Este 20 de mayo de 2025, Google celebró su evento anual Google I/O, un escenario donde la compañía presentó una avalancha de innovaciones tecnológicas centradas en la inteligencia artificial (IA).
Desde mejoras en su motor de búsqueda hasta integraciones en productos cotidianos como Gmail y Android, las novedades prometen transformar la forma en que interactuamos con la tecnología.
A continuación, te presentamos un listado detallado de los anuncios más destacados.
Listado de los principales cambios anunciados por Google
El Google I/O 2025 dejó claro que la inteligencia artificial será el eje de los productos de Google en los próximos años. Con “AI Mode” redefiniendo la búsqueda, integraciones profundas de Gemini en dispositivos y herramientas creativas como Veo 3 y Lyria 2, la compañía está apostando por una experiencia digital más intuitiva y personalizada.
A medida que estas funciones comiencen a implementarse, el impacto en los usuarios y las empresas será significativo. Desde mejorar la productividad con Gmail y Chrome hasta transformar la creación de contenido con Veo 3, Google está marcando el rumbo hacia un futuro donde la IA está en el centro de todo.
1- AI Mode: El nuevo modo de búsqueda con Gemini 2.5
Google lanzó “AI Mode”, una experiencia de búsqueda transformada que utiliza Gemini 2.5 Pro como núcleo. Este modo permite realizar consultas más complejas, ofrece respuestas personalizadas con razonamiento avanzado y soporta multimodalidad, integrando texto, imágenes y gráficos. Además, incluye funciones de seguimiento con preguntas relacionadas y enlaces útiles. Inicialmente, estará disponible solo en Estados Unidos, según informó Google en su cuenta oficial de X.
AI Overviews ofrece resúmenes de la búsqueda del usuario generados con Gemini, que facilitan hacer nuevos tipos de preguntas, encontrar información detallada y explorar sitios relevantes en la web.
2- Gemini Live y Project Astra: IA que “ve” a través de tu cámara
Una de las innovaciones más impactantes es Gemini Live, que, junto con Project Astra, permite a los dispositivos móviles “ver” lo que capta la cámara en tiempo real y actuar en consecuencia. Esta tecnología, destacada, podría aplicarse en escenarios como asistencia visual o reconocimiento contextual, llevando la interacción con dispositivos a un nuevo nivel.
3- Deep Think con Gemini 2.5 Pro
Google introdujo Deep Think, una funcionalidad que aprovecha Gemini 2.5 Pro para ofrecer análisis profundos y respuestas más elaboradas. Se mostró una demo con traducción en tiempo real en Google Meet, incluyendo soporte para español, lo que promete facilitar la comunicación global.
4- Integraciones de Gemini en Android, iOS y dispositivos XR
Gemini se integra ahora de manera nativa en sistemas operativos como Android e iOS, e incluso en gafas de realidad extendida (XR). Esto permitirá a los usuarios acceder a funciones de IA directamente desde sus dispositivos, mejorando la experiencia en aplicaciones y sistemas operativos.
5- Gmail con respuestas personalizadas
Gmail ahora sugerirá respuestas personalizadas adaptadas al tono del usuario, gracias a la IA de Google. Este cambio, busca agilizar la comunicación y hacer que los correos sean más auténticos y eficientes.
6- Chrome: Navegación contextual con IA
Google Chrome incorporará una función que le permitirá entender el contexto de las páginas web que visitas. Esto significa que el navegador podrá ofrecer sugerencias más relevantes y personalizadas.
7- Veo 3: Generación de videos con sonido
Google presentó Veo 3, una herramienta de IA que genera videos con sonido, un avance significativo en la creación de contenido multimedia. Este anuncio,abre nuevas posibilidades para creadores de contenido y empresas.
8- Lyria 2: Motor de generación de música con IA
Nace Lyria 2, un motor experimental que utiliza IA para generar música. Este proyecto, busca explorar cómo la inteligencia artificial puede asistir en la creación artística, ofreciendo nuevas herramientas para músicos y productores.
9- Suscripciones Premium y Android XR
Google también anunció mejoras en sus suscripciones premium y el lanzamiento de Android XR, una plataforma que integra realidad extendida con IA para ofrecer experiencias inmersivas.