Meta anunció el Proyecto Waterworth, una ambiciosa iniciativa para expandir el acceso a Internet a nivel global mediante un cable submarino de más de 50.000 kilómetros, superando la circunferencia de la Tierra.
Este cable conectará América, África, Oceanía y Asia a través de seis puntos estratégicos y contará con la tecnología de mayor capacidad disponible, según informó la compañía en un comunicado.
Con 24 pares de fibras y un sistema de enrutamiento innovador, el cable podrá alcanzar profundidades de hasta 7.000 metros, minimizando riesgos en zonas poco profundas cercanas a la costa, donde suelen ocurrir fallos debido al tráfico marítimo.

El Proyecto Waterworth es una inversión multimillonaria y a largo plazo, diseñada para fortalecer la infraestructura digital global. Su objetivo es abrir tres nuevos corredores oceánicos que garantizarán una conectividad estable y de alta velocidad, clave para el desarrollo de la inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas.
“Esta iniciativa impulsará la cooperación económica, promoverá la inclusión digital y generará nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico en diversas regiones”, destacaron desde Meta.
* Con información de Europa Press