El magnate dueño de la red social X y de Tesla, Elon Musk, anunció recientemente el lanzamiento oficial de su nuevo servicio de streaming llamado X TV, el cual ya se encuentra en funcionamiento. Con esta nueva plataforma, gratuita en principio, Musk busca competir directamente con gigantes audiovisuales de la talla de Netflix y YouTube. La movida se enmarca en la estrategia de transformar la red social X (antes conocida como Twitter) en una “app todo en uno”.
X TV se presenta como una propuesta híbrida entre los modernos servicios de streaming y la televisión tradicional, aprovechando la base de contenido audiovisual que ya existe en la red social X. Por ahora, la plataforma está circulando en versión beta, pero ya puede instalarse en diversos dispositivos.
En Argentina, el servicio se puede utilizar en televisores inteligentes y dispositivos compatibles, ya que está disponible para Amazon Fire TV, Google TV, Android TV y LG webOS. Para acceder al contenido, los usuarios deben ingresar con su cuenta de X.

X TV: contenido, funciones exclusivas y desafíos de moderación
La interfaz de usuario de X TV es minimalista y opera de manera similar a YouTube. El contenido que ofrece la plataforma se nutre de los videos ya publicados en X, abarcando noticias, deportes y videos virales. Además, X TV suma contenidos exclusivos de eventos en vivo y transmisiones deportivas, aunque por el momento, estas últimas están enfocadas en el mercado de los Estados Unidos.
Dado que opera bajo un modelo gratuito, se espera que la plataforma obtenga ganancias a través de la publicidad, lo que generará una experiencia de consumo con anuncios, similar a la que ya tiene YouTube.
Una de las particularidades de X TV que buscan atraer a los usuarios es la incorporación de herramientas que brindan flexibilidad para consumir contenido en vivo. Entre las funciones más destacadas se encuentran:
- Replay TV: Permite a los usuarios retroceder para disfrutar de una repetición de alguna parte del video.
- Startover TV: Ofrece la posibilidad de entrar tarde a un evento en vivo y elegir verlo desde el principio.
- Grabadora en la nube: Cada usuario tiene la capacidad de almacenar hasta 100 horas de contenidos para verlo cuando desee.
El ingreso de X TV se da en un mercado extremadamente competitivo. Mientras que Netflix lidera con 277,6 millones de suscriptores globales, el competidor más directo es YouTube, que cuenta con una base de 2.700 millones de usuarios. La gran ventaja de Musk es la base potencial de 660 millones de usuarios activos de su red social X.
Sin embargo, los especialistas han señalado un importante desafío: la falta de moderación en los contenidos. Esta es una herencia genética de la red social X, por lo que parte del material que se puede encontrar podría ser de baja resolución, dudoso o directamente ofensivo, creando un “cambalache” de videos disponibles. El tiempo dirá si X TV logra estabilizar la calidad de su contenido y expandir su catálogo.