02 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Inteligencia artificial

Inteligencia Artificial: ¿cómo combatir el “deepfake” y los nuevos métodos de ciberdelitos?

La biometría 3D se perfila como el método más seguro para detectar perfiles falsos. Veritran, compañía especialista en soluciones digitales para la industria financiera, explica cómo funciona esta innovación, ideal para identificar rostros “GAN”.

3 de mayo de 2023,

16:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Inteligencia Artificial: ¿cómo combatir el “deepfake” y los nuevos métodos de ciberdelitos?
Imágenes creadas con inteligencia artificial, usando el rostro del papa Francisco.

Lo más leído

1
Jubilaciones: Gastón Utrera, Osvaldo Giordano y Hernán Lacunza

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

2

Tevé

Incómodo. Adrián Cormillot se hartó y cortó un móvil en Vivo: “Es una falta de respeto”

3

Sucesos

Hallazgo. Hallan el resto del cuerpo de Brenda Torres y hay dos detenidos, que eran conocidos de ella

4

Servicios

Temperatura. Alerta a corto plazo por tormentas fuertes para Córdoba y otras dos provincias de Argentina

5

Ciudadanos

Tránsito. Arrancaron los controles de velocidad en Córdoba capital: el 45% de los 630 controlados fue multado

A medida que la tecnología avanza, también se diversifican los usos que las personas hacen de ella. El desarrollo de la Inteligencia Artificial llevó a otro nivel a los expertos en ciberdelitos, que utilizan técnicas de generación de imágenes falsas para realizar estafas virtuales.

El método conocido como “deepfake” es una técnica de inteligencia artificial que crea imágenes falsas, principalmente fotografías o videos de personas, a partir de algoritmos conocidos como GAN (en inglés) o RGA -red generativa antagónica-.

Tecnología

Viral

Una empresa reemplazará miles de puestos de trabajo con Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ

Lo que resulta de esta combinación es una imagen fraudulenta, es decir, no real pero extremadamente realista y detallada, que suele utilizarse, entre otras cosas, para diferentes tipos de estafas. El más común es el phishing, que es el robo de información de una identidad real para acceder a cuentas y extraer dinero o realizar transferencias.

Inteligencia Artificial: ¿cómo combatir el “deepfake”?

Si bien los métodos de reconocimiento facial están actualizándose constantemente, estas imágenes falsas tan realistas pueden llegar a pasar por rostros reales si el sistema que se está utilizando no es el adecuado.

“La detección de los ciberataques tiende a ser cada vez más compleja. Por eso es clave contar con tecnología acorde y aún más avanzada que la que utilizan los ciberdelincuentes, para poder prevenir este tipo de estafas”, señaló Marcelo Fondacaro, CCO de Veritran, compañía especializada en el desarrollo de soluciones digitales para la industria financiera.

Experto advierte sobre riesgos de la inteligencia artificial

Agencias

Experto advierte sobre riesgos de la inteligencia artificial

Agencia AP
La imagen viral del Papa Francisco fue creada con Inteligencia Artificial - Twitter
La imagen viral del Papa Francisco fue creada con Inteligencia Artificial - Twitter

Deepfakes: Atentos los bancos

Estar a la vanguardia en cuestiones de seguridad es crucial, especialmente para los bancos. Puntualmente, la biometría se perfila como una tecnología prácticamente infalible en lo que a seguridad de operaciones se refiere, especialmente en el terreno de la banca digital. Esto se debe a que utiliza las características físicas de las personas y sus patrones de comportamiento para confirmar su autenticidad. Tiene diferentes posibilidades de uso: alta en canales digitales, concreción de pagos, aceptación de nuevos productos, recupero de contraseñas.

Pero no cualquier tipo de biometría puede llegar a detectar identidades falsas a partir de inteligencia artificial. Si bien la biometría 2D es muy utilizada por las empresas, esta tiene muchas debilidades en términos de protección y puede ser vulnerada fácilmente, porque no identifica la tridimensionalidad de las facciones de un rostro humano.

Geoffrey Hinton renunció al gigante tras el lanzamiento de Google Bard. (Web)

Viral

El “padrino de la Inteligencia Artificial” abandonó Google por el lanzamiento que busca competir con ChatGPT

Redacción LAVOZ

La biometría 3D, en cambio, es la que brinda una mayor capa de seguridad y la recomendada para el sistema financiero, capaz de validar la identidad de una persona y realizar una prueba de vida de manera sencilla y en apenas segundos, volviéndola prácticamente infalible y sin sacrificar la experiencia de usuario.

“Para reproducir una imagen alterada a través de inteligencia artificial se necesita un dispositivo, es decir, otro teléfono que se debe poner enfrente del teléfono que captura el rostro. Los dispositivos que tienen biometría 3D lo primero que hacen es evaluar si lo que está delante suyo es un teléfono o dispositivo, es decir, una pantalla, o una persona”, explicó Fondacaro.

Para verificar un rostro, la biometría 3D toma la distancia entre las distintas partes del mismo, por ejemplo, entre los ojos y la nariz, o la nariz y la boca. Luego, toma una serie de fotografías en movimiento para demostrar que la persona está viva. Este proceso crea un patrón biométrico o face-map, que sólo puede generar una persona viva. Por varios factores, la biometría 3D permite detectar que del otro lado hay un teléfono transmitiendo una imagen y no una persona, algo que la biometría 2D no podría lograr.

Capilla del Monte

Viral

Un pueblo de Córdoba fue elegido por la Inteligencia Artificial como el “mejor lugar para vivir”

Redacción LAVOZ

“Por eso es clave que las instituciones financieras consideren la biometría del tipo 3D, ya que ésta además de contar con certificaciones internacionales de seguridad realiza una captura de todo el mapa biométrico de la persona. Esto permite que no haya posibilidad de sustitución de identidad”, sigue Fondacaro.

De todas formas, si bien no existe un mecanismo que garantice la eliminación total del crimen cibernético, la multiplicidad de mecanismos de seguridad informática aumenta las probabilidades de combatir estas situaciones.

Por esto es tan importante la combinación de soluciones como la biometría con otras como el soft-token. El soft-token sirve como doble factor de autenticación, ya que ofrece un método adicional de validación a través de una OTP (One Time Password) o contraseña de un solo uso, que intensifica los niveles de protección de los usuarios a la hora de autorizar el uso o acceso a su cuenta mediante el dispositivo verificado.

Bill Gates, crítico de las criptomonedas. (AP / Archivo)

Tecnología

Bill Gates y una predicción intrigante sobre la Inteligencia Artificial

Redacción LAVOZ

Hoy en día los bancos deben contar con mecanismos de seguridad que garanticen que, aunque un ciberdelincuente pueda obtener los datos de un usuario o se haga pasar por él, no acceda a su cuenta o ponga en riesgo su privacidad ni la de sus fondos.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
Más de Tecnología
Cuánto cuesta hoy un Nokia 1100, el celular más vendido y resistente de la historia

Tecnología

22 años. Cuánto cuesta hoy un Nokia 1100, el celular más vendido y resistente de la historia

Redacción LAVOZ
Peatonal de la ciudad de Córdoba lleno de gente

Ciudadanos

Más rápido. Una IA reveló cómo cambió la forma de caminar en las ciudades y por qué eso importa más de lo que parece

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Espacio de marca

Mundo Maipú

Volkswagen presentó una nueva versión para la T-Cross llamada “Extreme”

Mundo Maipú
Construcción sede de la UPC en Morteros

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Avanza la construcción de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial

Universidad Provincial de Córdoba
5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Estudios ginecológicos. 5 cosas que tenés que saber sobre la nueva Unidad Mujer del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

La trastienda. Schiaretti vs. De la Sota, el quiebre que nadie quiso evitar

Julián Cañas
Alejandro Pérez Moreno, fiscal General adjunto.

Opinión

Debate. Una crítica inconveniente en la Justicia de Córdoba

Carlos Ríos
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos

    Córdoba. Un grupo de paracaidistas cayó en plena Circunvalación, a metros de los autos: los videos

  • 00:52

    Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar (Redes sociales).

    “Coralina”. Quién es Nadia Cerino, la investigadora del Conicet que se destaca por sus relatos desde el fondo del mar

  • Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

    Tragedia. Un sismo provocó un derrumbe en una mina en Chile: un minero falleció y hay cinco desaparecidos

  • Gregorio Hernández Maqueda fue multado por exceso de velocidad (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Multaron por exceso de velocidad a un legislador cordobés

  • En TikTok le dijeron que no generalice.

    Diferencias. “Esto es una villa y está carísimo”: una argentina se quejó de las casas en España y desató enojo en TikTok

  • La joven no lo podía creer.

    Incómodo momento. Le propusieron casamiento dentro de un postre y no se dio cuenta: “Estaba muy ocupada comiendo”

  • 01:39

    La reacción de Fantino por la interrupción de Milei (Captura de video).

    Insólito. Milei frenó una entrevista en vivo para firmar un decreto

  • ¿Existe algún impedimento?

    ¡Qué susto! Eligieron a un testigo para su boda civil y casi frena todo por una insólita respuesta: “Claro, claro”

Últimas noticias

Cuánto cuesta hoy un Nokia 1100, el celular más vendido y resistente de la historia

Tecnología

22 años. Cuánto cuesta hoy un Nokia 1100, el celular más vendido y resistente de la historia

Redacción LAVOZ
Sydney Sweeney en la campaña de American Eagle. Foto: web.

Mirá

Se armó. Por qué generó tanto escándalo el anuncio de American Eagle con Sydney Sweeney

Agencia AP
Belgrano

Fútbol

Confusión. Los dos autos incendiados tras la clasificación de Belgrano fueron por brasas de un asado

Redacción LAVOZ
Las declaraciones de Colapinto tras la qualy.

Motores

Larga 14°. Las sensaciones de Colapinto y la diferencia que lo complicó en la Q2 de Hungría

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10543. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design