A partir de hoy, miércoles 19 de febrero, Meta anunció que se comenzará a eliminar las retransmisiones en directo de Facebook. La medida será de manera paulatina. Cabe aclarar que el lanzamiento de esta función fue hace 30 días.
La modificación se realiza con el objetivo de alinear sus políticas de almacenamiento con los estándares de la industria y garantizar las experiencias de vídeo en vivo “más actualizadas para todos” en la plataforma.
Además, la compañía reconoció que la mayoría de las visualizaciones de vídeos en vivo se producen durante las primeras semanas posteriores a la transmisión. Este es uno de los motivos por el que está actualizando el tiempo durante el cual se pueden almacenar en la red social, ya que hasta ahora se guardaban de forma indefinida.
Desde este miércoles, todos los nuevos vídeos de transmisiones en vivo se podrán reproducir, descargar o compartir desde las páginas o perfiles de Facebook durante 30 días. Pasado ese tiempo, se eliminarán automáticamente.
Como parte de esta transición, se borrarán todos los ‘streamings’ que tengan más de 30 días de antigüedad y ya no será posible acceder a ellos, según explicaron en un comunicado.
Este procedimiento se llevará a cabo “en oleadas” durante los próximos meses y, mientras, la compañía está brindando a los usuarios diferentes herramientas para descargar y guardar sus contenidos. No obstante, antes de borrarlos, enviará notificaciones para avisarles.
Una vez recibidas las alertas, los usuarios tendrán 90 días para elegir qué hacer con sus ‘streamings’ antiguos, con opciones como descargarlos en un dispositivo, transferirlos a la nube o convertirlos en nuevos ‘reels’ al finalizar la retransmisión.
Para descargar un antiguo ‘streaming’, se debe acceder al contenido desde el perfil, página o Meta Business Site, que ofrecen la opción ‘Descargar vídeo’ en la pestaña ‘En vivo’. Asimismo, Facebook permitirá posponer su eliminación durante un plazo de seis meses. Una vez concluya, se borrarán automáticamente.
* Con información de Europa Press