13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Viral / Mundial Qatar 2022

El boom por el álbum de figuritas del Mundial Qatar 2022: qué dicen especialistas sobre el fenómeno

Furor por las figuritas del Mundial. Qué pasó en Córdoba y en Buenos Aires. ¿Por qué las personas juntan las figuritas del Mundial? Opinan especialistas.

29 de agosto de 2022,

13:32
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El boom por el álbum de figuritas del Mundial Qatar 2022: qué dicen especialistas sobre el fenómeno
Álbum de figuritas. (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

4

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Ante la ola de memes, grupos de reventa, ofertas por Mercado Libre, personas que se juntan en espacios públicos y grupos en redes sociales para debatir temas e intercambiar jugadores del álbum de figuritas Qatar 2022, especialistas opinan sobre este “fenómeno social” que llevó a que los álbumes se agotaran.

Algunos especialistas dan detalles sobre el coleccionismo como práctica cultural moderna, el fetichismo de la imagen como modo de llevarse a los ídolos a casa y el aspecto comercial y de consumo de las figuritas, un ritual que es furor entre adultos y niños en Argentina.

El álbum oficial de Qatar 2022 es producido por la reconocida marca Panini y cada página tiene 19 figuritas: el escudo del país y los 18 jugadores.

farias

Fútbol

Coleccionar figuritas en los mundiales, una tradición que resiste el paso del tiempo

Agustín Caretó

El álbum no está numerado en general sino por selección, y todas las posibilidades de colección de figuritas están también en la versión digital, que se encuentra en https://paninistickeralbum.fifa.com/game/flash

El valor oficial del objeto deseado es $ 750 y también hay una versión para fanáticos, con tapa dura, que ronda los $ 3.000. No obstante, los lectores de La Voz pudieron acceder al álbum y a una plancha de cuatro figuritas sin costo alguno, con la edición de este domingo 28 de agosto. Y hubo furor por conseguir los entregables.

Además, este martes y jueves entregaremos sendas planchas de cuatro figuritas, también sin costo con la compra del diario, y se podrá asimismo participar de un sorteo.

View this post on Instagram

A post shared by La Voz del Interior (@lavozcomar)

Los sobres de cinco unidades se venden a un precio mayorista de $ 113, pero en los kioscos ronda los $150. Para completarlo es necesario tener 134 sobres sin ninguna figurita repetida. Y de los jugadores argentinos que estuvieron en el Álbum de Rusia 2018 solo cuatro de 18 se repiten en el de Qatar 2022: Marcos Acuña, Nicolás Otamendi, Ángel Di María y Lionel Messi.

Qué pasó en Córdoba con el álbum de figuritas

Pedro Chavarino de la Cámara de Kiosqueros de Córdoba, señaló a radio Mitre: “Hay quiebre de stock absoluto de figuritas y de álbumes”.

“Hay una vorágine por llenar el álbum en dos minutos; la gente compra todo lo que puede”, señaló.

Album figuritas Mundial Qatar 2022

Viral

Video: apareció el primer argentino en llenar el álbum del Mundial

Redacción LAVOZ

“Datos del Mundial pasado no tenemos. Lo que sabemos es que ha habido una explosión en la demanda. Ha sido impresionante; no me lo imaginaba”, recalcó.

“Creo que esto fue una sorpresa para todos. Lo atribuyo a la euforia por la selección, que viene muy bien plantada, y la falta de producción. Algún problema de importación debe haber”, añadió el titular de la Cámara de Kiosqueros.

Qué pasó en Buenos Aires

En el puesto de revistas de la esquina de Belgrano y Bolívar, en el barrio porteño de Monserrat, Juan Carlos charla con una vecina que busca el álbum de figuritas del Mundial. Le promete tenerlo para la semana próxima, y no sólo se lo dice a ella, sino a una lista de personas que tiene en lista de espera.

En decenas de kioscos, el mismo cartel: “Álbum de figuritas Qatar agotado”. “Los tengo que conseguir ya mismo”, le dice el kiosquero a la cronista de la agencia Télam que hizo un relevamiento.

Las muestras de la sociedad argentina atravesada por la fiebre mundialista se replican en memes, canciones de Messi, compra de entradas, cuenta regresiva en redes sociales, odas a la Scaloneta y, ahora, en tener el álbum y las figuritas de Qatar 2022. Y no sólo los niños: los adultos también se suman, aunque pongan a los niños de excusa.

El boom llegó para quedarse y, ante el fervor, la Unión de Kiosqueros (UKRA) se quejó por la distribución luego de que se agotaran en muchísimos locales e hizo una presentación formal para exigir la exclusividad de su venta, incluso con reclamos al presidente Alberto Fernández.

Qué opinan los especialistas

¿Cómo se podría caracterizar, en términos culturales y sociológicos, el hecho y la práctica de coleccionar figuritas del Mundial y cómo opera el fetichismo de la imagen?

Llevarse a los ídolos en pequeñas fotos y coleccionarlos es una práctica cultural y masiva que tiene, además, un componente importante de consumo.

El coleccionismo tiene cientos de años, y vínculos múltiples en la cultura contemporánea. El primer pilar es el vínculo con los objetos: se coleccionan aquellos que se producen en serie. Monedas, estampillas, etiquetas, libros, figuritas y hasta corbatas.

“El hecho de que se produzcan en serie hace que se despierte la fantasía de poder completarla. Nuestra estructura psíquica está definida por la falta, la falla, lo incompleto. La obsesión por la serie lleva a que nos inclinemos al coleccionismo de algún tipo”, explica Alejandro Quevedo, sociólogo, docente y especialista en medios de comunicación.

Entonces, ¿por qué las personas juntan las figuritas del Mundial? ¿Qué variables se juegan a la hora de coleccionar la imagen de jugadores de fútbol, en una práctica que palpita, varios meses antes, el inicio del evento deportivo y cultural más grande que existe en el mundo?

“Uno de mis hijos dice que las personas coleccionan para conocer los planteles enteros; yo disiento. Es una práctica que se produce al interior de la cultura de masas y con mecanismos de la misma. El álbum en sí mismo es una publicación de masas y el fútbol es, sencillamente, parte de esa cultura. Es decir: tanto la práctica (juntar figuritas) como el objeto (el fútbol) son parte de esa misma cultura de masas”, asegura Pablo Alabarces, escritor, sociólogo y licenciado en Letras.

De la imagen a la colección

Vivimos en una sociedad organizada por imágenes desde que nació la cultura de masas y tenemos la posibilidad de reproducir imágenes. En este contexto histórico, la imagen pierde su condición aurática, es decir su carácter único, y da espacio al fetichismo de la imagen: una sociedad en la que toda imagen puede ser reproducida una y otra vez.

“Hay un fetichismo por la continuidad entre el ídolo y su imagen, que es propio de las religiones. Tener la imagen de los santos o de Cristo. En la modernidad, esto continúa con la pintura para representar a los seres queridos, los reyes y los héroes de la patria. Esas imágenes se vuelven repetición y dan lugar a una industria que nos permite llevarnos a casa un Miguel Ángel de 15 centímetros o una figurita de Messi”, explica Alejandro Quevedo.

El fetichismo de la imagen es un modo de dar continuidad a los ídolos: llevamos a nuestros ídolos a casa como práctica cultural, la que hay entre la persona y lo que podemos retener de ella. Un álbum de figuritas, una firma o una foto que nos permita quedarnos con algo suyo. Algo que será mostrado como trofeo, porque esas imágenes nos garantizan un vínculo preferencial con nuestros ídolos.

El vínculo preferencial es con todos. Los chicos que coleccionan no sólo quieren tener el equipo argentino: también admiran a Neymar, de Brasil; a Mbappé, de Francia; a jugadores colombianos y uruguayos. Tener (todos) los ídolos es un valor en sí mismo.

Otro aspecto que atraviesa el fenómeno es el del arte de coleccionar: saber ordenar, que las figuritas estén prolijamente pegadas, el álbum correctamente hecho, cada imagen en su lugar. “Yo creo que se colecciona para los otros porque se colecciona mi arte de mostrar, mi capacidad y mi obsesión de haberlo logrado. Se colecciona para ganar un reconocimiento”, reflexiona Quevedo.

“La práctica de coleccionar tiene que ver con poner un poco de orden y previsibilidad en espacios caóticos. El coleccionista quiere ser exhaustivo y previsible. La colección puede tener o no fin. En el caso de los álbumes de figuritas, sí tiene fin, porque hay una cantidad limitada de figuritas. Esta fiebre del álbum del Mundial la vinculo menos al coleccionismo y más al deseo de poner orden y tener ilusión. Orden e ilusión, dos cosas que la pandemia nos había destruido”, reflexiona el escritor e investigador Hernán Vanoli.

La de Messi, ¿la difícil del álbum de Panini?

Un chico se filma en modo selfie cuando abre su primer paquete de figuritas. Entre esas primeras imágenes, la única e irrepetible y esperada por todos y todas: la de Lionel Messi. El video lo sube a Twitter y se vuelve viral. Millones de personas lo likean.

En un grupo de Whatsapp, una madre pide socorro porque no consigue un álbum para su hijo. Otra madre le responde y le recomienda probar con las promociones de Pedidos Ya. El delirio es generalizado y las soluciones mágicas se multiplican entre adultos que hacen lo posible para conseguir un paquete de figuritas.

“Hay una gran expectativa por este equipo, una expectativa que no había desde el Mundial de 2002 en Corea y Japón. La selección no se clasificaba tan bien desde esa época. Y además, venimos de ganar la Copa América en Brasil en 2021. Creo que eso es fundamental en esta fiebre por el álbum”, agrega Vanoli.

El vínculo con los demás es otro de los puntos fundamentales: se completa un álbum en pareja o en grupo; se habla de eso; se arman postas de intercambio de figuritas los fines de semana; es tema de conversación en clases, espacios de trabajo y hasta en una clase del gimnasio.

Aparece, además, el vínculo con el juego: coleccionar figuritas es lúdico; se intercambia; se presume tener figuritas difíciles; se venden; se revenden; se ganan premios y se gana, también, reconocimiento de los pares.

“En este álbum, como en todos, habrá una figurita difícil. La figurita difícil es el gran personaje del álbum, la figurita que no completa la serie. Es un objeto de diálogo y de discusión. Y es una cuestión comercial también, porque mientras haya figuritas difíciles, la gente seguirá comprando”, agrega Quevedo.

Completar el álbum del Mundial Qatar 2022

En la antesala del megaevento deportivo, las personas arman grupos de Telegram y de Facebook para cambiar figuritas que también se revenden en Mercado Libre con un único objetivo: completarlo.

En algunas ciudades del país, los municipios organizan lugares y postas para que las familias se encuentren y puedan intercambiar figuritas. Quien completa el álbum es la envidia de los coleccionistas. Quien lo completa, ¿es un héroe?

Las opiniones de los especialistas son diversas. “Cuando alguien completa el álbum, se produce esto de entronizarlo como el héroe o el ganador. Tiene algo de reafirmación del orgullo”, sugiere Quevedo.

En cambio, para Alabarces, quien completa un álbum es un buen consumidor. “El álbum requiere de un consumidor perfecto, que gaste mucho dinero. La única manera de completar un álbum es gastando mucho dinero, porque incluso para el cambio de figuritas hay que entrar con un gran capital”, analiza.

Faltan 85 días para el Mundial de Fútbol Qatar 2022, el mayor evento de la industria cultural global de masas, que se repite cada cuatro años y que convocará a más de siete mil millones de personas en el mundo, que lo mirarán por televisión. Muchas de ellas lo harán con su álbum de figuritas completo. Otras, con el objeto deseado incompleto. Algunos seguirán insistiendo hasta completarlo.

Temas Relacionados

  • Mundial Qatar 2022
Más de Viral
Horóscopo.

Viral

Astrología. Horóscopo del martes 13 de mayo de 2025: descubre qué te depara el universo

Redacción LAVOZ
El Eternauta.

Viral

Cine. “Lo viejo funciona, Juan”: cómo una frase de El Eternauta se volvió viral y pasó del cómic al fútbol argentino

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

FRANCIA-DEPARDIEU-JUICIO

Espectáculos

Francia. Condenaron a Gérard Depardieu por abuso sexual

Sylvie Corbet | AP
UCRANIA-GUERRA

Agencias

Rusia lanza su ataque nocturno a Ucrania más pequeño en meses antes de posibles negociaciones

Agencia AP
recinto senado sesion ficha limpia

Opinión

Fraternidad religiosa. De suciedades y limpiezas

Marcelo Polakoff*
recinto senado sesion ficha limpia

Editorial

Senado. Ficha limpia, vergüenza nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design