10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $500
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $500
exclusivo
usuario
Noticias / Autoayuda

Una lógica riesgosa

Los libros de autoayuda fueron un “boom” durante los ’90, pero aún se mantienen vigentes. Vanina Papalini analiza el fenómeno y explica las razones de la vigencia de este tipo de literatura.

26 de octubre de 2015,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Una lógica riesgosa

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

- Si yo me siento mal conmigo y consulto a un psicólogo, de alguna manera creo que el profesional sabrá lo que me pasa y me ayudará. Pero si por mi malestar me siento a leer un libro de autoayuda, el autor, a su manera, no me dice que yo sé lo que me pasa pero sí que yo tengo el poder de superar el problema. Son dos modelos muy distintos.

–Son dos modelos, digamos, bastante distintos, aunque habría que señalar que hay una cierta cantidad de psicólogos que se han volcado decididamente hacia estas formas terapéuticas. En una escena ideal, el psicólogo oficia un poco de maestro o guía, acompaña en el proceso de la introspección, su intervención permite repensar la vida con arreglo a valores. Otra vez se nos cuela aquí una dimensión discutible: ¿qué valores? Foucault diría que los que definen la normalidad... También, en un cierto modo, operan un proceso disciplinador. Algunas terapéuticas no obturan la pregunta, no eliminan rápidamente la inquietud, no se vuelven tranquilizadoras, y permiten que las personas hagan su búsqueda, acompañándolas. A pesar de esta distancia entre los abordajes posibles del malestar subjetivo, hay algo importante en los libros de autoayuda y es la idea de que cada persona se hace cargo de sí misma. Aunque uno de los peligros es la afirmación individualista, puede también propiciar cierta autonomía: recuperar la participación en un tratamiento, "cuidar de uno mismo", que es un ideal helénico referido por Foucault. La condición es sostener la inquietud, la pregunta, y no ofrecer automáticamente a una preocupación, a un interrogante genuino, una salida prefabricada. Lamentablemente, en la mayor parte de los 100 libros de autoayuda que revisé en mis investigaciones, los que permiten recorrer esta vía son muy pocos.

– Hay un costado relativamente peligroso en estos libros porque tienden a sostener que las enfermedades físicas siempre expresan un malestar emocional, de modo que si uno puede lidiar con sus emociones superará la enfermedad, más allá de la medicina.

–Es un tema tan complicado que se me hace difícil comentarlo brevemente. Lo voy a abordar con mucho cuidado. En el amplísimo espectro de las terapias alternativas y complementarias, un aspecto fundamental es entender la concepción de sujeto subyacente. El sujeto en equilibrio es sano, mientras que el desequilibrio se manifiesta en última instancia como enfermedad. De allí la vinculación entre emociones y enfermedades. Ahora, el ayurveda, o la medicina tradicional china, que son medicinas institucionales en sus países de origen, respetables, ancestrales y eficaces –no saberes fruto de la superstición–, abarca cosmovisiones y modelos de vida, modelos societales, completos. El problema aquí, me parece, es de dos tipos: uno, la "traducción" de formas de vida y cosmovisiones que se occidentalizan –lo que quiere decir: se adaptan a otra sociedad que nada tiene que ver con los mundos de referencia inicial– y se instrumentalizan, fragmentándose; entonces, tomamos una terapia "x" de un modelo de cuidado del cuerpo mucho más amplio y la aplicamos a una dolencia específica. Es el modo en el que la biomedicina, esto es, nuestra medicina, opera; y simplemente, así no alcanza, no tiene nada que ver con los tratamientos originales. Hay excepciones, es decir, hay ciertas terapias que pueden incorporarse en tratamientos mixtos. Esta posibilidad se plasma en las medicinas llamadas "integrativas", que utilizan procedimientos de otras medicinas en convergencia con la biomedicina, por ejemplo, la acupuntura y la fitoterapia. Hay ejemplos de hospitales de este tipo en Brasil y en Reino Unido. En Córdoba, sólo queda abierta la posibilidad privada, médicos y profesionales de la salud formados en la universidad que estudian otras medicinas por su cuenta y se dedican a ellas con una formación básica que les permite complementar y entender el proceso de una manera holística. Una forma de integración, si se quiere, personal. Ese es un primer problema con estas medicinas: no hay formación en Argentina, no hay receptividad ni convergencia con el sistema de la medicina oficial. El segundo problema es que también hay, y es necesario decirlo, una mercantilización de este espacio, que se monta sobre la moda. Pero que haya una tendencia en ese sentido también dice algo: señala que los modelos de tratamiento tradicionales no están encontrando una buena respuesta. El caso emblemático de los límites de la biomedicina es el cáncer.

– Ahora, ¿qué presentan mayoritariamente esos 100 libros que analizaste? ¿Integración respetuosa o peligroso reduccionismo?

–Un libro, para servir a un conjunto muy variado de lectores, se ve obligado a tipificar, esto es, a reducir, además de que el género de por sí tiende a la simplificación. Algunos incluyen autodiagnósticos, que no son muy distintos a cualquier test que puede encontrarse en un suplemento de publicaciones semanales, y que da pistas para saber algo de uno mismo. Como se sabe de estos tests, las "categorías" que se ofrecen son pocas y siempre nos dejan la sensación de una versión caricaturizada de uno mismo. Digo caricaturizada en sentido no peyorativo: hay rasgos que aparecen exagerados, sobredimensionados, y otros excesivamente reducidos o borrados. Todo el procedimiento por el cual se llega de un caso hipersintetizado a una categoría abarcativa aplicable a un conjunto muy diverso de personas es parte de la retórica del género autoayuda. Supone una lógica, como decís, riesgosa, que he examinado con bastante detalle en el libro.

Temas Relacionados

  • Autoayuda
  • lectura
  • Edición Impresa
Más de Noticias
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Doha.

Mundo

Debate. El ataque de Israel a Catar, un ingrediente más a la inestabilidad del mundo

Mario Pino
Zalazar

Fútbol

Historia. La puñalada que marcó el destino de uno de los líderes de Instituto

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

  • 00:59

    Los manifestantes se movilizaron en rechazo a los recortes presupuestarios

    Crisis. Francia: “Bloqueemos todo” genera más de 200 detenidos y recortes de 44.000 millones de euros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Condenaron a prisión a unos padres que eligieron rezar en vez de buscar ayuda médica para su bebé

Mundo

Justicia. Condenaron a prisión a unos padres que eligieron rezar en vez de buscar ayuda médica para su bebé

Redacción LAVOZ
Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

Mundo

Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

Redacción LAVOZ
Ratificaron la prisión preventiva de Jones Huala: definieron la causa como un “caso complejo”

Política

Justicia. Ratificaron la prisión preventiva de Jones Huala: definieron la causa como un “caso complejo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design