25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / ChatGPT

IA. El consumo de energía de ChatGPT para consultas habituales es menor al de una lamparita LED

El estudio fue realizado por la organización sin ánimo de lucro EpochAI.

12 de febrero de 2025,

11:25
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El consumo de energía de ChatGPT para consultas habituales es menor al de una lamparita LED
ChatGPT y su consumo. (IA/Grok)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

El ‘chatbot’ impulsado por Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT, tiene un consumo energético de aproximadamente 0,3 vatios-hora para consultas habituales, una cifra menor que la energía que consume una lamparita LED o un ordenador portátil en el hogar, lo que contradice las suposiciones anteriores del consumo elevado del ‘chatbot’, informa Europa Press.

La IA es una tecnología que demanda grandes cantidades de recursos energéticos, tanto para su entrenamiento como para su uso y, cuanto más avanzada es, más recursos necesita. Por tanto, la eficiencia energética se ha convertido en una preocupación relevante para las compañías de IA.

Esta preocupación se ha materializado en servicios como ChatGPT de OpenAI. Así, según el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), para entrenar el modelo de lenguaje GPT-3, OpenAI utilizó hasta 78.437 kWh de electricidad, una cifra comparable al consumo de energía de un hogar medio en España durante 23 años.

Más tarde, con la llegada del modelo GPT-4, organizaciones como la International Energy Agency señalaron cifras como que ChatGPT consumía alrededor de 3 vatios-hora para responder una consulta, lo que se traduce en un gasto energético 10 veces mayor en comparación con una búsqueda en Google.

Ahora, un nuevo estudio elaborado por la organización sin ánimo de lucro EpochAI ha ofrecido una nueva estimación del coste energético de ChatGPT, en el que se detalla que tiene un consumo aproximado de 0,3 vatios-hora para consultas habituales, es decir, diez veces menos de lo que se consideraba anteriormente.

Según ha matizado el analista de datos de EpochAI, Joshua You, los datos ofrecidos en años anteriores eran una “sobreestimación” ya que, según han comprobado ahora, la consulta promedio de ChatGPT consume menos electricidad que muchos electrodomésticos del hogar, como es el caso de una bombilla LED o un ordenador portátil “en unos pocos minutos”.

ChatGPT y su consumo. (IA/Grok)
ChatGPT y su consumo. (IA/Grok)

Igualmente, You ha señalado que el consumo de energía de este servicio “no es un gran problema” comparado con el uso de la calefacción o refrigeración de los hogares, así como comparado con el consumo energético de la conducción de un coche.

Siguiendo esta línea, el informe de EpochAI también asegura que, incluso para un usuario que lleve a cabo un uso intensivo del ‘chatbot’, el coste energético de ChatPGT es “una pequeña fracción del consumo eléctrico total de un residente de un país desarrollado”.

Incluso, You ha afirmado que esta estimación de 0,3 vatios-hora es “relativamente pesimista”, ya que la mayoría de las consultas que se realizan a ChatGPT son en realidad “más económicas”. Es el caso de, por ejemplo, solicitar información sobre un monumento o recomendaciones para una receta de cocina, que no requieren un esfuerzo elevado.

Para llevar acabo esta nueva investigación, se han basado en el consumo que hace ChatGPT impulsado por el modelo GPT-4o, lo que pone de relieve cómo el uso de modelos y ‘hardware’ “más eficientes” en comparación con los utilizados anteriormente, pueden lograr un consumo energético más moderado.

“La razón más importante por la que nuestra estimación difiere es que utilizamos una suposición más realista para la cantidad de tokens de salida en el uso típico de un chatbot”, ha manifestado You, al tiempo que ha señalado que también han basado su estimación en un chip “más nuevo y más eficiente” al utilizar la GPU Nvidia H100 en lugar de la A100, y un modelo con “algunos menos parámetros activos”.

Asimismo, para realizar el cálculo estimado de consumo, se han basado en datos ofrecidos por OpenAI, que señala que un token equivale aproximadamente a 0,75 palabras y que generar un token equivale a 2 FLOPs.

Por tanto, teniendo en cuenta la potencia de la GPU Nvidia H100 y su consumo, que es de 1500 W, aunque hay un factor de utilización de energía del 70 por ciento, el resultado señala que ChatGPT utiliza aproximadamente 0,3 vatios-hora de consumo por consulta.

ChatGPT: el consumo varía según el caso de uso

No obstante, desde EpochAI han puntualizado que se ha de tener en cuenta que el consumo energético del uso de esta IA varía según el caso de uso. Es decir, las consultas con longitudes de entrada o de salida más largas, por ejemplo, al utilizar modelos de razonamiento o solicitar que el ‘chatbot’ analice documentos pesados, pueden consumir “sustancialmente” más energía que 0,3 vatios-hora.

Lo mismo ocurre a la hora de tener en cuenta el consumo que llevan a cabo las compañías, en este caso OpenAI, para el entrenamiento y la inferencia de modelos futuros, que “pueden consumir mucha más energía que el uso de ChatGPT en la actualidad”.

Por ejemplo, según ha compartido, es probable que los nuevos modelos de razonamiento de OpenAI recientemente presentados o1, o3 y o3-mini, requieran más energía. Lo mismo ocurre con la nueva función Deep Research de OpenAI, un agente de IA que utiliza el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información y ejecutar tareas de investigación.

Respecto a este último, You ha matizado que “es ciertamente mucho más intensivo en términos de cómputo que una simple consulta de ChatGPT” aunque, por el momento, está limitado a usuarios suscritos a ChatGPT Pro, lo que reduce su uso.

Con todo ello, aunque los datos del estudio reflejan que usar ChatGPT no consume tanta energía como se había estimado anteriormente, los costes energéticos de la IA pueden continuar siendo elevados a medida que esta tecnología avanza en innovación.

“La IA se volverá más avanzada, entrenarla probablemente requerirá mucha más energía, y esta IA futura puede usarse mucho más intensamente, manejando muchas más tareas, y tareas más complejas, que como la gente usa ChatGPT hoy”, ha sentenciado You.

Temas Relacionados

  • ChatGPT
  • Open AI
Más de Tecnología
Caída de X

Tecnología

Twitter. La red social X se cayó a nivel mundial

Redacción LAVOZ
TRUMP-APPLE-ARANCELES

Mundo

Controversia. Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a Apple si sus iPhone no se fabrican en EE.UU.

Agencia AP

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Franco Colapinto

Motores

F1. A las 10 arranca el GP de Mónaco y Colapinto parte 18°

Redacción LAVOZ
Xabi Alonso vuelve al Real Madrid: será el nuevo DT hasta 2028

Fútbol

Es oficial. Xabi Alonso vuelve al Real Madrid: será el nuevo DT hasta 2028

Europa Press
Mirtha Legrand

Tevé

Insólito. Mirtha Legrand bancó a Riquelme y se sintió mal por los agravios que recibe en Boca

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design