12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Elecciones 2023

Elecciones: las 15 curiosas preguntas que los argentinos le hacen a Google sobre los candidatos

¿Quién es Schiaretti? ¿De qué signo es Milei? ¿Qué estudió Myriam Bregman? Google presentó herramientas útiles de cara a las elecciones. Las “perlitas” de lo más buscado.

12 de septiembre de 2023,

16:07
Lisandro Guzmán
Lisandro Guzmán
Elecciones: las 15 curiosas preguntas que los argentinos le hacen a Google sobre los candidatos
Elecciones de Argentina 2023. (Fotomontaje / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, Google lanzó funcionalidades para ayudar a los votantes a mantenerse informados y presentó la semana pasada un sitio especial de Google Trends en el que se destacan las tendencias de interés de búsqueda vinculadas a los comicios de 2023.

En la presentación, de la que participó La Voz en las oficinas de Puerto Madero de Google Argentina, el gigante tecnológico reveló además cuáles fueron las preguntas que despertaron mayor interés de búsqueda en la Argentina luego de las elecciones primarias (Paso).

Además, compartió sus iniciativas de capacitación para combatir la desinformación junto al Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y Chequeado, un proyecto de “alfabetización digital” en colaboración con Movilizatorio y renovó también su apoyo a Reverso, del que La Voz forma parte.

Google: elecciones 2023 y las preguntas de la gente

Juan Manuel Lucero de Google. (La Voz)
Juan Manuel Lucero de Google. (La Voz)

Mientras Juan Manuel Lucero (líder de Google News Lab para Hispanoamérica) presentaba la nueva herramienta de Trends, los periodistas presentes en las oficinas de Google nos sorprendíamos -en parte- por los intereses de búsqueda de la gente.

Desde el 14 de agosto, después de las Paso, las consultas en el megabuscador se incrementaron de manera exponencial tras la victoria de Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.

“Mis hijos de cuatro patas”: de qué raza son los perros de Javier Milei, fruto de una clonación

Política

Conan, el perro de Javier Milei que nació en Córdoba y por cuya clonación pagó U$S 50.000

Lucas Sismondo

Justamente Milei lidera ese ránking de tendencias, seguido por Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). Más atrás quedan Juan Schiaretti de (Hacemos Unidos) y Myriam Bregman del Frente de Izquierda.

Lo llamativo -si se quiere- son algunos de los tipos de consulta, por ejemplo: ¿de qué signo es Milei? ¿quién es Schiaretti? ¿cómo se llama Milei? y otras tantas preguntas que los usuarios se hacen a diario sobre los candidatos. Más abajo te dejo el listado de las 15 más buscadas desde el 14 de agosto.

Otro detalle es que el término “dólar” es el que despierta el mayor interés de búsqueda por lejos en todas las provincias de Argentina.

En este contexto, Google presentó herramientas que permiten acercar información de utilidad a los votantes de forma rápida y sencilla, como paneles con mayor contexto y enlaces a fuentes oficiales, entre otras.

“Desde hace 16 años en la Argentina nuestra misión es organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todas las personas; en tiempos electorales este propósito cobra aún mayor relevancia. Por eso, trabajamos para integrar herramientas en nuestros productos que faciliten el camino de las personas hacia contenido de calidad para que puedan tomar decisiones informadas, al tiempo que se fortalece el proceso democrático”, comentó Víctor Valle, Director General de Google Argentina.

Luego agregó: “En este sentido, elevar las voces de los medios de comunicación y colaborar con la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral para acercar datos oficiales a los votantes es nuestra prioridad”.

En el caso del nuevo sitio de Google Trends, especialmente desarrollado para las elecciones generales, esta herramienta se actualiza en tiempo real, y en ella se pueden conocer las principales tendencias de búsqueda relacionadas con las elecciones, los partidos y los candidatos.

A continuación te dejo, algunas de las preguntas que despertaron mayor interés de búsqueda en la Argentina luego de las elecciones primarias.

Las preguntas más frecuentes de las elecciones 2023 en Argentina

  1. ¿Cuándo son las elecciones?
  2. ¿Qué significa “PASO” en las elecciones?
  3. ¿Qué es fiscalizar en las elecciones?
  4. ¿Quién gana las elecciones?
  5. ¿Cuánto falta para las elecciones?
  6. ¿Cuándo se cobra lo de las elecciones?
  7. ¿Cuántas listas hay para las elecciones?
  8. ¿Qué son las elecciones generales?
  9. ¿Cómo ser fiscal de mesa en las elecciones?
  10. ¿Cómo se ganan las elecciones en primera vuelta?

Las preguntas más frecuentes sobre el voto

  1. ¿Dónde voto?
  2. ¿Qué es votar?
  3. ¿Cuándo se vota?
  4. ¿Para qué se vota?
  5. ¿Es obligatorio votar?
  6. ¿Cómo justificar el no voto?
  7. ¿Dónde pagar multa por no votar?
  8. ¿Cómo pagar la multa por no votar?
  9. ¿Por qué votar a Milei?
  10. ¿Qué día se vota en octubre?

Las 15 preguntas más buscadas sobre los candidatos en Argentina desde el 14/08

  • ¿Qué estudió Myriam Bregman?
  • ¿Qué propone Bregman?
  • ¿Quién es Myriam Bregman?
  • ¿Quién es Patricia Bullrich?
  • ¿Qué propone Patricia Bullrich?
  • ¿Cuántos años tiene Patricia Bullrich?
  • ¿Quién es Massa?
  • ¿Cuándo asumió Massa?
  • ¿Qué medidas anunció Massa?
  • ¿Quién es Milei?
  • ¿De qué signo es Milei?
  • ¿Cómo se llama Milei?
  • ¿Cuántos votos sacó Schiaretti?
  • ¿Quién es Schiaretti?
  • ¿De qué partido es Schiaretti?

Sobre este punto vale hacer una aclaración: “Estos datos hacen referencia al interés de búsqueda sobre un tema, partido político o candidato en el Buscador y no deben considerarse como intención de voto. Lo más apropiado para referirse a estas tendencias es hablar del interés de búsqueda de los argentinos en Google”, sostienen desde el sitio.

Y... ¿de qué signo es Milei?

Si te lo preguntaste, el candidato libertario es de libra y un dato más: cumplirá años el mismo día de los comicios generales, el 22 de octubre. Ese día celebrará sus 53 años.

Más herramientas para combatir la desinformación

De cara a las elecciones de octubre, Google contará con funciones especiales que permitirán a las personas acceder a información de fuentes oficiales, como la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral.

Por otra parte, desde YouTube se integrarán funcionalidades para acercar información de calidad y mayor contexto a los usuarios: la plataforma contará con paneles sobre la votación y los resultados electorales en tiempo real que redirigirán a fuentes oficiales.

También se podrán ver paneles con mayor información sobre los candidatos y se facilitará el acceso a los videos compartidos en sus canales.

Desde @googleargentina en el combate contra la desinformación. En #YouTube el modelo de responsabilidad: Remover, recomendar, recompensar. pic.twitter.com/1XivkMC1lW

— Lisandro Guzmán ⭐️⭐️⭐️ (@Lisandrocordoba) September 6, 2023

Por último, se incorporarán herramientas para destacar las coberturas de los medios de comunicación alrededor de las elecciones, así como las transmisiones en vivo de los momentos más importantes, que se podrán ver en un recuadro destacado en la página de inicio.

Además de estas funcionalidades para elevar voces oficiales y acercar a las personas a información de calidad, la plataforma cuenta con políticas específicas sobre desinformación electoral que son constantemente actualizadas y se aplican a nivel global.

Transparencia en la publicidad política

Para continuar apoyando el proceso electoral desde sus productos, Google presentó este año una política de verificación que rige los anuncios con contenido político, las etiquetas que indican quién pagó por ese anuncio y el Informe de transparencia sobre publicidad política, un reservorio virtual, abierto y gratuito que permite conocer quién está pagando por cada anuncio y cuál es el monto de la inversión.

De esta forma, la compañía brinda mayor transparencia sobre la publicidad política en sus plataformas, alcanzando más de 36 mil anuncios verificados, al momento.

Alianzas para combatir la desinformación

Garantizar el acceso a información de calidad que fortalezca el debate, ayude a los candidatos a conectar con los votantes y a las personas a tomar decisiones informadas, también requiere de iniciativas para combatir la desinformación.

Con el objetivo de ahondar en el estado de situación, el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés presentó los resultados preliminares de un trabajo de investigación para Google: “Desinformación en Argentina desde una perspectiva multisectorial”, que recopila testimonios de la academia, el sector privado y el sector público, periodismo y la sociedad civil.

Como resultado, compartió las recomendaciones con más consenso entre los diversos actores. Entre ellas, se encuentran recomendaciones a nivel gubernamental (trabajar en consensos básicos entre sectores, la apertura de datos y transparencia, e intervenciones de alfabetización digital); a nivel institucional (fomentar alianzas multisectoriales, especialmente entre el sector privado y sociedad civil y/o periodística; promover campañas de pre bunking; y trabajar en esquemas de prioridad de desinformación por nivel de impacto público) y, por último, se mencionan recomendaciones para iniciativas concretas (como el etiquetado de contenido engañoso y aporte de información in-app, la lano penalización de usuarios, entre otros).

En está misma línea, Google presentó las iniciativas que lleva adelante junto a diferentes organizaciones y sectores para combatir la desinformación.

En primer lugar, la compañía suscribió al Compromiso Ético Digital de la Cámara Nacional Electoral para promover el buen uso de las plataformas digitales en tiempos electorales.

Asimismo, Google renovó su apoyo a Reverso, un proyecto colaborativo y periodístico de Argentina contra la desinformación en períodos electorales, integrado por más de 120 medios de todo el país.

Además, junto a Chequeado, desde el año pasado, se está implementando la Red Latinoamericana de formadores de fact-checking, un programa para capacitar periodistas y estudiantes en verificación del discurso y desinformación, que ya alcanzó a más de 320 personas en la Argentina y más de 1000 en toda la región.

Siguiendo con iniciativas de capacitación para estudiantes, junto a Fopea se está desarrollando la Red Federal de Periodismo Joven, que se enfoca en primeros votantes y busca capacitar a más de 200 alumnos del último año de escuelas de San Juan, La Pampa, Neuquén, Caba, Buenos Aires y Formosa, sobre desinformación y herramientas digitales para coberturas periodísticas. Además, en mayo, Fopea junto a Google News Initiative lanzó la segunda edición de +Miradas, un proyecto para fortalecer vocaciones periodísticas en barrios populares y, en el contexto de las elecciones, estará brindando capacitaciones a ocho alumnos para ayudar a distintas comunidades a detectar desinformaciones, manipulaciones o contenido falso en redes sociales.

Finalmente, desde 2021, Google colabora con Movilizatorio, Teach For All, Enseñá por Argentina, Enseña por Colombia y Enseña por México para la creación de DigiMENTE, una plataforma de formación ciudadana dirigida a estudiantes y docentes de Latinoamérica. Desde entonces, más de 900 jóvenes de Argentina participaron en esta iniciativa, tanto en la fase de investigación como de evaluación y del proyecto. Asimismo, a nivel regional, más de 8000 docentes y estudiantes fueron capacitados.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2023
  • Google
  • Javier Milei
Más de Tecnología
AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Tecnología

Transformación digital. AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Redacción LAVOZ
Internet+.

Negocios

Servicio ilimitado. Telecom presenta Internet+ un complemento a la conectividad fija para empresas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Violencia. Córdoba: un nene de 12 años intentó robarle a un repartidor y vecinos atacaron a la Policía

Redacción LAVOZ
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Dos hombres, lesionados en Bell Ville. (Policía)

Sucesos

Uno, más complicado. Bell Ville: manipulaban la garrafa de una estufa, se incendió y terminaron internados

Redacción LAVOZ
El utilitario del agresor. (Policía)

Sucesos

Día de furia. Córdoba: un automovilista agarró a fierrazos a un motociclista

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design