En el universo de WhatsApp, pocas cosas generan tanto suspenso y curiosidad como sospechar que alguien decidió bloquearte. El mundo de la mensajería instantánea tiene sus reglas de oro, y una de las más firmes es la que impone la propia plataforma: jamás te va a dar una confirmación explícita de que te han bloqueado.
Ahora, si bien la aplicación no te manda un aviso de “Fuiste bloqueado”, los expertos aseguran que hay un truco viral que sigue siendo la manera más confiable para intuir, con mucha certeza, si tu contacto ya no está disponible para vos o no quiere estarlo.
El secreto no está en un solo indicio, sino en la coincidencia de varios elementos al mismo tiempo. La clave es observar el comportamiento técnico de la aplicación.
Tomá nota para saber si te bloquean de Whatsapp
1. Chau “En línea”: una señal muy evidente es la ausencia de la “última vez en línea” o del estado “en línea ahora”. Este dato puede desactivarse a mano por el usuario, pero cuando se combina con otras pistas, cobra mayor relevancia.

2. La foto desaparece: Si antes podías ver la foto de perfil de ese contacto y ahora ha desaparecido sin un motivo aparente, es otro indicio fuerte.
3. Mensaje sin entrega: prestá atención a los mensajes que enviás. Si estos se quedan solo con una marca de “enviado” (un tilde gris), pero nunca llegan a mostrar dos tildes (de “entregado”), esto es una señal importantísima.
4. Llamada fallida: intentar hacer una llamada de voz o de video y que la conexión nunca se establezca es otra pista de peso.
Otras señales comunes incluyen la incapacidad de añadir al contacto a un grupo nuevo. Es fundamental entender que ninguna de estas señales, tomadas de forma aislada, es una prueba definitiva; WhatsApp evita dar esa confirmación directa para cuidar la privacidad.
Solo cuando observás que varios indicadores la falta de conexión, la ausencia de foto y el mensaje clavado en un solo tilde coinciden al mismo tiempo, es mucho más probable que efectivamente estés bloqueado.