Gemini, el asistente de inteligencia artificial generativa de Google, sumó una función clave para los usuarios de su versión gratuita: la posibilidad de cargar y analizar documentos.
Hasta ahora, esta opción estaba reservada únicamente para quienes pagaban la suscripción a Gemini Advanced.
El anuncio se realizó a través del perfil oficial de Gemini en X (antes Twitter), donde Google confirmó que todos los usuarios podrán subir documentos en formatos Google Docs, PDF y Word, ya sea desde Google Drive o desde su dispositivo local.
Qué permite hacer la nueva función de carga de archivos
Con esta actualización, los usuarios podrán interactuar con sus documentos de manera más eficiente. Algunas de las principales funciones incluyen:
- Resúmenes automáticos para extraer lo más relevante del contenido.
- Comentarios personalizados según la consulta del usuario.
- Análisis de documentos para responder preguntas específicas sobre el texto.
Este avance representa un salto en accesibilidad y productividad, permitiendo a estudiantes, profesionales y creadores de contenido gestionar información de manera más rápida y eficiente.
Cómo subir documentos en Gemini
El proceso para cargar archivos en la versión gratuita de Gemini es sencillo:
- Accede a Gemini desde su sitio web o aplicación móvil.
- Selecciona la opción de carga de archivos.
- Elige el documento desde tu dispositivo o Drive.
- Interactúa con la IA, solicitando resúmenes, análisis o respuestas sobre el contenido.
Cuándo estará disponible para todos los usuarios
La función ya comenzó a implementarse, aunque de manera progresiva. Algunos usuarios ya tienen acceso, mientras que otros la recibirán en las próximas semanas conforme Google extienda la actualización.