12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Córdoba 2022

Tecnología 2022: el año de los chips, los “wearables” y los NFT

Tres ejes para anticipar algo de lo que podría pasar en el próximo año en el ámbito de la tecnología, con un pie en la crisis y otro en las oportunidades.

19 de diciembre de 2021,

08:55
Pablo Leites
Pablo Leites
Tecnología 2022: el año de los chips, los “wearables” y los NFT

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

3

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

4

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

5

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

Más que nunca, lo que ocurrirá en la industria tecnológica en el año que se inicia está signado por lo ocurrido en el que termina, según te lo cuenta #Córdoba2022.

Al menos en lo que respecta a cuestiones específicas de la parte hard de la tecnología y más precisamente su núcleo: los semiconductores con los que se fabrican chips.

La escasez de semiconductores que afectó a todos los fabricantes de dispositivos electrónicos por consecuente falta de procesadores no tiene solución fácil a la vista. Incluso AMD, uno de los fabricantes más importantes (tiene más del 22 por ciento del mercado de semiconductores) arriesga que a partir de la segunda mitad de 2022 podría empezar a resolverse la crisis, pero se superaría recién en 2023.

Y si esto nos parece algo abstracto, deberíamos pensar que los procesadores no están solamente en los smartphones y las computadoras. Cualquier dispositivo más o menos smart necesita de un chip: televisores, relojes, tablets, lavarropas y hasta autos. Los efectos de esta crisis no se ven solamente en los mercados más importantes del mundo: en Córdoba, la escasez de microchips frenó la planta de Volkswagen.

2021 fue un año de escasez de semiconductores.
2021 fue un año de escasez de semiconductores.

Son los coletazos de otra crisis mundial mayor, la de Covid-19. Las restricciones generaron un aumento en el consumo de computadoras, equipos informáticos, sistemas para conectividad 5G, juegos electrónicos y tecnologías de realidad virtual. Todo eso se hace con chips que se fabrican en países donde también hubo restricciones para producir semiconductores.

Pero, como en toda debacle, siempre hay quien gana. De normalizarse de a poco la producción, casi todos los analistas coinciden en que la el impacto del coronavirus impulsará en 2022 una explosión de consumo de productos wearables (vestibles) orientados a monitorear signos vitales y otros no tan evidentes.

La consultora Deloitte Global por caso, predice que en 2022 se comercializarán en todo el mundo 320 millones de dispositivos portátiles del rubro “salud y bienestar”, y en 2024 esa cifra podría escalar a los 440 millones de unidades. No solamente por la mayor oferta, también a que cada vez más profesionales de la salud se sienten cómodos con su uso.

En ese sentido, también se prevé que el gasto mundial en apps móviles de salud mental alcanzará cerca de 500 millones de dólares en 2022, impulsado por el hecho de que casi 800 millones de personas en todo el mundo, es decir, el 11% de la población mundial, viven con un problema de salud mental. Además, la pandemia disparó los problemas de salud mental y ha desencadenado un descenso del bienestar, con un aumento exponencial de la prevalencia de problemas como depresión, ansiedad y síntomas de estrés postraumático.

Hablemos de NFT

Por último, hay una sigla que viene siendo cada vez más recurrente en medios especializados y no tanto, destinada a seguir ganando presencia en 2022: NFT.

Los Tokens no Fungibles (de ahí la abreviatura en inglés NFT) son identificadores digitales únicos que utilizan blockchain para registrar la propiedad de piezas de contenido, y si bien su uso comenzó por obras de arte digital, se está expandiendo y permiten ahora a los fanáticos del deporte adquirir, y no solo ver, medios digitales con licencia de sus momentos deportivos favoritos. Los NFT deportivos, que abarcan desde figuritas hasta videos digitales, pueden significar una expansión definitiva.

El uso de los NFT tal vez será noticia también en el ámbito de los videojuegos, que dicho sea de paso, cumplirán 50 años en 2022. El estudio de videojuegos Electronic Arts (EA) sostuvo que son los primeros pasos, pero que “una parte importante” del futuro del sector está en esta tecnología.

El NFT “Pie Mágico” de Maradona, fue subastado en un evento celebrado en Dubai. (Gentileza Los Andes)
El NFT “Pie Mágico” de Maradona, fue subastado en un evento celebrado en Dubai. (Gentileza Los Andes)

“En el contexto de los juegos que creamos y los servicios en vivo que ofrecemos, el contenido digital coleccionable va a jugar un papel significativo en nuestro futuro”, dijo el CEO de EA en la última presentación de resultados de la compañía.

Cuatro novedades para 2022:

  • Reloj inteligente. Lo lanzará Google en 2022. No tiene nombre definido, pero si hay que hacer apuestas, sería Pixel Watch. A diferencia del Apple Watch, el de Google se fabricaría en formato redondo y sin biseles físicos. Sí compartiría características como la medición de oxígeno en sangre y de ritmo cardíaco.
  • Chau Galaxy Note. Adiós para siempre. Samsung no tiene previsto lanzar nuevos modelos de la serie Galaxy Note en 2022, que actualmente representan los Galaxy Note20, Note20 5G y Note20 Ultra 5G. Las últimas unidades deberían haberse producido a fines de 2021. El próximo buque insignia de la marca será el Galaxy S22.
  • Arreglalo vos mismo. Apple lanzará las reparaciones de autoservicio con acceso a piezas, herramientas y manuales oficiales para que clientes con algunos conocimientos técnicos hagan sus propias reparaciones. La inédita movida arranca a principios de 2022 en Estados Unidos para los iPhone 12 y 13 y se irá ampliando conforme avance el año.
  • Utopía a la vista. El fabricante chino de smartphones Realme lanzará un dispositivo premium equipado con su sistema de carga UltraDART: en tres minutos cargará el 33 por ciento su batería de 4.000 mAh, y llegará al ciento por ciento en 20 minutos. Es un sistema de carga de 125W con el que la marca espera revolucionar el mundo de la telefonía móvil.

Temas Relacionados

  • Córdoba 2022
  • Tecnología
  • Exclusivo
Más de Tecnología
AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Tecnología

Transformación digital. AI Weekend Buenos Aires cerró con éxito: innovación, creatividad y tecnología al servicio de los negocios

Redacción LAVOZ
Internet+.

Negocios

Servicio ilimitado. Telecom presenta Internet+ un complemento a la conectividad fija para empresas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

Últimas noticias

Di María

Fútbol

Pasó de todo. El regreso de Di María: emoción, polémica, gol de penal y lesión en el 1-1 ante Godoy Cruz

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Ciudadanos

La Voz en Vivo. El streaming de La Voz mostró más de todo su potencial

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

Francisco Panero
Incidentes en el operativo del traslado del quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Incidentes: desalojaron a ambientalistas para que avance la grúa y trasplante el quebracho

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design