26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / controles

Ciudad de Córdoba. Ya se verifican 494 vehículos por día y hay turnos en 48 horas

Hasta agosto se atendía un promedio de 108 automóviles diariamente. La Policía ahora cuenta con 15 puestos, que duplica la capacidad anterior de operación. ¿Qué pasó con el circuito paralelo?

26 de septiembre de 2025,

18:05
Matías Calderón
Matías Calderón
Ya se verifican 494 vehículos por día y hay turnos en 48 horas
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

El sistema de verificación policial del automotor en Córdoba fue, hasta hace pocas semanas, el centro de una fuerte polémica. A principios de agosto, este medio expuso el descalabro que significaba la existencia de un circuito paralelo al oficial, donde algunos policías adicionales cobraban por realizar el trámite “fuera de planta”.

La tarifa se repartía entre el verificador, los gestores o las concesionarias, en un mecanismo que estaba formalmente habilitado por la Provincia pero que abría la puerta a la especulación.

Las cifras en pesos eran altas en comparación con los costos en planta.

Atropellarona  Policía.

Sucesos

Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

Redacción LAVOZ

Mientras que el costo oficial del trámite rondaba los 13 mil pesos más el formulario 12 (que se conseguía a valores de entre 20 mil y 22 mil pesos), en el sistema paralelo los conductores podían llegar a pagar hasta 110 mil pesos.

Los automovilistas que debían vender su vehículo se veían en la práctica obligados a acudir a este circuito privado, por el simple hecho de que no encontraban turnos en la vía oficial, donde las citas demoraban entre 30 y 40 días.

Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

La situación escaló hasta la Legislatura. El presidente del bloque de Encuentro Vecinal Córdoba, Rodrigo Agrelo, presentó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad, exigiendo explicaciones sobre la legalidad de este circuito paralelo, si la Provincia había tercerizado de hecho la verificación y a dónde iban los fondos que se cobraban a los usuarios.

Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

Sucesos

Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Redacción LAVOZ

Frente a ese escenario, el Ministerio de Seguridad dio un giro radical.

Desde el 1° de septiembre se implementó una serie de medidas que cambiaron drásticamente el panorama. Y el impacto es evidente: este viernes, La Voz pudo constatar que había disponibilidad de turnos casi inmediata, para el lunes siguiente por la tarde.

El contraste con la espera anterior de más de un mes es notorio.

Además, las autoridades aplicaron mecanismos para evitar que se repitiera una maniobra que había sido advertida con el sistema anterior: la “acaparamiento de turnos” por parte de terceros, que luego no los utilizaban y dejaban el sistema vacío en la práctica, mientras el ciudadano no conseguía cita.

Operativo. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. La detuvieron a una sexta sospechosa acusada de vender cocaína en San Francisco

Redacción LAVOZ

Los cambios en el sistema de verificación policial del automotor

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, decidió eliminar el sistema de verificación “fuera de planta”, que si bien era legal, provocaba la saturación del circuito oficial y alentaba la proliferación de gestiones paralelas.

“Verificar un vehículo no puede ser un dolor de cabeza para el ciudadano. Lo que no funciona correctamente debe revisarse y cambiarse, evaluando técnicamente los resultados y con la decisión política de avanzar con los cambios que sean necesarios”, dijo en diálogo con este medio.

Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

El nuevo sistema se apoya en un turnero digital con reglas más estrictas.

La droga secuestrada. (PFA)

Sucesos

“Border mision”. Secuestraron fentanilo ilegal valuado en más de $ 400 millones

Redacción LAVOZ

A partir de ahora, una persona solo puede gestionar un turno por CUIL. Además, debe abonar la tasa correspondiente dentro de la hora siguiente a la reserva, de lo contrario el turno se libera automáticamente.

De esta forma se bloquea la posibilidad de que los gestores acumulen citas de manera especulativa.

También quedó eliminada la modalidad “verificación exprés”, que ofrecía turnos inmediatos a cambio de un pago extra.

El sujeto se alteró, roció a un uniformado con alcohol y le prendió fuego.

Sucesos

Violencia urbana. Córdoba: discutió con un comerciante, la Policía llegó, le prendió fuego a un uniformado

Redacción LAVOZ

“La verificación tiene una función muy importante que tiene que ver con prevenir distintos delitos relacionados al robo y comercialización de vehículos, autopartes, motopartes, a la adulteración de documentos, y a todo lo que hace al correcto control registral”, recordó Quinteros, al justificar la decisión de cortar de raíz los privilegios.

Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

Ampliación de infraestructura: ahora la verificación sólo se hace en planta

El cambio no se limitó al esquema digital. El Gobierno provincial destinó recursos para reforzar la infraestructura y el personal.

En las dos plantas principales de Córdoba capital, ubicadas en barrio Las Palmas (Yavi al 4100) y barrio Patricios (Julio de Vedia al 3250), se duplicaron las cabinas de verificación, que pasaron de siete a 15 en total.

 Detuvieron al “Payaso IT”, acusado de integrar una banda de ladrones rompevidrieras. Imagen ilustrativa

Sucesos

San Francisco. Córdoba: detuvieron al “Payaso IT”, acusado de integrar una banda de ladrones rompevidrieras

Redacción LAVOZ

También se adquirieron nuevas computadoras y se incorporaron verificadores, según la información oficial.

Las plantas ampliaron el horario de atención: ahora abren a las 7 de la mañana y cierran a las 20, lo que representa una extensión de jornada inédita, porque antes operaban en medio turno.

Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

Según datos oficiales, previo a las modificaciones se atendían 108 vehículos por día en promedio. Hoy, la cifra trepa a 494.

Despedida a Lara Gutiérrez, una de las víctimas del triple crimen

Sucesos

Emotivo. “Me vas a doler toda la vida”: el mensaje de la hermana de Lara, una de las víctimas del triple crimen

Redacción LAVOZ

El salto equivale a un aumento del 457% en la capacidad de atención.

En el interior, en cambio, todo se mantiene igual. Según fuentes oficiales, allí no se perciben los problemas que sí se observaban en la ciudad capital.

“Acompañé a mi tía a verificar el auto en Alta Gracia y conseguimos turno en una semana. El trámite fue rápido y en media hora estaba resuelto”, relató un vecino, consultado en una de las plantas del interior.

Quinteros valoró especialmente el refuerzo en la infraestructura: “Duplicar las cabinas y el horario fue clave para revertir el malestar social. No podíamos tener plantas vacías y usuarios esperando un mes”.

Velatorios de Brenda, Morena y Lara en La Matanza

Sucesos

Horror. Dolor e impotencia: despidieron a Brenda, Morena y Lara, víctimas del triple crimen en Florencio Varela

Redacción LAVOZ

Ampliación horaria y nuevos procedimientos

Uno de los puntos centrales del rediseño fue la extensión horaria. Tanto en Las Palmas como en Patricios, los puestos pasaron a trabajar corrido hasta las 20.

Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

A su vez, se incrementó el plantel de verificadores, lo que permitió atender más autos en paralelo.

Otra novedad importante es la obligatoriedad de abonar la tasa en el mismo acto de la reserva. Esto evita que se genere un stock artificial de turnos bloqueados que luego nunca se usan.

Triple crimen.

Sucesos

Narcos. Quién es “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

Redacción LAVOZ

Con la misma lógica, quedó prohibido acumular reservas desde un mismo CUIL y se eliminó la posibilidad de verificaciones extraordinarias.

El resultado se percibe con claridad: este viernes el sistema ofrecía turnos para el lunes siguiente, cuando hace apenas dos meses los usuarios tenían que esperar más de un mes.

Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

Averiguaciones administrativas por sistema “fuera de planta”

De manera extraoficial, este medio pudo confirmar que se realizaron averiguaciones administrativas internas a raíz de la situación anterior que sostenía un gran flujo de verificaciones por fuera de las plantas.

Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

Sucesos

Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

Redacción LAVOZ

Los informes habrían detectado que había un beneficio económico adicional entre gestores y policías que cumplían tareas de adicionales en el circuito paralelo.

“Fue una medida poco popular dentro de la Policía, pero había un reclamo social. Prefirieron resolver un problema para la ciudadanía antes que sostener un sistema que beneficiaba a unos pocos”, indicaron fuentes ligadas al procedimiento de verificación.

Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

Los números ilustran ese impacto. Según cifras oficiales, solo en septiembre y en la ciudad de Córdoba se verificaron casi 9 mil vehículos.

Incendio en barrio Alberdi (Policía de Córdoba).

Sucesos

Sin heridos. Incendio en Córdoba: 20 evacuados en un edificio de barrio Alberdi

Redacción LAVOZ

Antes, esa cifra era impensada. El salto no sólo transparentó el sistema, sino que multiplicó las posibilidades para los ciudadanos que necesitan cumplir con este trámite indispensable para transferir un vehículo.

Temas Relacionados

  • controles
  • Vehículos
  • Policía de Córdoba
  • Ventas
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Principio de incendio en la Casa Rosada (Captura de video).

Sucesos

Susto. Sofocaron un principio de incendio en la Casa Rosada

Redacción LAVOZ
Mendoza: una mujer murió aplastada por un árbol tras el viento Zonda (Gentileza)

Sucesos

Temporal. Mendoza: una mujer murió aplastada por un árbol tras el viento Zonda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
San Martin

Fútbol

🔴 EN JUEGO | San Martín de San Juan le gana a Platense y enciende la lucha por el descenso

Redacción LAVOZ
Antonella, la hija de Natacha Jaitt, se metió en el escándalo y opinó sobre la denuncia de su hermano Valentino contra Ulises

Mirá

Contundente. Antonella Jaitt habló tras las acusaciones de su hermano contra Ulises: “Acompaño a Valentino”

Redacción LAVOZ
Toy Story cumple 30 años y lo celebra con una muestra única en Buenos Aires

Mirá

Recomendada. Buenos Aires: así es la muestra por los 30 años de Toy Story

Giuliana Luchetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design