18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / WhatsApp

WhatsApp y Telegram: las 5 ciberestafas que se aprovechan de la guerra de Rusia-Ucrania

Cuáles son los tipos de engaños más habituales utilizados por los ciberdelincuentes para hacerse de datos, dinero o simplemente para desinformar.

8 de marzo de 2022,

09:20
Europa Press
Europa Press
WhatsApp y Telegram: las 5 ciberestafas que se aprovechan de la guerra de Rusia-Ucrania
Foto de Mikhail Nilov en Pexels.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Los servicios digitales como WhatsApp y Telegram están ayudando a organizar la ayuda para las personas que huyen de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también circulan campañas que buscan engañar y estafar aprovechándose de este conflicto.

Siempre que se produce un conflicto internacional o un evento que cambia el orden de las cosas, como la crisis de la Covid-19, los grupos organizados de piratas informáticos aprovechan los momentos de confusión para hacer su daño, como apuntan desde Panda Security.

Los cibercriminales se están aprovechando de la solidaridad de la gente con las víctimas de la guerra para llevarse el dinero de las donaciones: https://t.co/t35nj1oLTv pic.twitter.com/8ZvvovF4l4

— Panda Security (@PandaComunica) March 4, 2022

Esta empresa de ciberseguridad ha detectado hasta cinco tipos de fraudes y engaños a través de las redes sociales, el correo electrónico y plataformas de comunicación como WhatsApp o Telegram, con los que los cibercriminales buscan robar dinero y datos personales.

Las estafas más comunes sobre la guerra Rusia-Ucrania

1. La del abuelo atrapado.

Una de las estafas es la conocida como “de la persona atrapada en Ucrania” o “la estafa del abuelo”, en la que los cibercriminales se hacen pasar por un hombre desesperado que necesita ayuda para sacar a su nieto de la zona del conflicto.

En el mensaje, el impostor cuenta a sus víctimas que ha perdido su pasaporte o que no puede sacar dinero del banco y que necesita una transferencia o una transacción por medio de aplicaciones móviles. Y para ser más efectivo, recurre a la ingeniería social, para estudiar a otras personas que puedan tener familiares o conocidos en la zona del conflicto.

Este tipo, como explican desde Panda, recurre al uso de imágenes manipuladas con programas como Photoshop, para parecer más realista, y llega a través de personas conocidas que reciben un mensaje y lo amplifican desde sus redes sociales o desde sus plataformas de mensajería instantánea.

2. El millonario que debe mover su dinero

Basado en “el cuento de la princesa nigeriana”, un segundo engaño se hace pasar por un supuesto millonario necesita mover su dinero de una cuenta a otra para abandonar el país. Sin embargo, esta supuesta víctima del conflicto necesita la ayuda de un tercero que debe pagar unos elevados costes por hacer las transferencias, a cambio de recibir luego un porcentaje mucho mayor.

3. La fachada de entidades legítimas

Panda también ha destacado las falsas campañas de donación de dinero o ayuda que utilizan el phishing, es decir, que se hacen pasar por entidades legítimas (como ONG) para engañar a las víctimas y conseguir grandes cantidades de dinero a través de plataformas falsas que simulan ser las verdaderas.

4. “Firmá para pedir que termine la guerra”

Las muestras de apoyo a las víctimas y la condena que siguen a la guerra o a un ataque terrorista también se aprovechan para obtener datos personales, y no solo dinero. A ejemplo de las plataformas para solicitar firmas, los hackers crean las suyas propias propias para hacerse con los datos de acceso de los usuarios en los que, muchas veces, hay que aportar información tan relevante como el DNI o la dirección postal.

5. La desinformación

Por último, desde Panda han advertido de la manipulación informativa, “una de las armas más poderosas en la ciberguerra”: rumores y noticias falsas (fake news) se propagan por las redes sociales, pero también las imágenes y los videos que han sido manipulados (deepfakes).

Temas Relacionados

  • WhatsApp
  • Telegram
  • Aplicaciones
  • Delitos Informáticos
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Más de Tecnología
 Imagen ilustrativa / Web

Tecnología

Juice jacking. El FBI lanza alerta global por los riesgos de cargar el celular en lugares públicos

Redacción LAVOZ
Netflix Ads Suite

Tecnología

IA. Netflix revoluciona la publicidad con IA generativa integrada en sus series

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Lugar del derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Derrumbe en un bar de Güemes: La Municipalidad de Córdoba activó el protocolo ante la tragedia

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design