31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Vida cotidiana

Qué es un gestor de contraseñas y cómo afecta a los usuarios la brecha de datos de LastPass

Uno de los gestores de contraseñas más utilizados en el mundo admitió una preocupante vulnerabilidad en los datos de sus usuarios. ¿Qué pasa ahora? ¿Hay que usar o no un gestor?

13 de enero de 2023,

09:43
* Marta Beltrán
Qué es un gestor de contraseñas y cómo afecta a los usuarios la brecha de datos de LastPass
Las contraseñas son un mal necesario pero ya están llegando a su fin.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

2

Sucesos

Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.826 del miércoles 29 de octubre de 2025

4

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de La Joaqui, en la que festejó su cumpleaños

5

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

LastPass, uno de los gestores de contraseñas más utilizados, ha admitido en las últimas semanas que la brecha de seguridad que sufrió el año pasado ha afectado a datos de sus usuarios. Esto significa que contraseñas de ciudadanos de a pie, las de sus correos electrónicos, sus bancos, sus monederos digitales, todo, han ido a parar a las manos de delincuentes. Aunque, en principio, cifradas.

Imagen ilustrativa. (Rupixen/Pixabay.com)

Tecnología

Escuchar los sonidos de las pulsaciones en el teclado: el nuevo método para robar contraseñas

Portaltic/Europa Press

El hecho ha desatado la alarma entre los usuarios de LastPass, y de otros que utilizan gestores de contraseñas similares. En este punto, ¿qué hacemos? ¿Continuamos fiándonos de estas soluciones? ¿Es posible hacerlo de otro modo?

Cómo funciona un gestor de contraseñas

Un ciudadano medio emplea hoy en día varias decenas de contraseñas, tanto en su esfera personal como profesional. Todas ellas deben ser diferentes y suficientemente largas, aleatorias y complejas. De esta forma, una brecha de datos en un servicio sólo compromete la contraseña del usuario en ese servicio. Y se hace difícil para un adversario averiguar la contraseña por fuerza bruta, usando diccionarios de contraseñas habituales o información personal sobre ese usuario (fecha de nacimiento, nombre de la mascota).

Esto hace imposible que se recuerden estas decenas de contraseñas, diferentes, largas, aleatorias y complejas. Por lo que, intuitivamente, la solución es “apuntarlas” en algún sitio.

La solución analógica es un cuaderno o libreta, pero el problema es que sus dueños tienen que protegerla muy bien, ya que si se pierde o alguien la roba, se verán comprometidas todas sus cuentas. Y además la tienen que llevar siempre con ellos para poder acceder en el día a día a todas sus aplicaciones y servicios.

GOOGLE. Quiere dejar atrás el uso de contraseñas (AP/Archivo).

Tecnología

Google propone un futuro sin contraseñas ni claves de acceso

Redacción LAVOZ

La solución tecnológica es el gestor de contraseñas, que nos permite “apuntar” las contraseñas en formato digital, en un almacén. ¿Dónde se guardan? Hay dos alternativas: en el propio dispositivo del usuario o en la nube. Idealmente, cifradas de manera lo suficientemente robusta para que si el almacén de contraseñas se ve comprometido, no se puedan recuperar todas las contraseñas con facilidad. Cada usuario podrá descifrar sus contraseñas cuando necesite utilizarlas mediante una contraseña o frase maestra de la que depende la seguridad del gestor.

Lo que sabemos de la brecha de LastPass

En agosto de 2022 LastPass, con más de 25 millones de usuarios, anunció que había sufrido una brecha de seguridad. Los adversarios habían accedido al código de su solución y a otra propiedad intelectual, pero no a los almacenes de contraseñas de sus usuarios.

Sin embargo durante la navidad de ese 2022 admitieron que los atacantes habían podido acceder a datos personales de sus clientes y, lo que es peor, a las copias de seguridad de los almacenes de contraseñas de algunos de ellos.

CONTRASEÑAS. Las más populares se mantienen año a año (redusers.com).

Tecnología

Cinco técnicas que usan los ciberdelincuentes para robar tus contraseñas

Europa Press

En la notificación de la brecha no se proporciona el número de usuarios o de contraseñas afectadas, por lo que no podemos estimar el impacto real que ha tenido este incidente.

El cifrado: la frase maestra

El equipo de LastPass ha intentado tranquilizar a sus usuarios explicando que en estos almacenes la información crítica está cifrada con una clave que se obtiene a partir de la frase maestra de cada usuario. Estas frases tienen que ser desde el 2018, obligatoriamente, de 12 caracteres como mínimo, romperlas por fuerza bruta (lo que implica probar todas las combinaciones posibles) sería muy costoso en tiempo y en recursos. Se calcula que costaría varios miles de años.

Pero si esta frase maestra se ve comprometida de otra manera, las contraseñas en los almacenes que se han visto afectados por la brecha se podrían descifrar. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si los atacantes tuvieran éxito empleando alguna técnica de ingeniería social, por ejemplo, de phishing. O si el usuario estuviera usando la misma frase maestra en otro servicio que se hubiera visto afectado también por una brecha de datos.

Contraseñas. El ranking de las más usadas. (redusers.com)

Tecnología

Ranking: estas son las ocho contraseñas más débiles usadas en América Latina

Té lam

Así que queda en manos de cada usuario afectado la decisión de modificar o no todas las contraseñas que estaban guardadas en el almacén de LastPass. O al menos las de los servicios y aplicaciones más críticos en los que no haya configurado un segundo factor de autenticación (que haría que el compromiso de la contraseña no fuera tan crítico). Todo depende de la confianza que tengan en su frase maestra y en que ésta no se haya visto comprometida.

Además, surge una incertidumbre adicional, ya que no toda la información en los almacenes de LastPass se guarda cifrada. Esto significa que quien tenga acceso a ella podrá averiguar, por ejemplo, sin mayores esfuerzos, las URLs de las aplicaciones y servicios accedidos por cada usuario, e incluso otra información que pueda ayudar a realizar un perfilado de los usuarios afectados o a priorizar posteriores ataques.

Obviamente será más interesante invertir más tiempo y esfuerzos en recuperar las contraseñas de un presidente del gobierno o de una gran corporación que de un ciudadano medio.

Entonces ¿debemos usar un gestor o no?

A pesar del incidente que ha sufrido LastPass, y de que probablemente la gestión que han realizado de la crisis no haya sido la mejor posible desde el punto de vista de la comunicación y de la transparencia, el uso de gestores de contraseñas sigue siendo muy recomendable para todos los usuarios. Junto con la activación de un segundo factor de autenticación, como mínimo, en las aplicaciones y servicios cuya seguridad sea crítica (correo principal, banco).

Celular. Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Tecnología

Día Mundial de las Contraseñas: la mitad de los usuarios no cambia nunca sus claves de acceso

Agencia DPA

Simplemente, como en otros muchos casos, hay que informarse un poco antes de decidir cuál es la mejor alternativa para cada uno de nosotros. En este momento hay muchas dudas acerca de que LastPass lo siga siendo para alguien porque han encadenado ya un número significativo de incidentes. Es importante realizar una comparativa entre las diferentes opciones y valorar su precio, funcionalidad, flexibilidad y, obviamente, su seguridad, dado lo crítico que un incidente de estas características puede llegar a ser.

Gestor de contraseñas sí, pero no cualquiera, ni utilizado o configurado de cualquier manera. La seguridad de la frase maestra, por ejemplo, es crítica, y eso sí es nuestra responsabilidad.

* Profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Tecnología
  • Ciberseguridad
  • Internet
Más de Tecnología
Threads lanza el “contenido fantasma”: así funcionan las publicaciones efímeras con las que Meta busca ganar terreno frente a X

Tecnología

Tecno. Threads copia a X con su “contenido fantasma”: así funcionan las publicaciones que se borran solas

Redacción LAVOZ
El año en búsquedas de Google 2024. (AP)

Tecnología

Executive Summit Argentina. Google Cloud y el primer evento que muestra toda su oferta de IA para organizaciones en Argentina

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Causa noble. Talleres acompaña la Maratón Solidaria de VASO: “Corré por una causa que vale cada paso”

Club Atlético Talleres .
Ford Pro: productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Mundo Maipú
¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maradona

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Redacción LAVOZ
Bruno Capuano Microsoft

Negocios

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Diego Dávila
Rosalía

Música

"Lux". ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de la época

Juan Manuel Pairone
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. Era nacional, pero la derrota cordobesa hizo sonar timbres

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

  • 01:36

    La "reina malvada" de Blancanieves.

    Polémica. Se armó revuelo en Disney por un rumor de que desaparecerán los villanos: qué hay de cierto

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

Últimas noticias

Enrique Senestrari

Sucesos

Justicia federal. Secuestro y crimen de Santiago Aguilera: citaron a indagatoria al fiscal Enrique Senestrari

Francisco Panero
Germán Martitegui

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta, preso en Córdoba. (Policía)_

Opinión

La clave a peritar. ¿Cuál fue el estado mental de Laurta en el momento de los tres homicidios?

Florencia De Gaetano
Luis Caputo

Editorial

Ley necesaria. Presupuesto: un debate prioritario del nuevo Congreso

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design