12 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Vida cotidiana

Juegos. Cómo se juega al Uno: reglas e instrucciones

Es uno de los juegos de cartas más populares en todo el mundo. Tiene fanáticos de todas las edades y es muy entretenido. Todos los secretos para volverse un campeón y las reglas no oficiales que usan los cordobeses.

29 de mayo de 2025,

15:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo se juega al Uno: reglas e instrucciones
Reglas e instrucciones oficiales de uno de los juegos de cartas más populares en el mundo. (Unsplash)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Sucesos

Fuego. Tragedia en Córdoba: fallecieron dos niñas en un incendio en una iglesia evangélica

3

Sucesos

Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.821 del sábado 11 de octubre de 2025

5

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

El Uno es uno de los juegos de mesa más entretenidos. Aunque es mucho más joven que otros juegos de mesa (medio siglo), es muy popular en el mundo entero. Todos, alguna vez, lo jugaron. Incluso, tiene su versión online.

El juego del UNO No Mercy y sus despiadadas reglas.

Viral

¡Caos en la mesa! Cómo se juega al Uno No Mercy: las despiadadas reglas e instrucciones

Redacción LAVOZ

Es muy fácil de aprender y es ideal para mantener entretenidos a los más chicos en vacaciones o durante días de descanso.

El juego del Uno despierta pasiones.

Servicios

Juegos. La regla del Uno que la mayoría de los jugadores ignoran: los +2 y los +4 no se suman

Redacción LAVOZ

Cómo se juega al Uno

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

El Uno consiste en competir con otros jugadores con el objetivo de ser el primero en quedarse sin cartas. El primero que lo haga ganará el juego, mientras que el último que se quede sin cartas será el perdedor y encargado de repartir nuevamente.

Instrucciones para jugar al Uno

  • El encargado de repartir las cartas reparte 7 para cada jugador.
  • El participante que se ubica en la derecha del repartidor de cartas es quien empieza a jugar.
  • Todos los jugadores van poniendo sobre la mesa sus cartas por turnos, debiendo ser del mismo color y/o del mismo tipo salvo si es negro.
  • Si un jugador no puede poner carta en su turno porque no tiene una que se ajuste al color o al tipo que hay encima de la mesa, debe coger de la baraja una nueva carta.
  • Cuando, en algún momento de la partida, le quede una sola carta entre manos, tendrá que gritar Uno e intentar quitársela de encima cuanto antes, sin verse obligado a coger otra de la baraja en el siguiente turno. Si lo consigue, gana la ronda de juego.
  • El jugador que se quede con una carta y se olvide de gritar Uno antes de que el siguiente rival juegue en su turno, queda penalizado teniendo que robar otra carta de la baraja.
Los creadores de Ludoty. Foto: gentileza Roque Guzmán. Crédito: Luciana Acevedo Rojo.

Mirá

Ludoty: cómo es la suscripción lúdica creada por cordobeses para impulsar los juegos de mesa

Julia Candellero

Las reglas oficiales del Uno

Reglas e instrucciones oficiales de uno de los juegos de cartas más populares en el mundo. (Unsplash)
Reglas e instrucciones oficiales de uno de los juegos de cartas más populares en el mundo. (Unsplash)

En los diferentes países, cada jugador suele aplicar sus propias reglas. Sin embargo, existe un juego oficial de la marca Mattel con las reglas oficiales.

  • Cada jugador está obligado a tirar una carta del color que se está jugando o un número igual al que se acaba de tirar por el jugador precedente, aunque sea de otro color.
  • Las cartas especiales Roba Dos (+2) se pueden tirar si es del color que se está jugando (supongamos, el verde). Y si se tira, indica que el jugador que sigue debe llevarse 2 cartas del maso. Cuando se abre el juego, si justo la primer carta dada vuelta es un Roba Dos, quien arranca deberá llevarse dos cartas del mazo y luego recién descartarse una del mismo color.
  • Las cartas especiales Cambio de Sentido se pueden tirar cuando son del color que se está jugando (supongamos que viene rojo, tiramos un Cambio de Sentido color rojo, y juega de nuevo el jugador que había jugado antes nuestro). O también se puede tirar una carta de retorno ante otra carta de retorno que nos han tirado. Acá es necesario explicar que cuando arranca el juego, si el que está dando pone como carta dada vuelta una carta de retorno, el juego, en lugar de arrancar hacia la izquierda del que da, arrancará hacia la derecha.
  • Las cartas especiales de bloqueo o Pierde el Turno, solo se pueden tirar contra una carta del mismo color, e indica que el compañero que nos sigue pierde el turno y juega el siguiente competidor.
  • Las cuatro cartas especiales Comodín Cambio de Color son las únicas que se pueden tirar sin importar que color nos tiraron y aunque nosotros tengamos otras cartas del color que se está jugando. Supongamos que nuestro competidor antecedente nos tira un 9 verde y nosotros tenemos en la mano un 4 verde. No estamos obligados a tirar ese cuatro verde puesto que el Cambio de Color es el Comodín y se puede tirar contra cualquier carta. Y si se tira, se debe elegir el color que se seguirá jugando.
  • Las 4 cartas especiales Cambio de Color Roba Cuatro (+4) son las grandes vedettes del juego, las que muchas veces definen la partida. Justamente porque cambian el color hacia el color que nosotros necesitamos pero obliga al siguiente jugador a robarse cuatro cartas del mazo.
  • Si al repartir las cartas en el comienzo de una partida la primer carta que se da vuelta es una +4, ese es el único caso en el que la carta se pone en el mazo y se vuelve a barajar. No se arranca el juego con un +4 dado vuelta, aunque si con las otras cartas especiales: +2, Pierde Turno, Cambio de Sentido y Comodín Cambio de Color.
  • Pero la carta Cambio de Color +4 tiene, entre todas de sus potentes ventajas, una contra que puede ser usada por sus rivales. Si bien es un cambio de color, no podemos tirarla si tenemos en las manos otra carta del mismo color que se tira. Supongamos: nos tiran un 5 amarillo y nosotros tenemos un 7 amarillo (que nadie lo sabe) : no tendríamos que tirar el +4 cambio de color salvo que decidamos correr el riesgo y mentirle a los otros rivales. Pero el compañero que sigue en el juego y que deberá llevarse cuatro cartas del mazo puede desconfiar que estamos haciendo trampa y reclamar. ¿Cómo se resuelve? El jugador que tiró el +4 debe mostrar sus cartas. Si tenía otra carta del color amarillo (según el ejemplo dado) en ese caso, quien tiró el +4 se lleva las cuatro cartas del mazo. Ahora, si no tenía otra carta amarilla, el jugador que hizo el desafío se lleva las cuatro cartas del mazo más dos cartas más por no haber acertado en su sospecha.
  • El ritmo del juego se da porque, cada vez que un jugador no tiene una carta del color o el número tirado ni un comodín, debe llevarse una carta del mazo. Y así. Un jugador solo se libera de llevarse la carta del mazo si tiene algo del mismo color o un comodín para tirar.
  • Gana la mano o vuelta aquel que se queda sin cartas, pero solo si al quedarse con una carta en sus manos grita “uno” de manera bien audible. Sino, los compañeros le reclamaran no haber dicho uno y debe llevarse una carta de pena del mazo.
  • Gana la partida total aquel que, sumando los puntos que tienen en sus manos las cartas de sus rivales cada vez que gana una vuelta o mano, llega primero a los 500 puntos.
Los de siempre. Muchos juegos tradicionales siguen siendo una gran opción para regalar en cumpleaños y otros eventos (Pedro Castillo/La Voz)

Ciudadanos

Los juegos de mesa desafían a la era digital

Héctor Brondo

Las reglas no oficiales que usan los cordobeses para jugar

Abrimos una caja de preguntas en Instagram para ver cómo juegan los cordobeses al Uno. Estas son algunas de las reglas (no oficiales) que usan para destacarse en el tradicional juego.

  • El espejito. Cuando hay una carta en el pozo y es igual a la tuya, por más que no sea tu turno, podés jugar. Eso sí, tiene que ser del mismo color y el mismo número.
  • Cuando sale el 7, los jugadores no pueden hablar hasta que salga otra vez el 7.
  • No se puede terminar el juego con una carta especial.
  • En el amarillo no se habla.
  • Cuando sale una carta verde, sólo se puede hablar en inglés.
  • No se usa el beneficio de pasar. Cuando sale una carta que no sirve hay que seguir levantando hasta que aparezca una que sirve.
  • En el juego no hay amistad.
  • Cuando sale un 5 se colocan todas las manos en la mesa y el último debe levantar una carta.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Juegos de mesa
  • UNO
Más de Servicios
Alerta Sofía en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuelaAlerta Sofía en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Servicios

Atención. Alerta Sofía en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 12 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Videojuego contra el grooming

Ciudadanos

Para niños y adolescentes. Investigador del Conicet desarrolló videojuegos y realidad virtual para prevenir el grooming y el bullying

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lali

Música

Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Redacción LAVOZ
MTV VMA 2025

Cine y series

Cine. Lady Gaga, descubierta en la filmación de El diablo viste a la moda 2: ¿actuará en la secuela?

Redacción LAVOZ
Incendio en la Quebrada del Condorito

Ciudadanos

Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10614. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design