12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Empresas

¿Qué pasó, Silicon Valley? Los despidos y el ajuste de cinturón de las firmas tecnológicas

Después de dos décadas de crecimiento constante, las empresas que moldearon buena parte de los hábitos digitales de occidente enfrentan complicaciones. Aquí, algunas pistas para entender las razones.

22 de noviembre de 2022,

06:39
Pablo Leites
Pablo Leites
¿Qué pasó, Silicon Valley? Los despidos y el ajuste de cinturón de las firmas tecnológicas
Mark Zuckerberg.

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Puede sonar paradójico y lo es: al mismo tiempo que vivimos la época de mayores avances en materia de tecnologías de la información y la comunicación de la humanidad, con dispositivos y softwares integrados al extremo en la vida cotidiana, las principales compañías “del ramo” parecen sacudirse en un marasmo de despidos y reducciones.

¿Qué pasó, Silicon Valley? El polo tecnológico más renombrado del mundo, la meca que incluye a San José, Menlo Park, Palo Alto, Mountain View, Cupertino, Santa Clara, Redwood City y Sunnyvale, en el norte de California, allí donde se alojan los cuarteles centrales de una treintena de las firmas más lucrativas del planeta, se tambalea a la vista de analistas financieros e inversores.

Durante los últimos 20 años, Silicon Valley disfrutó del viento a favor que le insuflaba la rápida adopción de tecnologías como internet y los smartphones. Un plus competitivo que le dio al sector un desempeño mucho mejor que el resto de la economía en general, incluso durante crisis financieras globales como la recesión de 2008.

Las noticias actuales pintan un panorama bien distinto y da toda la impresión de que esa “inmunidad” ya no existe.

Despidos en Twitter

La compra de Twitter por parte de Elon Musk y el posterior despido de 3.700 trabajadores, el 50% de la planta de personal de la red social del pajarito, puede haber tenido mayor trascendencia en función del personaje de empresario impiadoso que Musk se ocupa de alimentar, pero está lejos de ser el único caso de poda significativa o de “parate” en la contratación.

Elon Musk

Tecnología

Elon Musk y el otro título que se ganó el hombre más rico del mundo

Pablo Leites

De hecho, el sitio Layoffs.fyi, que monitorea en tiempo real los despidos y recortes de personal en el sector tecnológico global, reportaba este lunes que en lo que va de 2022 las empresas tech despidieron a casi 137.000 empleados en todo el mundo.

Ahí entran, por ejemplo Amazon, que ya anunció que enviará unos 10.000 telegramas de despido; Meta, la casa matriz de Facebook, Instagram y Facebook, que hizo lo propio con 11.000 empleados; Bytedance, propietaria de TikTok, 1800; Snap, de Snapchat, 1.280; Netflix, 505, entre algunas de las que sobresalen.

Despidos en Microsoft, también

También Microsoft recortó alrededor de 1.000 puestos, la misma cantidad que Salesforce, aunque esta última compañía ya avisó que se prepara para otra ronda de 2.500 despidos en las próximas semanas.

Está claro que, al hilar fino entre las explicaciones que se hacen públicas, cada empresa esgrime sus propias y eufemísticas justificaciones para los recortes, aunque también se perciben temas comunes.

Por ejemplo, que la salida de la pandemia no fue lo que los gigantes de los negocios tecnológicos esperaban. A medida que nuestras vidas se trasladaban a Internet y todo lo digital durante los períodos más restrictivos del Covid–19, los negocios de los gigantes tecnológicos se dispararon, y los ejecutivos creyeron que esos buenos tiempos –para ellos– no se detendrían una vez vuelta la normalidad.

Y esto fue tan así que incluso en los primeros nueve meses de este año, Meta contrató a más de 15.000 personas. El pedido de disculpas de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, al anunciar los despidos hace solamente unos días incluyó un intento de explicación: un error de cálculo.

Donald Trump. (AP/Morry Gash/Archivo)

Tecnología

Elon Musk no decidió aún si se restablecerá la cuenta de Donald Trump

Redacción LAVOZ

“Mucha gente predijo que esto (el crecimiento del tiempo en las redes y la conectividad que hubo durante los años del Covid–19) sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que la pandemia terminase. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desgraciadamente, esto no ha resultado como esperaba”, dijo Zuckerberg en la nota que dirigió a los empleados de Meta, mientras despedía al 13% de ellos.

Amazon, otra de “grandes” con despidos

El ajuste de cinturones de Amazon, otro de los grandes ganadores que tuvo la fase más dura del coronavirus, podría explicarse en parte por esa idea de que ciertos hábitos habían llegado para quedarse, independientemente de que las restricciones fueran desapareciendo.

Sin embargo, el hecho de que firmas que deberían haber renacido en la pospandemia, como Uber, Lyft, Booking.com o Airbnb, también figuren entre las “despedidoras” de este año, le da a los analistas razones para sospechar de otras causas macroeconómicas, además de algunas características actuales sobre el sector que no había parado de crecer en cotización y capitalización en las últimas dos décadas.

El contexto de inflación global que sobrevino luego del inicio de la guerra de Rusia con Ucrania, el mal desempeño de la economía en países centrales y la consecuente baja en las expectativas (al fin y al cabo, la economía basa sus previsiones en profecías que suelen ser autocumplidas), también habrían aportado su grano de arena, aunque tampoco alcanzaría como explicación de este cimbronazo.

El fin del crecimiento para Silicon Valley

Timothy B. Lee, analista en temas de tecnología y economía para Forbes, Vox y otros medios especializados, apunta en una de sus últimas columnas un par de datos de contexto que son clave.

Para él, que Meta haya perdido el 70% de su valor desde su máximo de 2021, o que Google valga hoy un 36% menos que su máximo histórico es un indicador de que las empresas más tradicionales del ecosistema digital son las que más sufren la crisis actual. Y aunque no se trate de caídas catastróficas para estas empresas –llegan al momento actual tras las enormes ganancias de los años anteriores– su actualidad puede tener grandes implicaciones para Silicon Valley en su conjunto.

“Cuando una industria crece rápidamente, tener poco personal tiende a ser mucho más costoso que tener demasiado, porque significa perder grandes oportunidades de más crecimiento –explica Lee–. Empresas como Twitter y Lyft han mantenido enormes plantillas de ingenieros bien pagados para intentar seguir el ritmo de sus rivales más grandes, Facebook y Uber, respectivamente. Hasta hace poco, este tipo de empresas compraban sin dudar la idea de que debían centrarse en el crecimiento ahora y preocuparse por los beneficios después. Pero esta estrategia sólo tiene sentido en una industria de rápido crecimiento, y eso ya no describe a muchas empresas de Silicon Valley”.

Según Lee, una vez que el crecimiento se ralentiza, los beneficios importan más y las empresas buscarán naturalmente formas de reducir costos. Eso explicaría que, con una posible recesión en ciernes, ya se hayan empezado a ver a un montón de empresas tecnológicas anunciar despidos.

O en otras palabras: si el lema que guiaba a los inversores era hasta ahora “crecer a cualquier costo”, de un tiempo a esta parte cambió a “obtener beneficios ahora y a cualquier costo”.

Casi es una obviedad, pero en ese contexto, que la búsqueda del beneficio deba ser potenciada por la pérdida de cientos de miles de empleos es apenas un detalle. Antipático, sí, pero solamente un detalle. Negocios son negocios.

Temas Relacionados

  • Empresas
  • Meta
  • Facebook
  • Twitter
  • Amazon
  • Google
  • Alphabet
  • Mark Zuckerberg
  • Elon Musk
  • Edición impresa
Más de Tecnología
AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Tecnología

Transformación digital. AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Redacción LAVOZ
Internet+.

Negocios

Servicio ilimitado. Telecom presenta Internet+ un complemento a la conectividad fija para empresas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Instituto Boca quinta final

Básquet

🔴 EN JUEGO | Instituto no está fino y pierde con Boca en el quinto partido de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Racing

Fútbol

Polémica total. Con un penal sobre la hora, Barracas le ganó a Racing de visitante

Redacción LAVOZ
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ
Densa niebla en Córdoba este jueves por la mañana, piden circular con precaución en las rutas. (Nico Bravo/La Voz)

Servicios

Niebla. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design