26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Tecnología

Dilema. Videojuegos físicos y digitales: cuáles son las diferencias, ventajas e inconvenientes

Cloud gaming vs. juegos físicos: ¿Cuál ofrece la mejor experiencia de juego? Un grupo de especialistas analiza los pros y los contras.

16 de agosto de 2024,

09:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Videojuegos físicos y digitales: cuáles son las diferencias, ventajas e inconvenientes
¿Físico o digital? La eterna pregunta de todo gamer. ¿Cuál es la mejor opción en 2024? Foto de archivo. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

Una de las disyuntivas a las que se enfrentan habitualmente los jugadores a la hora de adquirir un nuevo videojuego es si lo compran en formato físico o digital, dos opciones que ponen en valor las comodidades del cloud gaming (juegos en la nube), pero que también resaltan sus inconvenientes, como la necesidad de disponer de conexión a internet para jugar o el control que pueden ejercer las principales plataformas en la nube sobre la disponibilidad de los títulos.

La industria de los videojuegos evolucionó mucho durante los últimos años. Atrás quedaron las primeras plataformas que se lanzaron al mercado para jugar a videojuegos, como la Atari 2600, que llegó en 1977 con el uso de cartuchos. Más tarde aparecieron formatos físicos más modernos, como los CD o tarjetas SD para las consolas y PC. Ahora son los juegos digitales los que se convirtieron en uno de los formatos favoritos y más abundantes para los usuarios.

Según un informe publicado por la plataforma de videojuegos Newzoo, también recogido por GamesIndustry, el formato físico sólo representó el 5 por ciento de los beneficios generados por ventas de videojuegos en 2023. Por el contrario, el 95 por ciento restante de los ingresos del pasado año se corresponden a compras digitales, superando las cifras de 2022, cuando esta versión de los juegos ya representaba el 94,2 por ciento de las ventas.

Los datos apuntan, por tanto, a una tendencia que parece abrazar los formatos digitales. No obstante, tanto nostálgicos como nuevos jugadores continúan cuestionándose qué formato es mejor a la hora de adquirir un título nuevo, ante las desventajas que pueden suponer los juegos digitales.

¿Videojuegos físicos o digitales?

Especialistas consultados por Europa Press remarcan que ambos formatos, físico y digital, disponen de puntos a favor y en contra a la hora de disfrutar de los videojuegos, aunque aclaran que las diferencias entre uno y otro variarán en relación a las necesidades y gustos de cada usuario.

Celular con consola de videojuego.

Editorial

Advertencia. Videojuegos: riesgos para tener en cuenta

Redacción LAVOZ

La principal diferencia entre ambos es dónde se ejecuta el juego. En el caso del formato digital, existe la opción del cloud gaming o juego en la nube, que ofrece la posibilidad de jugar a través de un hardware remoto, correspondiente a servidores de una compañía. De esta manera, en lugar de utilizar un disco físico e instalar el juego en el dispositivo para jugar de forma local, se ejecuta en la nube y sólo se precisa de conexión a internet para su funcionamiento.

Esta opción la ofrecen las principales compañías desarrolladoras de videojuegos actuales, como PlayStation, Xbox, Ubisoft, Nintendo, Epic Games o Valve, que disponen de plataformas online en las que los usuarios pueden adquirir títulos. Estos, además, quedan almacenados en sus cuentas personales a las que se puede acceder a través de la nube.

Una de las principales ventajas que ofrecen los videojuegos digitales y el cloud gaming es que son cómodos de adquirir, ya que los usuarios simplemente deben acceder a la correspondiente plataforma en la que esté disponible y comprarlo. Después deben o descargarlo en su ordenador o jugarlo en la nube, de forma relativamente rápida y sencilla. Por su parte, el juego físico requiere su compra en una tienda, así como que esté en stock.

Igualmente, a la hora de utilizar un formato digital otra cuestión que se debe plantear es la necesidad de disponer de conexión a internet en la mayoría de los juegos, incluso, aunque se puedan descargar en la computadora o consola.

Esta condición permite a los usuarios jugar en cualquier consola y lugar, ya que el juego está ligado a una cuenta de usuario correspondiente a una plataforma en concreto. No obstante, a la hora de jugar en un dispositivo distinto con el formato digital se debe disponer de almacenamiento suficiente y cumplir con una serie de especificaciones mínimas necesarias para poder jugar. Por ejemplo, un procesador o un equipo con suficiente potencia para ejecutarlo.

Videojuegos

Tecnología

Videojuegos: en cuántos aparece Argentina como escenario

Redacción LAVOZ

Además, la necesidad de utilizar conexión a internet puede suponer un problema en caso de que haya interferencias o no funcione correctamente, ya que deja el juego inservible hasta que se reanude la conexión. Por tanto, eso dificulta totalmente la experiencia de juego.

Qué pasa si cierra la plataforma de videojuegos

A pesar de las ventajas que ofrece el formato digital, una de sus grandes desventajas es que los usuarios están a merced de las condiciones que disponga cada servicio en la nube para poder utilizar los títulos adquiridos.

Es decir, en caso de que la plataforma distribuidora o la desarrolladora cesen el videojuego en cuestión, los jugadores lo perderán, sin posibilidad de poder volver a utilizarlo. Esto se debe a que, con la compra del producto digital, los usuarios están accediendo a comprar un software que realmente no es su propiedad y que, en cualquier momento, puede dejar de estar disponible para su descarga o para su uso en la nube.

The Witcher 3.

Opinión

Por qué nos enganchamos con los videojuegos

Ricardo Fernández Rafael

Esta característica ya fue motivo de reproche por parte de los jugadores en varias ocasiones, como es el caso de Ubisoft y su decisión de eliminar The Crew de sus bibliotecas de juego. Este incidente puso de relieve la capacidad de las compañías de prohibir el acceso a sus títulos en cualquier momento, lo que ocasionó que algunos usuarios solicitasen la aprobación de una legislación de protección al consumidor digital.

Igualmente, en caso de que las plataformas cesen el servicio de un videojuego, el usuario pierde el servicio y no se llevan a cabo devoluciones de compra. Esto se debe a que los juegos son propiedad de la plataforma en cuestión. Por ejemplo, en el caso de PlayStation, como señala en su página de Términos y Condiciones de uso para su servicio PlayStation Plus, “todos los derechos sobre el contenido de PlayStation Plus están reservados por Sony Interactive Entertainment, sus socios y licenciatarios”.

Por su parte, el videojuego en formato físico sí es propiedad del jugador y, por tanto, tiene total control sobre él. Así, los usuarios pueden jugar cuantas veces lo deseen, prestarlo, revenderlo o, incluso, dejarlo en herencia a un amigo o ser querido.

Esto permite una situación más flexible de videojuegos de segunda mano que también facilita acercar los títulos a más usuarios, algo que los juegos digitales no pueden permitir, aunque también existen las cuentas compartidas de plataformas entre varios usuarios.

Qué va a pasar con el formato físico

Dadas las cifras que apoyan la venta digital, el futuro del videojuego en formato físico parece estar cada vez más difuso. De hecho, esta situación se ve impulsada por algunas compañías de videojuegos como Ubisoft que considera que el paso del uso de videojuegos en formato físico al juego en la nube “es un cambio en el consumidor que debe ocurrir” y que el modelo de suscripción es una “tremenda oportunidad de crecimiento”.

Otras importantes plataformas, como Xbox y Capcom, continúan vislumbrando un espacio para el juego físico en la industria. Según aseguró el CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, Xbox no tiene planes de abandonar el lanzamiento de sus videojuegos en formato físico.

Playstation Plus

Mirá

Para Argentina y el mundo. ¿Cuántas horas de videojuegos? Estadísticas sorprendentes del servicio Playstation Plus

Redacción LAVOZ

Lo mismo ocurre con Capcom, desde donde recientemente detallaron que “dado el número significativo de usuarios que demandan juegos físicos” actualmente no esperan eliminar los productos físicos de su catálogo.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Vida cotidiana
Más de Tecnología
Gémini.

Tecnología

Truco tecno. Cómo restaurar fotos antiguas con la IA de Gemini y cuál es el prompt que funciona mejor

Redacción LAVOZ
Privacidad en WhatsApp: pasos para minimizar la visibilidad de Meta AI en tu celular

Tecnología

Tecno. Privacidad en WhatsApp: pasos para minimizar la visibilidad de Meta AI en tu celular

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Análisis. Cada uno lee a su gusto el abrupto cambio de clima

Roberto Battaglino
Una estación de servicio de Entre Ríos simuló el secuestro de una mujer para una publicidad y generó polémica

Mirá

Repudio. Copias sin original: lo que evidencian los trends de las mujeres en bolsa

Ernestina Godoy
Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
Cristian "Kiki" Cabanillas, del bar Franc

Comer y beber

Para salir. Falsas bodas, bingos musicales, noches de jazz y más: así es Franc, el bar de vinos que se destaca en Cofico

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

  • Por dentro, así es la casa donde asesinaron a las tres jóvenes en Florencio Varela.

    Triple crimen. Por adentro, cómo es la casa de Florencio Varela donde mataron a Brenda, Morena y Lara

  • Habló en quechua con el Chat GPT.

    Tremendo. Un abuelo habló en quechua con la inteligencia artificial y su reacción conmovió a todos

  • Se cayó al agua en Potrerillos.

    Auch. Un conductor desbarrancó con su camioneta y terminó en el agua: tenía carnet de principiante

  • Zachery suele organizar colectas para los que menos tienen.

    Emocionante. Un influencer le cambió la vida a una madre soltera que vivía en la calle: la ayuda inesperada

  • Reveló el barrio en el que no viviría.

    Emigrar. Una argentina contó en qué barrio de Madrid no viviría nunca y generó debate

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Baja de las retenciones a cero hasta el 31 de octubre.

Editorial

Política agropecuaria. La eliminación de retenciones debe ser permanente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 26 de septiembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Flamengo festejó en La Plata

Fútbol

Copa Libertadores. Estudiantes perdió por penales ante Flamengo en La Plata y quedó eliminado en cuartos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design