La comuna de Papudo, en Chile, fue escenario de un hecho inédito: por primera vez se confirmó la presencia de un gato Colo Colo (Leopardus colocola) en pleno sector urbano. El avistamiento fue realizado por la Fundación Papudo Nativo, que documentó al felino en el jardín de una vivienda cercana a la Quebrada del Francés.
El animal permaneció varias horas oculto entre la vegetación, lo que permitió registrar imágenes que ya son consideradas un aporte clave para el conocimiento y la conservación de esta especie en la región.

Un felino vulnerable y clave en el ecosistema
El gato colocolo, un pequeño felino silvestre de hábitos nocturnos y solitarios, está catalogado como especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y a la presión de actividades humanas. Su presencia en áreas urbanas no solo sorprende, sino que también revela la necesidad de fortalecer medidas de conservación en torno a los espacios naturales que aún sobreviven en Papudo.
“Este hallazgo refuerza la importancia de conservar corredores biológicos y áreas naturales que permitan la coexistencia de fauna silvestre con los asentamientos humanos”, señalaron desde la fundación.
Las amenazas en la zona
Desde Papudo Nativo advirtieron que la expansión urbana y las jaurías de perros sin control representan serias amenazas para la supervivencia del colocolo y otras especies nativas de la zona.
La organización hizo un llamado a la comunidad a involucrarse en la protección de la fauna local, respetando los espacios naturales y evitando prácticas que pongan en riesgo a estos animales.
El inédito avistamiento abre una nueva línea de trabajo para investigadores y ambientalistas, que ahora deberán estudiar cómo el gato colocolo se desplaza en territorios modificados por la acción humana.