La carrera por liderar el mercado de la inteligencia artificial conversacional se intensifica. Google, buscando expandir su base de usuarios, ha lanzado los “Gems” de Gemini, una alternativa gratuita y accesible a los populares GPTs de ChatGPT.
Gems vs. GPTs: Personalización al alcance de todos
Al igual que los GPTs de OpenAI, los “Gems” permiten crear versiones personalizadas de la IA, adaptadas a tareas específicas como corrección de textos, planificación de viajes o asesoramiento financiero.
La diferencia clave radica en la accesibilidad: mientras que la creación de GPTs está restringida a suscriptores premium de ChatGPT (20 dólares mensuales), Google ofrece la creación y uso de “Gems” de forma gratuita.
Esta decisión representa un golpe directo a la estrategia de suscripción de OpenAI, abriendo la puerta a un público más amplio.
¿Cómo crear tu asistente personal con Gemini?
Google ofrece cinco “Gems” predeterminados: Brainstorming, Orientación profesional, Programación, Aprendizaje y Revisión de escritura.
Para crear un Gem personalizado:
- Accedé al gestor de Gems: en gemini.google.com/gems/create, haz clic en “Nueva Gem”.
- Definí el objetivo: especificá la función del asistente (ej., tutor de idiomas, planificador de viajes).
- Escribí un “prompt” claro: indicá las instrucciones detalladas (ej., “Actúa como un tutor de idiomas...”).
- Guardá y probá: utilizá el Gem y ajustá la configuración según sea necesario.
Funcionalidades y limitaciones
La versión en inglés de Gemini permite la carga de archivos (PDFs, Excel) para análisis avanzados, una función aún no disponible en español.
Las funcionalidades mas avanzadas de Gemini siguen siendo una función paga, para los suscriptores de Gemini Advanced.
A pesar de las limitaciones, la disponibilidad gratuita de los “Gems” democratiza la personalización de la IA, ofreciendo una alternativa atractiva a ChatGPT.