Para muchos es un misterio, pero lo cierto que existe y es denominado como el “árbol de las bombachas”. Se encuentra situado al norte de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia Argentina.
Es conocido por ciclistas y senderistas que cuelgan ropa interior de él.
Características y ubicación
- Origen y tradición: El origen del arbusto es desconocido, pero se ha convertido en una tradición para quienes lo visitan. Los ciclistas y senderistas que pasan por allí cuelgan bombachas, corpiños, calzones y otras prendas de ropa interior.
- Localización: Se encuentra en un sendero de la zona norte de Comodoro Rivadavia.
- Actividad: Rutas de ciclismo y senderismo incluyen una visita a este arbusto.
El significado exacto no está claro, pero existen varias posibilidades relacionadas con otras tradiciones similares:
- Folklore popular: Colgar ropa interior en árboles es una costumbre que se repite en otros lugares del mundo. En algunos casos, se relaciona con creencias que atribuyen a los árboles el poder de la fertilidad o la curación.
- Ritual de la suerte: En algunas tradiciones, se cuelga ropa en un árbol para atraer la buena suerte. Una creencia popular sugiere que colgar ropa interior de color rojo en un árbol que no da frutos “lo avergüenza” para que fructifique al año siguiente.
- Iniciación o broma: Dado que el arbusto se encuentra en una ruta frecuentada por deportistas, podría tratarse de una broma o rito de iniciación para los ciclistas o senderistas que pasan por el lugar.
El diario El Comodorense subió un video a sus redes que se volvió viral. Hay comentarios a favor y en contra. Ambientalistas critican que se ”tire" ahí basura: “Es una mugre”.