak

El titular de la “fintech” Wenance SA dialogó con La Voz y aseguró que pagará a los inversores los contratos atrasados. Su explicación a la crisis que tiene la compañía.

6 de agosto de 2023,

00:06
Francisco Panero
Francisco Panero
Wenance: alta morosidad de créditos y conflicto con Promotora Fiduciaria, los escollos que afronta Muszak
Promesa. Alejandro Muszak, director de Wenance, la fintech dedicada a préstamos, visitó La Voz y prometió que pagará a los inversores de fideicomisos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Judiciales. La banda del estafador Javier Marieschi, otra vez a juicio en Córdoba: “fachadas” y millones en defraudaciones

2

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

3

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

4

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

5

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Afronta varias denuncias de inversores que lo consideran “estafador”. Otros señalan que es un “genio de las finanzas” y que conoce la manera de salir de una situación incómoda. De cualquier modo, en las últimas semanas el CEO de Wenance SA, Alejandro Muszak, se ha convertido en un piloto de tormentas que debe salir a capear un temporal cuya magnitud no termina de dimensionarse.

Presente en las grandes y pequeñas decisiones –como suscribir solicitadas en los medios, como la que se publica este domingo–, desde que a comienzos de julio se desató la corrida financiera que cesó el pago de rendimientos a los inversores de fideicomisos, Muszak viene realizando esfuerzos denodados para obtener el “crédito” de su pericia y la posibilidad de salir adelante.

Una de esas acciones la concretó el pasado jueves, cuando llegó a Córdoba para presentarse en Tribunales 2 y ponerse a disposición del fiscal Horacio Vázquez que analiza las primeras denuncias en su contra. Luego, visitó la redacción de La Voz y dijo con firmeza que va a pagar sus compromisos.

Big Capital

Sucesos

El caso Wenance y las corridas financieras: dolo, culpa, voluntad e imposibilidad

Francisco Panero

Acompañado de un equipo legal de abogados de Córdoba -Justo José Casado y Germán Gianotti- y de Caba, Muszak no rehuyó tema para demostrar la legalidad de su operatoria y asegurar que pagará.

En anteriores publicaciones, en estas páginas se ha dicho que, más allá de la ausencia de dolo, de su voluntad de hacer frente a los compromisos y del expertise que maneje, queda flotando la duda respecto de la posibilidad de que semejante temporal pueda ser conjurado. En términos menos metafóricos: que una corrida financiera que luce acelerada, pueda revertirse.

Asesores. Alejandro Muszak llegó acompañado de sus defensores en Córdoba, Germán Gianotti y Justo Casado. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Asesores. Alejandro Muszak llegó acompañado de sus defensores en Córdoba, Germán Gianotti y Justo Casado. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Para responder a la lógica pregunta de “¿Qué pasó?”, Muszak elige primero explicar cuál es la operatoria de su empresa para que se entienda la respuesta: “Trabajamos con gente que tiene dificultades para acceder al crédito y lo hacemos a través de nuestros pequeños créditos para consumo. Financiamos (la compra de) motos o electrodomésticos y tenemos dos mil comercios afiliados, con 150 mil clientes activos. En los últimos 10 años tuvimos más de 400 mil clientes y ese negocio compite con los bancos que cuentan con otras herramientas. Ellos se fondean con plazos fijos y cuentas a la vista; nosotros para sostener nuestro crecimiento decidimos trabajar con los fideicomisos que admite Promotora Fiduciaria y que está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV)”.

Con márgenes pequeños, la mora de pago de esos créditos aumentó este año sobremanera: en las motos, pasó de 11% a 19%; en electrodomésticos de línea blanca, de 14% a 23%. Esto impactó en las cobranzas de los fideicomisos y Promotora Fiduciaria (PF) dejó de pagar a los inversores. Aquí se generó el “crack” y hay toda una discusión sobre la responsabilidad de esa falta de pago a esos particulares.

Big Capital

Sucesos

Los últimos días de Big Capital, la comercializadora de Wenance en Córdoba que cerró sus puertas

Francisco Panero

Muszak sostiene que su firma está regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al que permanentemente debe enviarle “información sobre sus acciones, los créditos, las tasas y todo”. Su equipo señala que Wenance “tiene nombre y apellido”, no vende una apariencia irreal, que está reconocida y controlada por la autoridad monetaria y bursátil.

“Cuando nosotros cobramos esos créditos, le damos a PF la plata para que ellos les paguen a los inversores”, comenta Muszak, quien prosigue: “Nuestra relación es con el tomador de crédito, no con el inversor, porque somos una empresa de crédito”.

Wenance presta dinero y a ese crédito le pone un título que pasa a formar parte de un fideicomiso que maneja PF. Los inversores compran esos títulos. Cuando Wenance cobra lo deposita a PF, esta le paga a los inversores. Ese circuito, se cortó y PF suspendió a Wenance como cobrador. Ahora, no hay recursos para pagar a los que compraron los títulos.

Muszak añade que también tienen “fideicomisos públicos”, en cuyo caso tienen una “calificación de Standard & Poors de AA”, lo cual, para la Argentina, es muy seguro.

Además de la explicación de la alta morosidad, La Voz le preguntó al CEO si no hubo una caída de “grandes inversores”. “Nosotros no prestamos a grandes clientes”, respondió. Luego, ante la repregunta, reconoció que en la Justicia de Caba afronta un embargo del Fondo LCC de Países Bajos, por 440 millones de pesos. “Es un formato diferente, aunque la explicación es la misma, la alta morosidad”, completó.

Optimismo. A pesar de la situación difícil, Alejandro Muszak aseguró que saldrá adelante. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Optimismo. A pesar de la situación difícil, Alejandro Muszak aseguró que saldrá adelante. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Las operaciones de Wenance se extendieron a España, Uruguay, México y Perú, y se han visto afectadas por esta situación.

Finalmente, el titular de esta fintech explica: “Lo que está pasando es que hay un flujo de cobranzas que administra PF que no se está pagando a los inversores y Wenance, como garante (de esos títulos), está haciendo todo lo posible para cobrar lo más que se pueda para no llevarle un problema más a sus inversores”.

Big Capital

Sucesos

Wenance: cuántos millones de pesos reclaman los inversionistas a la fintech

Francisco Panero

En otro tramo de la charla, el equipo revela: “Estamos en un serio conflicto con Promotora Fiduciaria”.

Por lo que viene escuchándose en los últimos días, la situación entre ambas firmas es de difícil resolución.

Comunicación

Mientras Muszak estaba en La Voz, los inversores “beneficiarios de los fideicomisos Finup, Fintop, Merchant y Cilsa”, recibían un mail de una alta autoridad de PF para explicar la situación, según esta firma.

Allí, el ejecutivo sostiene que más allá de ser ellos representantes legales de los fideicomisos, el “administrador y agente de cobro de los créditos seguía siendo Wenance”. Añade en el correo que Wenance “vendía los títulos de deuda y ellos (PF) emitían los certificados de tenencia”.

Normalmente, según este relato, Wenance separaba los cobros de cada fideicomiso y los mandaba a las cuentas para que PF pagara “los intereses y capitales, impuestos, honorarios y gastos”. Añade la comunicación que hasta el 30 de junio “el cumplimiento fue total”, pero “a partir del sábado 1 de julio de 2023 (Wenance) no transfirió un peso más”. “Se quedaron con toda la cobranza de las carteras de crédito”, aseguran desde PF.

Luego, sigue una afirmación fuerte: “Visto que no respondieron qué hicieron con la plata, que no informaban ni siquiera (de) cuánto era la cobranza, los removimos como administradores y agentes de cobro. Los echamos”.

CEO. El titular de Wenance SA pasó por La Voz y aseguró que afrontará los compromisos. (José Gabriel Hernández / La Voz)
CEO. El titular de Wenance SA pasó por La Voz y aseguró que afrontará los compromisos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Finalmente, señala el ejecutivo de PF a los inversores: “Una vez que podamos reiniciar la cobranza de los créditos, empezaremos a ingresar los fondos a los fideicomisos”.

Horas más tarde, La Voz accedió a la información de que ambas partes estarían buscando reuniones para tratar de llegar a un entendimiento y reiniciar la operatoria con respaldo de PF.

“Saldremos adelante”

El final del diálogo con Muszak es para que explique cómo hará frente a los compromisos, y el CEO dice sin dudar: “Tengo un equipo de gente detrás mío, de Uruguay, España, Argentina, que está trabajando justamente en salir adelante”. Luego, completa: “La única forma de que las cosas salgan bien, es que Wenance ande bien”.

El titular de la fintech fundada en 2013 en la Caba detalló tres ejes para hacer frente a la situación: reducción de costos en los tres países (haciendo foco en el costo argentino), dedicarse a los productos que mejor manejan y adoptar todas herramientas legales para proteger todas las acreencias de los inversores, proveedores y trabajadores.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Estafa
  • Créditos
  • Justicia de Córdoba
  • Tribunales 2
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Detienen a un joven acusado de abusar y grabar a su vecina menor de edad en Ezeiza

Sucesos

Buenos Aires. Detienen a un joven acusado de abusar y grabar a su vecina menor de edad en Ezeiza

Redacción LAVOZ
Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

Sucesos

Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club Atlético Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Octubre rosa. Talleres se sumó a la concientización sobre el cáncer de mama

Club Atlético Talleres .
Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa (AP/Matt Slocum/Archivo)

Sucesos

Judiciales. Los estafadores cordobeses de los dólares: perfiles falsos de Facebook y millones de ganancia

Federico Noguera
Portho Helados. Foto: prensa

Comer y beber

Historia. La heladería sanjuanina premiada en el Mundial que llegó a Córdoba, con opciones para mascotas

Julia Candellero
racing

Fútbol

Racing toma forma. Obras en marcha y más proyectos en camino en el René Gorreta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La reacción post choque sorprendió.

    Así, sí. Dos mujeres chocaron en plena calle, pero en vez de pelearse se abrazaron: la reacción viral

  • Estaban indignados.

    Viral. Reservaron para 16 personas, pidieron una cava especial y nunca aparecieron: el enojo del restaurante

  • Apareció un puma en la localidad bonaerense de Mar Chiquita

    Precaución. Apareció un puma suelto en la localidad bonaerense de Mar Chiquita: las autoridades intentan captarlo

  • 06:37

    Alma Milagros Malagreca, de 15 años, está desaparecida desde el lunes 20 de octubre en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.

    Buenos Aires. Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en Laferrere: salió del colegio y no volvió

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

Últimas noticias

Elecciones 2025: Juan Schiaretti, Natalia de la Sota, Ramón Mestre, Pablo Carro y Gonzalo Roca

Política

Mapa político. Córdoba elige: ¿qué es ganar y qué es perder el domingo?

Mariano Bergero
Truco casero

Servicios

Mito o ciencia. Por qué algunos huevos flotan y otros se hunden en el agua

Redacción LAVOZ
Rodrigo Romero, de Pascual Toso (Javier Ferreyra)

Comer y beber

En Mendoza. Una bodega que busca el equilibrio entre la tradición y la modernidad

Javier Ferreyra
Daniela Spalla y Esteman

Música

Entrevista. Daniela Spalla y Esteman viven una cita compartida en Amorío: Nos dejamos llevar por las canciones

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design