Un informe de The Guardian y The 19th, basado en una investigación de 18 meses, revela que las aplicaciones de citas de Match Group permiten la presencia de agresores sexuales incluso después de haber sido denunciados.
A pesar de las políticas de seguridad anunciadas por la compañía, el estudio documenta fallos en la eliminación de usuarios peligrosos, lo que expone a los usuarios a riesgos de abuso y agresión.
Las aplicaciones de citas y la seguridad en entredicho
Las aplicaciones de citas como Tinder, Hinge y OKCupid fueron señaladas por no cumplir con sus propias políticas de seguridad. Según el Proyecto de Informes sobre Aplicaciones de Citas, desarrollado por la Red de Responsabilidad sobre IA del Pulitzer Center y Markup, Match Group —empresa que controla la mitad del mercado mundial de citas online— no bloquea de manera efectiva a los usuarios denunciados por abuso o agresión sexual.
En su Compromiso con la Seguridad, la empresa afirma utilizar inteligencia artificial para detectar comportamientos inapropiados y asegura que elimina a los infractores. Sin embargo, el informe demuestra que agresores denunciados continúan activos en sus plataformas, exponiendo a nuevos usuarios a posibles riesgos.
Cómo se realizó la investigación
Para evaluar el funcionamiento de los sistemas de seguridad, los investigadores crearon más de 50 cuentas en Tinder, Hinge, OKCupid y Plenty of Fish entre abril y mayo de 2024, y nuevamente en enero y febrero de 2025. Los resultados mostraron que:
- Tinder bloquea a los usuarios denunciados en un plazo de 48 horas.
- Hinge y OKCupid impiden que los agresores bloqueados en Tinder creen nuevas cuentas.
- Plenty of Fish permitió la creación de perfiles con los mismos datos de cuentas bloqueadas.
Los investigadores también probaron técnicas utilizadas por agresores para evadir bloqueos y lograron registrarse en las aplicaciones sin cambiar nombre, fecha de nacimiento o fotos de perfil.
Casos documentados: un agresor con perfil destacado
Uno de los casos más alarmantes es el de Stephen Matthews, un usuario de Hinge que violó a dos mujeres y drogó a una tercera tras contactarlas en la aplicación.
A pesar de ser denunciado, su cuenta permaneció activa durante meses y fue destacada por el algoritmo como un perfil “recomendado”. Matthews fue arrestado en 2020 y condenado a cadena perpetua en octubre de 2024 por 35 cargos de agresión sexual.
Las aplicaciones de citas y el aumento del riesgo de abuso
El informe de The Guardian y The 19th coincide con un estudio de la Universidad Brigham Young (Utah, 2022), que concluyó que:
- Los ataques facilitados por apps de citas ocurren más rápido y son más violentos.
- Los agresores que usan estas plataformas buscan víctimas vulnerables.
- El anonimato y la facilidad para crear nuevas cuentas aumentan los riesgos.
Por qué Match Group no actúa con firmeza
Según documentos internos filtrados, Match Group reconoce el problema desde 2016, cuando introdujo un sistema para identificar abusos y agresiones. Desde 2019, su base de datos registra a usuarios denunciados y en 2022 implementó el sistema Sentinel, que monitorea incidentes semanalmente.
Sin embargo, exdirectivos de la empresa afirman que la seguridad no es una prioridad porque bloquear agresores podría afectar el crecimiento de la compañía. Michael Lawrie, exdirector de seguridad en OKCupid, declaró: “Es más fácil presentar una demanda que brindar seguridad. Cuando Match Group cumple su promesa de encontrar pareja, pierde clientes”.
La respuesta de Match Group
Tras la publicación del informe, Match Group aseguró que toma en serio cada denuncia y trabaja en la mejora de sus sistemas. Kayla Whaling, directora de comunicaciones, afirmó que la empresa está comprometida con la seguridad online y fuera de la plataforma.
No obstante, en 2023 la firma canceló su acuerdo con la plataforma de verificación de antecedentes Garbo, que denunció la falta de apoyo de Match Group y la resistencia de las aplicaciones de citas a tomar medidas más drásticas contra usuarios peligrosos.