06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / La Voz en Vivo

La Voz En Vivo. Miguel Carvajal y su análisis sobre la IA: “La mirada del periodista es imbatible”

La Inteligencia Artificial libera al periodista de tareas rutinarias para potenciar su mirada crítica, la verificación de datos y la lucha contra la desinformación. Participó de la charla sobre Innovación, Tecnología y Periodismo de Telecom.

3 de septiembre de 2025,

16:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Miguel Carvajal y su análisis sobre la IA: “La mirada del periodista es imbatible”
Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Sucesos

Violencia urbana. Llegó en un auto, se bajó armado y ejecutó de un tiro en la cabeza a un joven en una calle de Córdoba

4

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando las redacciones de todo el mundo, ofreciendo nuevas herramientas y planteando importantes desafíos para la profesión periodística.

En el marco del programa Redacciones 5G de Telecom, Miguel Carvajal, profesor titular de periodismo y director del Máster en Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández (Elche, España), compartió en La Voz En Vivo su visión sobre cómo esta tecnología está impactando el día a día de los comunicadores.

La Inteligencia Artificial en la sala de prensa

Actualmente, la IA se integra progresivamente en las tareas periodísticas, principalmente para apoyar lo que se conoce como el “commodity” o las tareas más simples y reiterativas.

Carvajal explicó que en España y otras partes del mundo, la IA funciona como un “asesor” para actividades como la transcripción de entrevistas, la generación de breves automáticos a partir de datos (resultados deportivos, el tiempo, la bolsa) o la reorganización de portadas para personalizar el contenido según el perfil del usuario.

Estas aplicaciones no son nuevas, ya que la automatización de algunas de estas tareas se venía realizando desde hace tiempo.

El uso de la IA a nivel individual por parte de los periodistas es cada vez más importante. “Hemos visto errores, fallos de otros medios que están generando mucho malestar en la población”, advirtió Carvajal, quien citó el caso de una necrológica sobre una actriz querida española generada por IA que causó frustración en la audiencia.

Por ello, enfatiza que, aunque la IA puede ser una herramienta “estupenda”, no se pueden subcontratar las tareas esenciales como supervisar la veracidad de la información o arrancar la noticia sin una lectura crítica.

El secreto del éxito periodístico

Lejos de ser un enemigo, la IA se perfila como un colaborador que libera tiempo a los periodistas para concentrarse en su trabajo fundamental: chequear y corroborar la información. Miguel Carvajal destacó que un buen periodista, con criterio y habilidad para contar historias, “con la IA lo va a poder hacer mucho mejor”.

El impacto positivo de la IA ya se ha reflejado en el reconocimiento internacional. En los últimos años, varios premios Pulitzer han sido otorgados a reportajes que utilizaron la IA para identificar patrones en datos masivos, detectar fraudes en administraciones públicas, o analizar cientos de fotos satelitales para temas de contraespionaje.

Este ahorro de tiempo es “una maravilla”, dijo Carvajal permitiendo llevar a cabo investigaciones que antes habrían tomado años. Es crucial usar la IA, pero “con criterio”, agregó.

Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

El poder de la mirada humana

Una de las debilidades clave de la IA es que “no contagia”, “no tiene la mirada del periodista”.

Carvajal subrayó que la IA puede proporcionar el cuadro de resultados de un partido, pero no la crónica con estilo, voz propia y emoción que solo un periodista puede ofrecer.

“La mirada del periodista es imbatible”, y esta capacidad de conectar con la gente es algo que la IA no puede replicar. Por tanto, los periodistas no deben temer a la IA, sino aprender a usarla.

Herramientas de IA para periodistas

Ante la proliferación de plataformas de IA, Miguel Carvajal compartió algunas recomendaciones:

  • Notebook (desarrollada por Google): considerada más “certera” para documentos que ChatGPT. Es especialmente útil para generar audio a partir de textos, incluso con tonada argentina, lo que facilita el consumo de material durante desplazamientos. Es de acceso gratuito.
  • ChatGPT: aunque muy útil y en constante mejora, su efectividad reside en el “prompt”, es decir, la claridad y concreción de las instrucciones que se le dan. Cuanto más se acote el abanico de posibilidades, más preciso será el resultado y menor la probabilidad de “alucinaciones” (información inventada).
Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

El impacto de la IA en otras profesiones

La lógica de la IA de liberar a las personas de tareas rutinarias para que se concentren en lo fundamental es “trasladable a otras profesiones”. Carvajal mencionó ejemplos como:

Médicos: Utilizan la IA para identificar elementos en radiografías o datos de análisis, mientras su criterio, empatía y escucha siguen siendo irremplazables.

Abogados: Su profesión está experimentando una “disrupción” significativa.

Profesores universitarios: También “traumatizados” por el uso de la IA, pero Carvajal afirmó que “no hay nada que pueda batir a un buen profesor y a un estudiante con ganas de aprender”.

A menudo, las personas buscan el atajo, y con la IA pueden conformarse con “cualquier cosa”. Por ello, se necesitan profesionales que “empujen” y “animen”.

Charla en el edificio de Telecom Córdoba. Panel con Iñigo Bian (Infonegocios), Miguel Carvajal, Marcela Farré (Universidad Blas Pascal), Marcos Calligaris (Cadena 3) y Lisdandfro Guzmán, editor general multiplataforma de La Voz del Interior.
Charla en el edificio de Telecom Córdoba. Panel con Iñigo Bian (Infonegocios), Miguel Carvajal, Marcela Farré (Universidad Blas Pascal), Marcos Calligaris (Cadena 3) y Lisdandfro Guzmán, editor general multiplataforma de La Voz del Interior.

El “lado oscuro” de la IA

Sin embargo, la IA también presenta un “capítulo complejo” al ser un “motor de generación de noticias falsas”. Carvajal alertó que la IA potencia la multiplicación de contenidos, lo que lleva a una “inundación” de información donde escasea el “agua potable”, es decir, los medios y periodistas confiables.

  • Reutilización de contenido: Plataformas como Google, OpenAI, ChatGPT o Perplexity reutilizan el contenido publicado por los medios, capturando su valor.
  • Medios “Vampiros”: Existen otros medios que toman el contenido original, lo modifican y lo reproponen en sus propias plataformas.
  • Agentes de desinformación: Generan ingentes cantidades de contenido de manera facilísima, ordenando a la IA crear miles de artículos en minutos, con un estilo diferente y sesgando la información hacia un lado específico, sin importar si hay “alucinaciones”.

Afortunadamente, también están surgiendo herramientas de inteligencia artificial para detectar “fake news”, imágenes falsas y videos falsos, funcionando como un “control” en este complejo escenario.

Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Miguel Carvajal, profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España, en el Streaming de La Voz en Vivo. (Nicolás Bravo / La Voz)

Temas Relacionados

  • La Voz en Vivo
  • Inteligencia artificial
Más de Tecnología
Google. (AP/Peter Morgan/Archivo)

Tecnología

Sanciones. Google deberá pagar una multa millonaria por monopolio de publicidad en la Unión Europea

Redacción LAVOZ
¿Vivimos en la realidad? Según Elon Musk, las chances son “de una entre miles de millones“

Tecnología

Tecno. ¿Vivimos en la realidad? Según Elon Musk, las chances son “de una entre miles de millones“

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Segundo semestre. El mercado de pases de Belgrano: altas y bajas

Pablo Ocampo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

  • No vota porque es cantante.

    ¿Esto es real? Una mujer contó por qué no va a votar en las elecciones y sorprendió a todos

  • Iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

    Buenos Aires. Video: iba caminando a la casa de su mamá y lo atacó una patota de siete ladrones para robarle

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Editorial

Ambiente. Riesgo sanitario de los vertederos ilegales

Redacción LAVOZ
Foro Somos Pymes

Negocios

Gestión. Jonatan Loidi: Las pymes deben amigarse con la incertidumbre y ser competitivas

Diego Dávila
Feria Bulnes

Opinión

Debate. Cada día menos plazas en la ciudad de Córdoba

Eugenia Gordillo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design