Roblox ha ampliado los controles que permiten a los padres gestionar la experiencia de sus hijos en esta plataforma de juego para que también puedan bloquear experiencias y personas de su lista.
La actualización de los controles parentales de Roblox incluye tres nuevas herramientas con las que los adultos pueden limitar los contactos y las experiencias a las que acceden sus hijos.
“Sabemos que los niños se desarrollan en diferentes etapas y que los padres tienen distintos niveles de comodidad con respecto a cuánto tiempo pasan sus hijos en línea, dónde lo pasan y con quién”, explica la compañía en su blog oficial.
Por ello, los padres pueden ahora ver la lista completa de amigos de sus hijos y bloquear aquellos que consideren que no son de fiar, para evitar la comunicación mediante mensajes directos. También cuentan con la posibilidad de denunciar si consideran que alguien no sigue las normas de Roblox.
Como complemento del nivel de madurez de contenido de la cuenta, que establece el tipo de experiencias a las que los menores pueden acceder, Roblox permite a los padres bloquear experiencias concretas.
A ello se une la posibilidad de ver el tiempo que los menores pasan en la plataforma a través de las 20 experiencias en las que sus hijos han pasado más tiempo durante la semana.
Roblox añade un tipo de anuncio que permite obtener recompensas para los juegos
Roblox ha incorporado nuevos formatos de publicidad en su plataforma de juego que permiten obtener recompensas tras su visualización o que se integran con la experiencia de juego, sin interrumpirla.
Los videoanuncios con recompensa son un formato publicitario que se despliega a pantalla completa en los juegos y las experiencias inmersivas de Roblox. Los usuarios pueden optar por verlos, ya que no son obligatorios.
En concreto, y como explica Roblox en una actualización de su blog, estos anuncios tienen una duración de hasta 30 segundos, y tras verlos, los usuarios obtienen “beneficios de los creadores de estos juegos y experiencias”.
Adicionalmente, Roblox se ha aliado con Google para introducir los anuncios inmersivos, otro formato que se muestra dentro de la experiencia de juego sin interrumpirla, por ejemplo, en una valla publicitaria cuando se condice por una ciudad virtual o un anuncio en la gran pantalla durante un partido de fútbol virtual, como explica Google en una nota de prensa aparte.
“Los anuncios inmersivos pueden existir en formato de vídeo 2D y 3D y en formato de imágenes fijas, lo que, a su vez, crea nuevas posibilidades para que los anunciantes utilicen su creatividad para consolidarse en la experiencia gaming”, añade la firma tecnológica, publica Europa Press.