El cielo nocturno de febrero se convertirá en un escenario ideal para los amantes de la astronomía, con la Luna como protagonista principal. Este mes, nuestro satélite natural tendrá encuentros con varios planetas, culminando en una espectacular alineación planetaria durante la jornada del 28.
De acuerdo a lo indicado por Martín Leiva, vicedirector del Observatorio Astronómico de Córdoba, en diálogo con ElDoce.tv, estos encuentros son conocidos como conjunciones, las cuales serán visibles desde la Tierra.
Si bien el primero de estos encuentros tuvo lugar este sábado, cuando Venus se acercó a la Luna, aún restan otras dos conjunciones a lo largo del mes.
La primera de estas se dará el próximo jueves 6 de febrero y estará protagonizada por el planeta Júpiter, que se aproximará a una Luna que estará en cuarto creciente. Este fenómeno se podrá observar desde el atardecer.
En tanto, el domingo 9 de febrero, la Luna, que se encontrará casi llena, su juntará con Marte.
El gran desfile planetario del 28 de febrero
El punto culminante del mes será el “desfile planetario” del 28 de febrero, donde siete planetas parecerán alinearse en el cielo.
Es importante destacar que esta alineación es un efecto de perspectiva. Los planetas no están alineados en el espacio, sino que giran alrededor del sol en trayectorias casi en el mismo plano, conocido como “eclíptica”.
Desde la Tierra, podremos apreciar a simple vista a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno formando una línea imaginaria. Urano y Neptuno también serán parte del fenómeno, pero se necesitará de la ayuda de unos binoculares o un telescopio para su observación.