10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Inteligencia artificial

¿Puede mentir la inteligencia artificial?

Las máquinas pueden faltar a la verdad si sirve para conseguir un objetivo marcado (como ganar una partida al póker).

12 de mayo de 2022,

09:49
Verónica Bolón Canedo*
¿Puede mentir la inteligencia artificial?
Tatiana Shepeleva / Shutterstock

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

La inteligencia artificial es, sin duda, una de las revoluciones del siglo XXI. Es el actor clave de la llamada cuarta revolución industrial, y se ha aplicado con éxito a campos tan dispares como la medicina, la enseñanza y las ciencias sociales.

Esta disciplina nació a mediados del siglo pasado, aunque no ha sido hasta hace pocos años cuando logró sus resultados más valiosos e impactantes. El éxito ha sido posible gracias a la combinación del fenómeno del big data y el aumento en la potencia de cómputo de los ordenadores.

¿Podemos confiar en un sistema inteligente?

El uso de la inteligencia artificial está cada vez más extendido en nuestra vida cotidiana. Debido a la aparición de casos donde este tipo de sistemas se comportaban de forma racista o sexista, surge la necesidad de que la inteligencia artificial sea ética y confiable. Así lo demuestran las Directrices éticas para una inteligencia artificial fiable de la Unión Europea y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial española.

Google: lentes inteligentes.

Tecnología

Google promete revolucionar la traducción automática con lentes inteligentes

Redacción LAVOZ

Los sistemas de inteligencia artificial que más éxitos están cosechando tienen la desventaja de ser, en muchos casos, imposibles de interpretar. En un contexto en el que se nos insta a confiar en ellos, esto hace que nos cuestionemos si este tipo de sistemas pueden ser fácilmente engañados. O incluso peor: preguntarnos si tienen el poder de engañarnos a nosotros.

¿Podemos engañar a un sistema inteligente?

En los últimos años, ha cobrado importancia una nueva rama dentro de la inteligencia artificial: el aprendizaje adversario. Los sistemas inteligentes se usan en muchas ocasiones para tomar decisiones importantes que afectan a las personas, por lo que es necesario asegurarse de que no pueden ser engañados con facilidad.

Presentación de Google. Con Meet se podrán transcribir automáticamente las charlas.

Tecnología

Con IA de Workspace, Google ayudará a “concentrarse en lo importante” del trabajo híbrido: cómo lo hará

Lisandro Guzmán

El aprendizaje adversario intenta prevenir posibles ataques, o la introducción de datos falsos que puedan engañar a una máquina, pero no a una persona. Son famosos los casos en los que se añade un mínimo ruido a una imagen, que es imperceptible para el ojo humano. Este ruido es suficiente para que el algoritmo de inteligencia artificial crea que se trata de una imagen diferente.

En algunas ocasiones, el engaño es tan difícil de creer como el caso de una impresión 3D de una tortuga que la mismísima inteligencia artificial de Google clasificó como un rifle.

Reproducción impresa en 3D de una tortuga que un sistema de reconocimiento de imágenes de Google identifica como un rifle. Athalye, A. et al.

La investigación sobre este tipo de imágenes adversarias, que pueden engañar a un sistema inteligente, es de vital importancia. Imaginemos las graves consecuencias de que un vehículo autónomo malinterprete señales de tráfico.

Sabemos, entonces, que la inteligencia artificial puede ser engañada con relativa facilidad. Pero ¿puede un sistema inteligente engañar a las personas?

Aprender a mentir para ganar

A los humanos nos intentan educar en la honradez, pero el engaño y la mentira son parte de nosotros, así como de algunos animales. Habitualmente mentimos o manipulamos para lograr algún tipo de beneficio. Incluso algunas plantas como la orquídea Ophrys apifera tienen flores que simulan ser una abeja reina para atraer a los machos de esta especie y que ayuden a polinizar las flores.

Las máquinas, por su parte, aprenden lo que les enseñamos los humanos. Un niño de dos años aprende lo que es un perro o un gato porque un adulto se lo enseña. La mayoría de algoritmos de inteligencia artificial aprenden de la misma forma. El desarrollador le proporciona miles o millones de ejemplos donde se le indica, por ejemplo, qué imágenes corresponden a perros y cuáles a gatos.

Google. Así es la vista inmersiva de Google Maps. (Google)

Tecnología

Google anuncia la visualización inmersiva en Maps

Europa Press

Recientemente ha aparecido una nueva técnica de inteligencia artificial, el aprendizaje por refuerzo, que construye un sistema de recompensas para el algoritmo. Cuando se consigue un resultado satisfactorio, se refuerza ese comportamiento. Por el contrario, cuando el resultado dista de su objetivo, ese comportamiento se descarta.

Los sistemas basados en aprendizaje por refuerzo son muy exitosos, como el sistema AlphaZero de la empresa DeepMind. Este programa de inteligencia artificial adquirió en solo 24 horas un nivel sobrehumano en varios juegos de mesa, derrotando a otros programas anteriores que habían ganado a campeones humanos.

La particularidad de este programa era que no se entrenaba aprendiendo de partidas humanas, sino que lo hacía compitiendo contra sí mismo una y otra vez. Empezó jugando de forma totalmente aleatoria hasta conseguir desarrollar habilidades nunca vistas en estos juegos.

¿Puede engañarnos un sistema inteligente?

Si usamos aprendizaje por refuerzo, y el engaño lleva a un sistema inteligente a conseguir el objetivo perseguido, parece factible que la inteligencia artificial pueda aprender a mentir. Y así ocurrió en 2017, cuando dos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon consiguieron que su sistema de inteligencia artificial venciese a los mejores jugadores de no-limit Texas Hold ‘Em, una de las variantes más complejas del póker. Para conseguir tal hazaña, Libratus –así se llamaba– tuvo que aprender a ir de farol.

En el juego del póker, la habilidad de mentir es clave. El jugador necesita que sus contrincantes crean que tiene mejores cartas de las que tiene, o todo lo contrario. Libratus fue capaz de perfeccionar el arte del engaño hasta el punto de que uno de los mejores jugadores del mundo, Dong Kim, llegó a pensar que la máquina podía ver sus cartas.

Y consiguió este hito tecnológico sin que nadie le dijera que había que mentir. Sus creadores le proporcionaron la descripción del juego, pero no le dijeron cómo había que jugar. Durante meses, Libratus jugó millones de partidas hasta que alcanzó un nivel de juego que desafiaba a los mejores jugadores humanos.

Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua

Tecnología

Google suma a su traductor al guaraní, aymara y quechua

Té lam

Ahora que sabemos que la inteligencia artificial es capaz de mentir, y seguramente siga haciéndolo, tenemos que prepararnos para el futuro. Cada vez serán más importantes las cuestiones éticas que rodean a este tipo de sistemas inteligentes que, nos guste o no, han llegado para quedarse.

* Verónica Bolón Canedo, profesora Titular de Universidad de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidade da Coruña, para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Tecnología
Más de Tecnología
iphone 17

Tecnología

Apple. Se filtran diseños y características del iPhone 17: Apple apuesta por un celular ultradelgado y cámaras revolucionarias

Redacción LAVOZ
Reírse por escrito

Tecnología

No es chiste. Esta es la forma correcta de reírse por escrito, según la RAE (no, no es “jajaja”, ni “jijiji”)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

Últimas noticias

TRUMP QATAR AVION

Política

Atención. El Gobierno dicto una conciliación en el conflicto de controladores aéreos para garantizar los vuelos

Redacción LAVOZ
Remedios naturales

Ciudadanos

Azúcar en sangre. El remedio natural que muchos tienen en el jardín y no saben cómo usar

Redacción LAVOZ
Las autoridades llevaron a cabo un allanamiento a la barra de All Boys por actos antisemitas contra Atlanta

Sucesos

Buenos Aires. Las autoridades llevaron a cabo un allanamiento a la barra de All Boys por actos antisemitas contra Atlanta

Redacción LAVOZ
Asaltaron a la vivienda de los suegros de Nahuel Molina en Buenos Aires

Sucesos

Video. El dramático relato de la entradera que sufrió el suegro del futbolista Nahuel Molina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design