15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Sucesos / Narcotráfico

"Narcoescándalo". Zafó de la cárcel en Córdoba, pero lo condenaron por tráfico en Salta diez años después

Había planificado el tráfico de droga hacia Córdoba. Cómo logró terminar sin condena en 2014 por el rol del “Francés” Viarnes.

25 de abril de 2024,

10:05
Federico Noguera
Federico Noguera
Zafó de la cárcel en Córdoba, pero lo condenaron por tráfico en Salta diez años después
Sánchez (de celeste) y Pino (de remera blanca), en el juicio en Córdoba en el que fueron absueltos. (Archivo/La Voz)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

5

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

La condena que no obtuvo en Córdoba en el narcoescándalo la recibió en Salta. Una década después, Fernando Oscar Pino fue sentenciado a seis años de prisión por el tráfico de 45 kilos de cocaína, en una causa diferente, pero que confirmó que el cordobés siempre operó en el submundo de las drogas.

El Tribunal Federal de Juicio Nº 1 de Salta, a cargo de Marta Liliana Snopek, condenó a Pino (45) a seis años de prisión como coautor de transporte de estupefacientes. El juicio fue posterior al primero (en 2023), por el que había sido sentenciado a cuatro años y cinco meses su cómplice, Hernán Antonio López.

El “narcoescándalo” y el “Francés” Viarnes

El nombre de Pino quedó indefectiblemente vinculado en la memoria reciente con el de Juan “el Francés” Viarnes, el exagente encubierto ilegal que destapó el “narcoescándalo”.

En 2013, Viarnes se autoincriminó y apuntó contra la División Drogas Peligrosas de la Policía de Córdoba por la presunta fabricación de operativos contra traficantes, en los que fungía como informante encubierto y testigo oficial. Los operativos fueron luego anulados. A partir de allí, salió a la luz la causa que perfiló el “narcoescándalo”.

Sánchez (de celeste) y Pino (de remera blanca), en el juicio en Córdoba en el que fueron absueltos. (Archivo/La Voz)
Sánchez (de celeste) y Pino (de remera blanca), en el juicio en Córdoba en el que fueron absueltos. (Archivo/La Voz)

El terremoto que provocó terminó con la detención y la posterior condena leve del entonces jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Gustavo Sosa, y de otros policías (Viarnes no fue juzgado por entonces porque se encontraba prófugo; luego fue condenado).

En el juicio realizado en 2014 en Córdoba, Pinto y Carlos Ramón Sánchez fueron absueltos por el Tribunal Oral Federal Nº 2 por almacenamiento de estupefacientes.

La causa comenzó en 2011, cuando en la casa de Pino ubicada en la localidad de Villas Ciudad América, departamento Santa María, de la provincia de Córdoba, le encontraron más de un kilo de cocaína.

Juan "el Francés" Viarnes.
Juan "el Francés" Viarnes.

Se probó que Viarnes, haciéndose pasar por un comprador interesado en la casa, recorrió la propiedad para obtener datos del lugar y de la presunta actividad de Pino. De esta forma, “el Francés” actuó como agente ilegal o “provocador” de Drogas Peligrosas, aunque en la causa se prestó a declarar como abogado y agente de Inteligencia del Ejército.

Juan "el Francés" Viarnes.

Sucesos

Por qué se cayó el lavado del “Francés” Viarnes, el “hombre de las mil caras”

Federico Noguera

Pino sostuvo que le habían plantado la cocaína en su casa, donde había permitido vivir a Sánchez porque no tenía dónde residir. Y apuntó contra Viarnes: “Niego todo. Yo no soy narcotraficante. Pido que se lo traiga a Viarnes para que diga cómo fui ‘embagayado’”, reclamó Pino. “Yo lo mismo, niego todo”, dijo Sánchez.

El fiscal Hairabedian que tuvo que pedir la absolución de Pino y Sánchez a pesar de que acumulaban cocaína. (Archivo/La Voz)
El fiscal Hairabedian que tuvo que pedir la absolución de Pino y Sánchez a pesar de que acumulaban cocaína. (Archivo/La Voz)

La defensa presentó a Pino como un comerciante dedicado a la compraventa de autos, prestamista y jugador de póker, y a Sánchez, como casero.

Viarnes mintió sostenidamente en el juicio (dijo en el programa ADN que Pino y Sánchez fueron “embagayados” porque él estuvo en el allanamiento, pero en el juicio se contradijo y declaró que nunca estuvo en el procedimiento).

Los fiscales Maximiliano Hairabedian y Facundo Trotta demostraron que Pino y Sánchez acumularon efectivamente la cocaína y que, por lo tanto, no fue “plantada” por la Policía, como sostuvieron.

Los jueces Falcucci, Asís y Díaz Gavier. (Archivo/La Voz)
Los jueces Falcucci, Asís y Díaz Gavier. (Archivo/La Voz)

Las escuchas telefónicas fueron especialmente esclarecedoras. En un lenguaje elusivo, Pino habló de negociar medio kilo de azúcar a “mil dólares” y se refirió a la fabricación de un producto “excelente”, que no tenía “olor a sobaco”. Y que la “pruebita” al producto había dejado al testeador despierto durante varias horas.

Sin embargo, la acusación se cayó porque las pruebas que se introdujeron a la causa se obtuvieron de manera ilegal, ya que nunca hubo una denuncia anónima de una mujer que quiso comprar la casa. Fue Viarnes quien consiguió el teléfono de Pino y se lo informó al policía Fabián César Peralta Dáttoli para que el fiscal federal Nº 1, Enrique Senestrari, le solicitara al entonces juez federal Nº 1, Ricardo Bustos Fierro, la intervención telefónica del sospechoso.

Los fiscales advirtieron un detalle clave que les permitió descubrir que Peralta Dáttoli había obtenido el número de Sánchez de propia mano (del “Francés”) y no por la investigación policial a partir de la “llamada anónima” (inventada). El informe de inteligencia mencionaba que el celular terminaba en 5595, pero el policía dijo que había un

error en un número y que el correcto era 2595.

Es decir que Peralta Dáttoli, que se estaba refiriendo a un informe de inteligencia incorrecto, llamativamente estaba brindando la información correcta. ¿Cómo la había obtenido, entonces? Viarnes lo consiguió bajo engaños, haciéndose pasar como comprador.

A partir de las escuchas, el magistrado ordenó el allanamiento en la casa donde se encontró la cocaína. Así, los fiscales Hairabedian y Trotta aplicaron la doctrina de los frutos del árbol venenoso, porque la prueba obtenida de forma irregular fue convertida en viciada y, como tal, contaminó los demás elementos probatorios.

Remarcaron que los imputados eran culpables, pero pidieron su absolución por las ilegalidades en la obtención de la prueba, con lo que los jueces los absolvieron.

Dedicado al narcotráfico

Diez años después de su absolución en Córdoba, Pino fue condenado en Salta por narcotráfico. Pino fue el “cerebro” que planificó y ejecutó el transporte de estupefacientes desde el norte del país con destino a Córdoba.

El 12 de mayo de 2023 por la tarde, la Policía apostada sobre la ruta nacional 34 observó a una Ford Ranger abandonada con uno de los neumáticos reventado y lleno con cocaína. Luego descubrieron 46 paquetes acondicionados en las cuatro cubiertas del vehículo que había partido desde la localidad de Aguas Blancas (Salta) y cuyo conductor era López.

Sugestivamente, nueve días antes de que la droga fue hallada, Pino había transferido la titularidad de la Ranger a López. La pareja de López contó que Pino quería cambiar la titularidad para que López viajara desde Córdoba a Salta a comprar cubiertas.

Incluso, Pino le envió a la pareja de López una póliza del seguro de la camioneta (porque sin esa documentación no podía circular sin riesgo de ser detenido) y le preguntó con intranquilidad si tenía novedades de su novio (el día del hallazgo del cargamento de droga).

Los pesquisas pudieron determinar, por el análisis de su línea de celular, que López había salido de Córdoba el 10 de mayo y que había llegado a Aguas Blancas el 11. La presunción fue que allí se había acondicionado el estupefaciente.

López viajó a la localidad de Rosario de la Frontera la mañana del 12 de mayo (el día en que la Ranger fue hallada con la droga) y, una vez que abandonó la camioneta, se trasladó a Rapelli (Santiago del Estero). Al día siguiente viajó a Parque 9 de Julio (Tucumán) y finalmente regresó a Córdoba.

Los peritajes telefónicos confirmaron que Pino realizó el control y el seguimiento remoto de todo el recorrido de la droga que llevaba López, ya que ambos mantuvieron una comunicación constante. Pino registró más de 130 llamadas, 80 realizadas a López.

Cuando Pino se enteró de que López había abandonado la cocaína, descartó casi de inmediato la línea y su celular.

Mientras estaba detenido, López se comunicó con Pino para exigirle que le pagara a cambio de su silencio. Pino se comprometió a responder las necesidades económicas de la familia de López.

La defensa de Pino planteó que el tráfico en realidad fue comandado y liderado por “los hermanos Paz”, a quienes les adjudicó haber sido los dueños de la cocaína.

Según la defensa, Pino no fue un “eslabón esencial” y mucho menos necesario, porque no intervino. En el juicio, pidió disculpas por el “error cometido” y manifestó que no era narco, sino que sólo se dedicaba a la venta de autos. Pero las pruebas lo hundieron.

La jueza consideró que el accionar de Pino fue “determinante” para el tráfico. “Pino no tuvo una participación circunstancial; por el contrario, tuvo un rol destacado, con pleno dominio, conocimiento del transporte, antes de consumarse como durante su ejecución”, indicó.

“Quedó demostrado que Pino tenía una posición de mando respecto de López, lo que permitió desandar que su participación fue en carácter de coautor, al tener el dominio funcional del suceso criminal”, sostuvo la magistrada.

“Pino participó activamente, no sólo planificando y consiguiendo recursos en orden al fin previsto, sino que cuando tuvo lugar el trasporte llevado a cabo por López, se pudo constatar un cúmulo importante de comunicaciones mantenidas entre Pino y López, permitiendo establecer que efectivamente el imputado tuvo un rol destacado y necesario en la consumación del transporte de estupefacientes, al mantener el dominio de todo el accionar”, puntualizó.

Consideró que Pino era inteligente y persuasivo y que, como “jefe” de López, lo colocó como chofer anticipando su eventual impunidad si fracasaba el transporte, como ocurrió.

Se comprobó que el vínculo era tan aceitado que antes de que la cocaína se descubriera, Pino le enviaba a López dinero. Eso cambió cuando todo salió a la luz y Pino comenzó a darle dinero a través de una mujer, que se lo hacía llegar a la esposa del narcochofer.

Los datos de la encargada de llevar el dinero como los números telefónicos de Pino fueron curiosamente hallados entre las anotaciones de López, secuestradas en su celda.

Pino acordó con la fiscalía brindar datos como imputado “colaborador”, pero no fue suficiente. Recibió seis años.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Córdoba
  • Salta
  • Droga
  • cocaína
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Crimen en Frontera

Sucesos

Límite Córdoba-Santa Fe. Detuvieron a un segundo sospechoso por el crimen del nene de 4 años en Frontera

Redacción LAVOZ
Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: un hombre fue hospitalizado tras chocar con un camión en la ruta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Chumbi. 16 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

🔴 EN JUEGO | A Instituto le costó un montón el segundo cuarto y pierde con Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Juan Pablo Vojvoda se despidió de Fortaleza

Fútbol

Reconocimiento. La emotiva despedida de Juan Pablo Vojvoda del Fortaleza, donde es muy querido

Redacción LAVOZ
Alfredo Casero

Escena

La Voz en Vivo. Alfredo Casero: Cha Cha Cha es el horror hecho risa

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design