09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Viral / Ciencia

Hallazgo. Avistan en África un animal que se creía extinto desde hace 24 años

Las cámaras trampa, colocadas estratégicamente en diferentes puntos del parque, registraron la presencia del animal. Lo que se sabe hasta ahora.

9 de agosto de 2024,

12:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Avistan en África un animal que se creía extinto desde hace 24 años
Muralla verde de África

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Un reciente redescubrimiento de un mamífero en el Parque Nacional Niokolo-Koba de Senegal ha generado un gran revuelo entre los conservacionistas y científicos. Este animal no había sido avistado en la región durante 24 años, tanto así que se le creía ya extinto.

Un equipo de investigadores de Panthera Senegal logró captar imágenes del espécimen usando cámaras trampa instaladas en el parque, marcando el primer registro de la especie en Senegal desde 1999.

Fernandez Debat Ciap chicharrita del maíz

Agricultura

Descubrimiento. La ciencia y su contribución para combatir la chicharrita del maíz

Joaquín Aguirre

Este hallazgo ocurrió durante un estudio realizado entre febrero y mayo de 2023. Las cámaras trampa, colocadas estratégicamente en diferentes puntos del parque, registraron la presencia del animal el 8 de marzo a la 1:37 am, hora local.

Aunque el avistamiento fue reportado en su momento a través de la revista African Journal of Ecology, la información se ha difundido ampliamente solo ahora, captando la atención de la comunidad científica y del público en general.

El hallazgo ocurrió en África.
El hallazgo ocurrió en África.

El Parque Nacional Niokolo-Koba, un sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, se extiende a lo largo del río Gambia y es conocido por su rica biodiversidad. Este parque alberga numerosas especies amenazadas, y la reciente reaparición de este mamífero confirma que aún sobreviven en la región, lo cual es un indicio positivo para hacer frente a su conservación.

Este mamífero particular se caracteriza por su cuerpo cubierto de escamas, las cuales son altamente valoradas en el mercado negro debido a su uso en la medicina tradicional y como alimento en algunas culturas. Con una longitud que puede llegar a 1,2 metros, el animal en cuestión es uno de los más grandes de su tipo.

Motivación para el estudio

Ciudadanos

La clave del éxito. Del fracaso no se aprende y creerlo te perjudica; lo dice la ciencia

Redacción LAVOZ

Lamentablemente, esta demanda ha puesto a la especie en una situación muy precaria, convirtiéndola en una de las más traficadas del mundo.

La reaparición de este animal indica inventarios sistemáticos de biodiversidad y de proteger grandes áreas naturales como Niokolo-Koba. Estos esfuerzos son esenciales para la preservación de especies en peligro y para mantener el equilibrio ecológico.

La presencia nuevamente confirmada de este mamífero es un recordatorio de que aún hay esperanza para muchas especies que se creen extintas o en grave peligro.

Cuál es el mamífero descubierto en África que se creía extinto

Este mamífero del que hablamos es el pangolín gigante, un animal que se creía extinto en Senegal desde 1999. El tráfico de pangolines ha sido un problema significativo en los últimos años, impulsado por la creencia en las propiedades medicinales de sus escamas y la carne.

Eslabón. Investigadores señalaron que el tráfico del pangolín sería una pieza clave para explicar la propagación del virus. (Spirithoods.com)
Eslabón. Investigadores señalaron que el tráfico del pangolín sería una pieza clave para explicar la propagación del virus. (Spirithoods.com)

Esta situación ha llevado a una explotación masiva, empujando a casi todas las especies de pangolines hacia la extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a la mayoría de las especies de pangolines como amenazadas, en peligro o críticamente en peligro.

Coronavirus: por qué resulta urgente encontrar el origen animal de la epidemia
Coronavirus: por qué resulta urgente encontrar el origen animal de la epidemia

Además de documentar al pangolín gigante, las cámaras trampa han registrado otras especies importantes para la biodiversidad de Senegal. Estos estudios demuestran que la tecnología moderna si está capacitada en pro de la conservación de la fauna. Sin embargo, también es necesario abordar las causas subyacentes de la disminución de las poblaciones de animales, como la caza furtiva y el tráfico ilegal.

Hermanos (imagen ilustrativa)

Viral

Investigación. ¿Cuál es el hermano más inteligente? La ciencia encontró una respuesta

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • África
  • Animales
Más de Viral
Horóscopo.

Viral

Astrología. Horóscopo del miércoles 9 de julio de 2025: descubre qué te depara el universo

Redacción LAVOZ
El acertijo visual.

Viral

Juegos. Acertijo visual para genios: ¿Cuál es el error en la imagen?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Por turbulencias, once heridos y pánico en un vuelo de Lufthansa que salió de Ezeiza

Ciudadanos

Odisea aérea. Un avión se desvió dos veces por la densa niebla en Ezeiza y aterrizó de emergencia en San Pablo

Redacción LAVOZ
Whatsapp.

Tecnología

Mensajes. WhatsApp ahora apuesta por los hilos: ¿la solución práctica para organizar las conversaciones?

Redacción LAVOZ
Horner junto a Max Verstappen

Motores

Luego de 20 años. Sacudón inesperado en la Fórmula 1: Red Bull echó a Christian Horner

Redacción LAVOZ
Operativo en Malagueño. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. Malagueño: lo detuvieron por vender cocaína y marihuana frente a una escuela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design