YouTube dio un paso más en la integración de inteligencia artificial con el lanzamiento de Music Assistant, una herramienta que permite a los creadores generar música instrumental personalizada y añadirla directamente a sus videos. Anunciada el 10 de abril de 2025, esta función está diseñada para agilizar el proceso de edición, ofreciendo pistas libres de derechos que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto, desde cortos hasta videos largos, sin salir de la plataforma.
Disponible inicialmente para creadores en Estados Unidos que forman parte del YouTube Partner Program, Music Assistant se integra en el marketplace de Creator Music dentro de YouTube Studio. Los usuarios pueden describir el tipo de música que desean mediante un texto simple, especificando detalles como el estado de ánimo, los instrumentos o el estilo del video. Por ejemplo, un creador puede solicitar “música tranquila con guitarra acústica y piano” o “ritmos alegres para un vlog de viaje”. La IA genera varias opciones de pistas, todas descargables y sin riesgo de infracciones por derechos de autor.
Esta innovación amplía el experimento previo de YouTube con Dream Track, que creaba clips musicales cortos. A diferencia de aquel, Music Assistant se enfoca en pistas más largas y versátiles, ideales para una amplia gama de formatos de video. Además, YouTube está probando una función de sincronización automática para Shorts, que ajusta fotos y clips al ritmo de la música seleccionada, facilitando la creación de contenido dinámico y atractivo.
La herramienta responde a una necesidad clave de los creadores: acceder a música de calidad sin enfrentar restricciones legales o costos elevados. Al eliminar la dependencia de bibliotecas genéricas o servicios de terceros, YouTube busca posicionarse como un aliado indispensable para productores de contenido, desde youtubers novatos hasta artistas consolidados.