Desde hace años, las fundas para celulares son un accesorio esencial para proteger los smartphones de caídas y rayones, además de expresar estilo personal.
Sin embargo, un experimento reciente liderado por Thomas Germain, periodista de la BBC, y uno de sus amigos sugiere que estas podrían estar pasando de moda, dando paso a una nueva tendencia.
Este cambio, impulsado por la estética y la resistencia de los dispositivos modernos, promete transformar la relación con la tecnología móvil.
El experimento que desafió la norma

Thomas Germain y su amigo decidieron usar sus smartphones sin fundas durante 30 días, una prueba que buscaba evaluar si los celulares modernos son lo suficientemente resistentes para prescindir de protectores.
Los resultados fueron sorprendentes: los dispositivos, equipados con materiales como Gorilla Glass de Corning resistieron caídas de hasta dos metros en pruebas de laboratorio sin daños significativos.
Aunque no son indestructibles, los teléfonos mostraron una durabilidad que cuestiona la necesidad de fundas para el uso diario.
El experimento también destacó un factor estético. Sin fundas, los celulares lucían más elegantes y ligeros, permitiendo a los usuarios disfrutar del diseño original del dispositivo. “Las fundas ocultan la belleza del teléfono y añaden peso innecesario”, señaló Germain.
Esta perspectiva resuena con quienes priorizan la apariencia sobre la protección adicional.
La resistencia de los materiales modernos
Marcas líderes como Apple, Samsung y Xiaomi invirtieron en materiales de alta resistencia, como cristales reforzados y marcos de titanio, que hacen los celulares más robustos.
Un informe de Consumer Reports, indica que el promedio de daños en los celulares modernos disminuyó significativamente. Rich Fisco, responsable de pruebas electrónicas de la entidad, explicó: “Antes, un tercio de los dispositivos fallaba en pruebas de caídas contra superficies duras. Hoy, el rendimiento es mucho mejor”. Sin embargo, Fisco añadió con humor: “Si no te gusta asumir riesgos, una funda sigue siendo útil”.
Por qué las fundas podrían pasar de moda
La tendencia hacia diseños ultra delgados, como el iPhone 17 Air o el Samsung Galaxy S25 Edge, refuerza el deseo de los usuarios por mostrar sus dispositivos sin accesorios voluminosos. Los fabricantes están priorizando la estética en 2025, respondiendo a un segmento del mercado que valora la elegancia sobre la protección extrema. Esta inclinación hacia lo minimalista podría reducir la popularidad de las fundas, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
Los avances tecnológicos están integrando soluciones de protección directamente en los dispositivos. Por ejemplo, el uso de protectores líquidos, una fina película que se aplica al celular para protegerlo contra rayones y golpes sin alterar su diseño. Aunque su aplicación es más compleja y requiere renovación periódica, esta alternativa podría reemplazar a las fundas tradicionales en el futuro.
Mientras las fundas evolucionaron hacia materiales ecológicos, como bioplásticos y TPU reciclado (Muvit), algunos usuarios prefieren evitar accesorios adicionales para reducir su huella ambiental. Además, la personalización, una fortaleza de las fundas, está siendo reemplazada por opciones como carcasas intercambiables ofrecidas por los propios fabricantes o diseños grabados directamente en los dispositivos.

¿Es el fin de las fundas?
A pesar de la creciente resistencia de los smartphones, los expertos advierten que usar un celular sin funda conlleva riesgos. “Los dispositivos no son indestructibles, y una caída en el ángulo equivocado puede ser costosa”, señaló Consumer Reports.
Por otro lado, el mercado de fundas sigue siendo robusto, con un valor proyectado de 33,7 mil millones de dólares para 2029, según Mordor Intelligence. Las fundas personalizadas y multifuncionales, como las que integran tarjeteros o baterías, continúan atrayendo a quienes buscan estilo y practicidad.
Sin embargo, el experimento de la BBC sugiere que los consumidores están dispuestos a asumir ciertos riesgos para disfrutar de la estética y ligereza de sus dispositivos. Esta tendencia podría consolidarse si los fabricantes siguen mejorando la durabilidad y ofreciendo alternativas como protectores líquidos o diseños personalizados de fábrica.
A medida que los dispositivos se vuelven más resistentes y estéticamente atractivos, la necesidad de protectores tradicionales podría disminuir. Sin embargo, la decisión de prescindir de una funda dependerá del estilo de vida de cada usuario: los más arriesgados abrazarán esta tendencia, mientras que los cautelosos seguirán optando por la protección.
Para quienes estén considerando unirse a esta tendencia, los expertos recomiendan evaluar el entorno de uso del celular y optar por seguros contra daños si se decide prescindir de la funda.