En redes sociales abundan las consultas sobre el uso correcto del español, pero pocas explicaciones se vuelven tan claras y virales como las de La profe Mónica, una docente de lengua conocida por sus videos didácticos. En una de sus publicaciones, decidió abordar una duda clásica: cuál es la diferencia entre “poner” y “colocar”.
Para mostrarlo de forma visual, escribió ambas palabras y las conectó con flechas para explicar sus usos. Según detalló, “poner” es un verbo extremadamente amplio que sirve para casi todo lo que implique ubicar algo. Como ejemplo, mencionó la frase: “Ponga el libro en la mesa”. Además, explicó que también se usa para hablar de apuestas, como en la expresión “cuánto va a poner”.
Luego pasó a “colocar”, un verbo que comparte varios usos con “poner”. Mónica señaló que ambos pueden utilizarse cuando se trata de ubicar un objeto en un lugar y que, en ese sentido, no hay diferencias de significado. El matiz aparece en la etimología: “colocar” proviene de locare, que remite directamente a la idea de lugar.
Después de la explicación central, la docente aprovechó para despejar otra duda muy extendida entre los usuarios: si corresponde escribir “No te rayes” o “No te ralles”. Según la Real Academia Española, la forma correcta cuando se habla de obsesionarse, inquietarse o ponerse nervioso es “No te rayes”, con y. La variante con doble ele quedó en desuso para ese significado y no debe usarse como sustituto de “rallar”.
La RAE y la Fundéu coinciden: solo “rayarse” conserva ese sentido coloquial. Ante la duda, la recomendación oficial es elegir siempre la forma con y.
























