En los últimos años, las búsquedas relacionadas con “tiempo de pantalla” y “controles parentales” han experimentado un notable aumento en América Latina, especialmente en Argentina.
De acuerdo con los datos de Google Trends, el interés por estos temas ha crecido exponencialmente, impulsado por la creciente presencia de niños en internet, donde se estima que el 40% de los nuevos usuarios son menores de edad.
Ante este panorama, Google ha dado un paso adelante en su compromiso con la seguridad online de las familias, renovando su plataforma de control parental Family Link y lanzando nuevas herramientas para promover hábitos digitales saludables.
Nuevas funciones

Con el objetivo de ofrecer a los padres un control más preciso sobre el uso digital de sus hijos, Family Link ha sido rediseñada para incluir un resumen detallado del uso de cada aplicación y dispositivo, lo que facilita la gestión de límites de tiempo y la programación de descansos. Además, los padres pueden administrar la privacidad, los filtros de contenido y las descargas de aplicaciones de manera más sencilla.
Una de las novedades más destacadas es la función “Momento escolar”, lanzada para dispositivos Android. Esta herramienta permite a los padres limitar el uso del teléfono y silenciar notificaciones durante las horas de estudio, además de personalizar los descansos para recreos y almuerzos. Así, los niños pueden mantenerse enfocados durante sus actividades escolares, sin distracciones digitales innecesarias.
Google también lanzó diversas iniciativas educativas para empoderar a los niños en su experiencia digital. A través del programa “Sé Genial en Internet”, los pequeños pueden aprender sobre seguridad digital mediante juegos interactivos y actividades diseñadas para enseñarles a proteger su privacidad y actuar de manera responsable en línea.
Además, Google colabora con YouTube Kids en el lanzamiento de “Las Aventuras de Bartolito en Internet”, una mini serie que busca sensibilizar a los más pequeños sobre el uso saludable de la tecnología.
Herramientas de protección y seguridad mejoradas
La seguridad online sigue siendo una prioridad para Google. En 2024, la compañía mejoró su herramienta SafeSearch, que filtra contenido inapropiado en los resultados de búsqueda, garantizando que los menores encuentren información segura en internet. Esta función, que se activa automáticamente en las cuentas de menores de 18 años, también permite a los padres gestionar la configuración de seguridad a través de Family Link.
Consejos de Crianza Digital para PadresAdemás de las herramientas tecnológicas, Google, junto con la organización Family Online Safety Institute (FOSI), comparte siete recomendaciones para fomentar una ciudadanía digital responsable en casa. Estas incluyen desde hablar abiertamente sobre el uso de internet con los hijos hasta establecer reglas claras sobre el tiempo de pantalla y los contenidos accesibles.
ConclusiónEn el Mes de Internet Segura, Google reafirma su compromiso con la protección de los más jóvenes en el mundo digital, ofreciendo nuevas funcionalidades de supervisión y herramientas educativas para familias. Con el respaldo de estas innovaciones, padres e hijos pueden navegar por internet de manera más segura, respetuosa y equilibrada.