10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Inseguridad vial. Ya murieron 110 motociclistas y son las principales víctimas fatales de 2025 en Córdoba

El año empieza su etapa final y ya acumula al menos 286 muertos totales por choques y vuelcos en la provincia. El 39% de las víctimas iba en una moto. Automovilistas, el segundo rango. En octubre hubo más fallecidos en calles que en rutas.

10 de noviembre de 2025,

19:19
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Ya murieron 110 motociclistas y son las principales víctimas fatales de 2025 en Córdoba
Muerte en dos ruedas. Al menos 110 motociclistas murieron este año en Córdoba por causas evitables como las del tránsito. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

2

Ciudadanos

Para zafar del juicio. Gerente de prepaga de Córdoba pagará millones a una afiliada con cáncer por dejarla sin tratamiento

3

Fútbol

Homenaje. El cielo tiene nueva canchita: Córdoba despide a tres figuras del fútbol

4

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

5

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

El tránsito sigue destruyendo hogares en Córdoba y las motos se ubican en un lamentable espacio central de esa inseguridad vial.

En lo que va de 2025, al menos 110 motociclistas ya han muerto como consecuencia de siniestros de tránsito ocurridos en la provincia de Córdoba. En su gran mayoría, los dramas se registraron principalmente en el marco de colisiones contra otros rodados en calles, avenidas y rutas.

Otro tipo de siniestros fatales de motociclistas fueron impactos contra objetos fijos y, en menor proporción, violentas caídas al piso.

Víctimas endebles. Los peatones constituyen las víctimas más endebles en el sistema vial de las grandes ciudades.

Sucesos

Inseguridad vial. Velocidad e imprudencia: ya hubo 14 peatones muertos en Córdoba en 2025

Claudio Gleser

Por lo general, las víctimas fatales fueron varones jóvenes y gran parte de esas tragedias sucedió en el interior provincial. En su enorme proporción, los dramas ocurrieron en ámbitos urbanos.

En lo que va de este noviembre, ya murieron tres motociclistas.

En octubre, fueron ocho, al igual que en septiembre. Ya en agosto, fueron nueve los conductores de motos muertos, mientras que en julio habían sido 10. Mayo fue el peor mes: hubo 16 tragedias en dos ruedas.

Todas estas cifras surgen del relevamiento de La Voz.

A todo esto, en lo que va de este 2025, ya murieron 286 personas en total en distintos puntos de la provincia de Córdoba.

Graves impactos. En los últimos tiempos, hubo graves siniestros protagonizados por motos de alta y de baja cilindrada en rutas  de Córdoba. (La Voz / Altas Cumbres)

Sucesos

Inseguridad vial. Por faltas y riesgosas conducciones, salen a controlar a motociclistas en rutas de Córdoba

Claudio Gleser

Las tragedias con autos están en segundo lugar, luego de las motos.

En poco más de 10 meses, ya han fallecido al menos 86 automovilistas en distintos siniestros viales.

Al analizar la casuística, surge que hubo al menos 69 fallecidos por choques contra otros vehículos, ya sea autos, camionetas o camiones.

En paralelo, hubo 17 automovilistas que perdieron la vida este año tras despistar y dar tumbos o chocar contra un objeto fijo (árbol o un cartel).

El tercer tipo de víctima fatal de este año vienen siendo los peatones: ya hubo por lo menos 18 personas que murieron atropelladas por vehículos en la provincia.

La cuarta clase de víctima mortal son los ciclistas: ya hubo al menos siete dramas fatales.

chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser

Una salvedad: se utiliza la locución “al menos” ya que, más allá del registro de La Voz (que se basa en informaciones policiales y judiciales), hubo otras víctimas fatales del tránsito (que constan en informes de la Provincia) de las que no se tienen detalles precisos sobre cómo murieron y en qué circulaban.

Por otro lado, vale insistir en un aspecto no menor: estos informes mensuales de La Voz sólo se basan en víctimas fatales. En paralelo a estas tragedias, hay una importante cantidad de personas que terminan heridas (y muchas con serias secuelas) a causa de choques.

Córdoba: un choque frontal entre motos dejó un muerto y un herido en barrio Los Granados. (Policía)
Córdoba: un choque frontal entre motos dejó un muerto y un herido en barrio Los Granados. (Policía)

Octubre, un mes menos cruento

Al analizar el pasado octubre surge que, junto a junio, fue el mes menos cruento del año en siniestralidad vial.

El registro indica que tuvo 18 fallecidos en total a causa de distintos choques y vuelcos. Dicho de otro modo, hubo casi un muerto cada dos días, en promedio.

Los tres peores meses de 2025 vienen siendo mayo, con 39 fallecidos; enero, con 34, y marzo, con 33 víctimas fatales.

Las miradas están puestas en lo que pueda suceder en este último tramo del año: la preocupación se centra en que ingresamos a una etapa estival en la que se repiten salidas y festejos y comienza a registrarse un alto movimiento en rutas y calles.

Picada fatal en Córdoba

Sucesos

Tránsito. En el primer semestre hubo un muerto cada 24 horas por choques y julio ya arrancó mal

Claudio Gleser

Los datos del tránsito no vienen siendo buenos.

En 2024, murieron 373 personas por siniestros viales en la provincia, mientras que en 2023 y en 2022 se contabilizaron 413 y 377 fallecidos.

Leído de otra manera: hubo prácticamente un muerto por día por causas tan evitables como lo son las del tránsito.

La moto en la que circulaba la víctima. (Policía de Córdoba)
La moto en la que circulaba la víctima. (Policía de Córdoba)

Más muertos en calles

El 10º mes del año tuvo una particularidad: hubo más fallecidos en calles que en rutas, según los registros del diario.

En los otros nueve meses, la realidad había sido completamente distinta: alta preponderancia de tragedias viales (choques, principalmente) en rutas, autovías y autopistas. Se trata de vías de circulación con alta y hasta excesiva velocidad ante controles estatales que no abundan.

Laspiur: un joven de 23 años y una menor de 17 años murieron en un accidente

Sucesos

Inseguridad vial. Un mayo nefasto agravó la cifra de muertos de un año que viene mal en Córdoba

Claudio Gleser

En octubre se dio otra realidad: 10 personas murieron por choques en ámbitos urbanos (calles y avenidas), mientras que otras ocho fallecieron en rutas. Buena parte de esos fallecidos, como se dijo más arriba, fueron motociclistas, precisamente.

Al analizar la franja etaria de víctimas fatales, surge que hubo 12 adultos, tres adultos jóvenes, dos adolescentes y un adulto mayor.

Por otro lado, y como sucede generalmente, hubo una alta proporción de varones entre las víctimas fatales del tránsito: 15 varones contra tres mujeres.

¿Escapaba de un asalto?

Al analizar octubre, surge que la Capital tuvo tres tragedias: una mujer que murió atropellada en una esquina de barrio General Paz, un motociclista que falleció tras derrapar en la Costanera en Villa Inés y otro conductor de moto que perdió la vida en una colisión (con otra moto) en barrio Los Granados.

Respecto de este último drama, familiares y vecinos de la víctima fatal (un repartidor de 45 años) denuncian que escapaba de motochoros que pretendían asaltarlo de noche. Según esas aseveraciones, en plena fuga, el motociclista habría terminado chocando contra otra moto, lo que le provocó graves heridas que le causaron la muerte.

Las otras 15 tragedias viales de octubre sucedieron en el interior.

En uno de esos casos, un policía quedó preso.

Se trata de un efectivo acusado de haber provocado, con su vehículo particular, la muerte de otro automovilista tras una violenta colisión en una avenida de Villa Carlos Paz.

Morir de día

Finalmente, al analizar lo sucedido en el 10º mes del año, surge que la mayoría de las tragedias sucedió a la luz del sol: hubo ocho tragedias de mañana y otras cinco de tarde.

Este punto es trascendental si se tiene en cuenta que hablamos de tragedias de tránsito ocurridas en condiciones de visibilidad normales.

En paralelo, hubo tres tragedias de noche y otras dos durante la madrugada, según el registro de La Voz.

¿Y qué pasó en las rutas?

Octubre tuvo ocho tragedias de tránsito ocurridas en rutas.

Al analizar el registro de dramas fatales en vías rápidas, surge que hubo sólo un motociclista: un hombre de 70 años que perdió la vida en una colisión entre varios vehículos en la ruta 14 en Nono, en el Valle de Traslasierra.

Las otras siete víctimas fatales fueron automovilistas varones que participaron de choques frontales.

Las otras siete víctimas fatales fueron automovilistas varones que participaron de choques frontales: una colisión en la E-55 a la altura de Bialet Massé; dos conductores muertos en sendas colisiones contra rodados en la nacional 158 (en Las Mojarras y en Las Perdices); otro fallecido en la nacional 8 a la altura de Río Cuarto; dos fallecidos en la nacional 19 en proximidades de la ciudad de Arroyito, y otro muerto en la ruta nacional 9 en inmediaciones de la localidad de Manfredi.

Cabe resaltar que, a la par de esta secuencia dramática, hay una enorme cantidad de personas que resultan heridas y con graves secuelas tanto físicas cuanto psicológicas a causa de los mal llamados “accidentes” viales.

Un “accidente” es un episodio casual o eventual.

Por el contrario, en el tránsito, los siniestros se producen por motivos para nada casuales, como velocidades altas, conductas temerarias, manejos desaprensivos, consumo de alcohol y de drogas y distracciones con el celular.

En otros casos, las desgracias se producen por fallas mecánicas o por el mal estado de una ruta o una calle. Las investigaciones han demostrado que, en la mayoría de los casos, los dramas fueron por la actitud de los conductores: desaprensión y falta de educación vial y de controles.

Un hombre mayor fue atropellado por un colectivo en la avenida Rafael Núñez, de Córdoba, y sobrevivió. (Captura de video)
Un hombre mayor fue atropellado por un colectivo en la avenida Rafael Núñez, de Córdoba, y sobrevivió. (Captura de video)

Preocupan siniestros de ómnibus en la Capital

A la par de los graves siniestros viales que se registran en calles y avenidas de la ciudad de Córdoba, hay otros episodios de tránsito que no dejan de generar preocupación: choques y atropellamientos protagonizados por ómnibus del transporte urbano de pasajeros en distintos puntos de la Capital.

El último caso conocido sucedió el pasado 5 del corriente cuando un colectivo en servicio embistió a un anciano de 84 años que, bastón en mano, cruzaba el primer tramo de la avenida Rafael Núñez en el barrio Cerro de las Rosas.

El hombre lo hacía por la senda peatonal. Fue embestido de lleno por la unidad y resultó con un golpe en la cabeza tras caer al pavimento.

En medio de la conmoción, la víctima fue trasladada a un hospital, de donde fue dado de alta y pudo regresar a su domicilio.

En las últimas horas, el fiscal de instrucción Juan Pablo Klinger imputó al chofer de la unidad (de 55 años) por el delito de lesiones leves culposas (negligencia o imprudencia) y dispuso que claramente siga en libertad. En paralelo, el fiscal dispuso la realización de una serie de medidas probatorias (por caso determinar a qué velocidad iba y si el chofer se distrajo por algo, por caso).

Se espera además la indagatoria para los próximos días.

El caso se agregó a una preocupante seguidilla de serios siniestros.

Días atrás, un colectivo chocó contra un auto en una intersección y el rodado menor (que iba por la derecha) se incrustó en una casa. Sucedió en barrio Vélez Sársfield. No hubo heridos de gravedad.

En tanto, otro colectivo se llevó por delante, mañanas atrás, un contenedor de basura en una calle del barrio San Pablo y una pasajera terminó con algunas lesiones.

Semanas atrás, por caso, tres colectivos chocaron entre sí en la avenida Colón al 600, en el Centro, y cuatro pasajeros resultaron heridos.

Asimismo, ya hubo serios siniestros viales de trolebuses.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Tránsito
  • Córdoba
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Detuvieron a un hombre acusado de arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja

Sucesos

Femicidio. Detuvieron a un hombre acusado de arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja

Redacción LAVOZ
Un hombre mayor fue atropellado por un colectivo en la avenida Rafael Núñez, de Córdoba, y sobrevivió. (Captura de video)

Sucesos

Tránsito en Córdoba. Imputaron por imprudencia al chofer que atropelló al peatón que cruzaba por la senda peatonal

Claudio Gleser

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Los cuatro fantásticos de Talleres

Fútbol

Innovación efectiva. Un cuarteto vital en el Talleres de Tevez y un freno para los “10″

Hugo García
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Detenido en Córdoba. La Corte respaldó la extradición a México de un presunto abusador argentino

Federico Noguera
La droga secuestrada. (La Voz/Archivo)

Sucesos

Droga. De la pista del robo millonario de cigarrillos a la cocaína en el subsuelo de la Galería Norte en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

Últimas noticias

Chumbi. 11 de noviembre de 2025.

Opinión

al Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Saldo negativo SUBE

Servicios

Atención viajeros. Cuál es el monto máximo de saldo negativo que podés tener en tu tarjeta Sube en noviembre de 2025

Redacción LAVOZ
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 10 de noviembre

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 10 de noviembre

Redacción LAVOZ
tiempo

Servicios

¿Llueve? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este martes 11 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design