Google dio un paso firme hacia el futuro de la realidad aumentada al mostrar, este 8 de abril, un prototipo de gafas inteligentes durante la conferencia TED Humanity Reimagined en Vancouver, Canadá. Estas gafas, diseñadas para integrarse con el teléfono móvil y potenciadas por el asistente de inteligencia artificial Gemini, destacan por su diseño ligero y su capacidad para ofrecer experiencias inmersivas, como traducción simultánea, navegación GPS y memoria contextual, directamente en el campo visual del usuario.
Cómo son las gafas que Google planea sacar al mercado
El prototipo, aún sin nombre oficial, se conecta de manera inalámbrica al smartphone, lo que permite mantener un diseño delgado y acceder a las aplicaciones del dispositivo. Según los ejecutivos de Google, las gafas incorporan una pantalla en miniatura en una de las lentes, una cámara y micrófonos integrados, que trabajan en conjunto con Gemini para procesar información en tiempo real.
Durante la demostración, se mostró cómo la función “Memory” ayuda a los usuarios a recordar dónde dejaron objetos, como llaves, mientras que otras características permiten grabar, transcribir y traducir conversaciones al instante en idiomas como inglés y hindi.
A diferencia de propuestas anteriores como Google Glass, este prototipo apuesta por la practicidad y la integración con la vida diaria. Las gafas, que estarán disponibles con lentes transparentes o tintados y podrán adaptarse a prescripciones ópticas, buscan competir con dispositivos como las Ray-Ban Meta, aunque añaden un valor distintivo con su pantalla incorporada. Google también destacó que el dispositivo funciona en armonía con servicios como Google Maps y Lens, ofreciendo desde indicaciones visuales hasta resúmenes de notificaciones sin necesidad de tocar el teléfono.
Aunque las gafas aún están en fase de pruebas, con un grupo reducido de usuarios evaluándolas en entornos reales, el anuncio refuerza el compromiso de Google con Android XR, su plataforma para dispositivos de realidad extendida. La colaboración con socios como Samsung, que prepara sus propias gafas AR para 2025, sugiere que este prototipo es solo el comienzo de un ecosistema más amplio.
La presentación llega en un momento clave, con competidores como Meta y Apple avanzando en el mercado de la realidad aumentada. Sin embargo, el enfoque de Google en la ligereza, la conectividad móvil y la potencia de Gemini podría marcar la diferencia. Por ahora, no hay fecha de lanzamiento ni precio confirmados, pero la expectativa crece ante la posibilidad de que estas gafas redefinan cómo interactuamos con la tecnología en nuestra vida cotidiana.